Comparte
Ago 26/2021

¡Ájala con Iztapalapa! Cablebús recibe Récord Guiness por ser el teleférico más largo del mundo

Foto: Galo Cañas para Cuartoscuro

¿Te imaginas qué triste sería vivir en Suiza y no poder visitar el teleférico más largo del mundo? Orgullosamente de Iztapalapa, el Cablebús Línea 2 recibió este Récord Guinness.

Fue la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum quien dio a conocer que se recibió un documento oficial por parte de Guinness World Records para certificar este gran honor de la línea que está recién inaugurada.

Mira: ¡De México para el mundo! La famosa muñeca homenajea a las deportistas Paola Espinosa y Paola Longoria

El Récord Guinness del Cablebús Línea 2

Como sabes, los Récords Guinnes reconocen logros humanos y naturales de todo el mundo. Y los mexicanos siempre nos habíamos distinguido por crear comidas gigantes (como el guacamole más grande del mundo).

Pero ahora, podemos presumir que el Cablebús Línea 2 es el teleférico urbano más grande del mundo. Y es que esta línea de transporte recorre 10.55 kilómetros en una sola línea.

En ese trayecto, que va de Constitución de 1917 a Santa Marta, hay siete estaciones. El recorrido total toma unos 40 minutos y cuenta con 305 cabinas con capacidad para diez personas cada una.

Muy de cerca en este Récord Guiness le siguen:

  • Cablebús Línea 1 (CDMX, México) – 9.2 km de longitud
  • Hòn Thơm 3S (Islas Phú Quoc, Vietnam) – 7.8 km de longitud
  • Teleférico de Santo Domingo (República Dominicana) – 5 km de longitud

También lee: La Avenida 5 de mayo cambia de imagen: ¡estrenará ciclovía y área verde!

¿Ya te subiste?

Si todavía no conoces el Cablebús Línea 2, aquí te contamos algunos detalles.

El horario de operaciones es de lunes a viernes de 05:00 a 23:00. Los sábados es de 06: a 23:00 y los domingos y días festivos de 07:00 a 23:00.

El costo del pasaje es de $7 por persona y no importa el destino; aunque eso sí, se cobra a través de la tarjeta de movilidad integrada. Adultos mayores de 60 años, menores de cinco años y personas con discapacidad entran gratis.

Además, la iconografía es muy especial pues fue diseñada por Lance Wyman, quien estuvo detrás de la imagen de los Juegos Olímpicos de 1968 y de algunas estaciones del Metro de la CDMX.