Gatitos, bordados y memes: ¿qué puede salir mal con esa mezcla? Absolutamente NADA, por eso el trabajo de Nastia Huerta es un combo ganador que, además, podemos vestir.
Nastia es un norteño de Ensenada viviendo en CDMX y traductor español-inglés de conversaciones y lenguaje médicos, que con la pandemia comenzó a tener un volumen de trabajo mucho menor, por lo que comenzó a buscar opciones que le permitieran empatar su chamba diaria, y comenzó a tejer y bordar.
Te recomendamos: Meditar con hilo y aguja: aprender a bordar para alcanzar la calma
“Justo hacer algo con las manos mientras estoy trabajando me ayuda a no depender tanto de mis notas, a ejercitar la memoria, relajarme, no distraerme tanto con las cosas que no puedo controlar, como la calidad del audio, por ejemplo. Noto un cambio enorme en el estado de ánimo cuando tengo días sin bordar o tejer algo mientras estoy trabajando“, nos explica en entrevista con Animal MX.
Pero no sólo borda memes de gatitos, también puede adaptar algún pedido en especial, como una playera que hizo para un amigo en la que plasmó una de las frases poderosas de las protestas estudiantiles en Chile: “estamos peor, pero estamos mejor porque antes estábamos bien pero era mentira. Ahora estamos mal pero es verdad“.
Foto: Cortesía Nastia Huerta
Cuando era pequeño, Nastia veía a su abuela materna bordar y tejer. Le emocionaba llegar del kínder y ver que sus muñecas tenían ropa nueva. Desde ese entonces, sintió curiosidad por las manualidades.
Años después, un poco más grande, su abuela intentó enseñarlo a tejer, pero no hubo mucho éxito: él, siendo zurdo, veía “las cosas al revés” y se dieron por vencidos.
¡Mira!: 5 cuentas de Instagram llenas de color e inspiración para que te animes a bordar
“En el 2006-2008 empezó a revivir mucho el movimiento del DIY y de ahí me agarré para aprender a tejer y hacerlo bien. Eventualmente aprendí a bordar de forma autodidacta. Es otra cosa que me gusta mucho de las manualidades: lo puedes hacer a solas. Me gusta más que el resultado, el proceso, es muy inmersivo, sobre todo el tejido. Es como entrar en un estado de abstracción y meditación muy apaciguante. Eso me encanta”, nos dice.
Tambien tengo un solo modelo en talla M de la primera prueba que hice en camisa de manga 3/4. Ya no seguí usando este modelo porque me gustó más el de arriba en algodón peinado. pic.twitter.com/acowXHNBh6
— Nastia ⚧️ (@chachachuy) April 2, 2021
¿Por qué no? Ver memes es una de las partes más divertidas de internet y redes sociales, y si puedes divertirte y relajarte haciendo algo con ello, ¡qué mejor!
Échale ojo a: Dos chabos, ay no: La sabiduría que Lupe y Joakin nos comparten con sus memes
En el caso de Nastia, también cuenta que buscaba comenzar a bordar con algo, en teoría, sencillo y llamativo, “parte muy importante del bordado es el diseño previo, entonces quería empezar a hacer más ejercicio de diseño, aprender a utilizar herramientas digitales de diseño y decidí aprender a calcar las fotos de los memes como un ejercicio relativamente sencillo”.
Y lo hace en camisetas para que también sea algo utilitario y que el costo-beneficio estuviera también alineado con su uso.
“Específicamente de gatos porque me gustan los gatos, tengo de fondo de pantalla en mi celular el meme del gato que se comió la sandía y cada vez que lo veo me río”, dice.
Te interesa: Nuestras mamás nos dieron la vida, pero los memes de Godzilla vs Kong las ganas de vivirla
En esta camiseta, Nastia bordó unos versos de Wislawa Szymborska. (Foto: Cortesía)
De unos meses para acá, Nastia comenzó su tratamiento hormonal como hombre trans, y aunque en Clínica Condesa le ayudan con buena parte del tratamiento porque sus ingresos disminuyeron considerablemente y no cuenta beneficios médicos como el IMSS, también es debe seguir pagando sus gastos corrientes y hacer trámites y análisis.
“Lo del bordado me ayuda a trabajar mejor y para no depender tanto de mi roomie y poder empezar a aportar lo que me toca y eventualmente empezar a ahorrar para lo que me falta y para poder pagarle a mi analista bien, con esta situación recurrente de la precariedad me dijo que le pagara la mitad, lo que requiero para la transición médica y jurídica, y la social pues ahí va, la emocional bastante bien”, explica.
Te puede interesar: Transmasculinos: un proyecto que va mucho más allá de ilustraciones de hombres con vulva
Foto: Cortesía Nastia Huerta