Los centros comerciales en la ciudad de México ya abrieron sus puertas después de permanecer cerrados alrededor de tres meses por la pandemia de covid-19. Luego de ver las fotos de largas filas de personas esperando para entrar a Parque Delta surgió la pregunta: ¿para qué ir en estos momentos?
¿Cómo va la reapertura de centros comerciales en #CDMX? Esta es la fila para ingresar a Parque Delta #Semaforonaranja #COVID19mx pic.twitter.com/YWTb8UnbaW
— Itzel Cruz Alanís (@i_alaniis) July 8, 2020
“Ya estábamos muy aburridas y ya queríamos salir a comprar”, coinciden Lizbeth y Karina, aunque admiten que “no era muy muy necesario”.
“Que tú vengas a una tienda aunque no compres te distrae, te puedes comer un helado, y si puedes comprar algo afuera pues te lo compras”, dice una señora que acompañó a sus hijas a cambiar unas prendas que compraron desde hace dos meses.
Sin embargo, la experiencia de ir al centro comercial será muy distinta en la nueva normalidad por toda las medidas de higiene y protección que los establecimientos deben adoptar para prevenir contagios de covid-19.
Checa: Moda en la nueva normalidad, así es la ropa protectora que el mundo está creando
Centro Comercial Antara, Polanco, CDMX. Imagen: Galo Cañas / Cuartoscuro
De acuerdo con los lineamientos emitidos por el Gobierno de la Ciudad de México, durante el semáforo epidemiológico en naranja, los centros comerciales podrán tener un aforo de 30%, así que ¡nada de plazas atascadas!
Para tener una experiencia más segura en los centros comerciales:
Si te preguntas qué pasa con la ropa que inevitablemente todos tocan, la respuesta es que se deben sanitizar con planchas especiales. Las superficies también, pero con desinfectante regular. Foto: Carlo Echegoyen.
Nos dimos una vuelta por algunos centros comerciales de la Ciudad y la mayoría cumplieron con los lineamientos propuestos por el gobierno de la Ciudad de México, excepto la de permanecer de 40 a 60 minutos dentro del establecimiento, pues no cuentan con alguna herramienta que les permita medir el tiempo que los clientes permanecen en el interior de la plaza.
En algunos casos, los clientes tampoco respetaron la sana distancia.
Esto fue en Plaza Forum. Foto: Cuartoscuro.
En Plaza Universidad, Parque Delta y Oasis Coyoacán hay una sola puerta específica para entrar y otra específicamente para salir, pero en realidad es una recomendación para todos los centros comerciales.
Esto en Parque Delta. Foto: Cuartoscuro.
Este también es lineamiento establecido por el gobierno de la ciudad de México.
En Plaza Universidad y Parque Delta el personal de la entrada tomó la temperatura a los asistentes y proporcionó gel antibacterial; en cambio, en Oasis Coyoacán solo dieron gel antibacterial, pero no tomaron la temperatura a los asistentes.
Plaza Universidad y Oasis Coyoacán fueron establecimientos menos concurridos que Parque Delta, al menos durante el primer día de reapertura y en lo que nos dimos el rol.
Te puede interesar: Aretes, uñas, barba: Todo sobre tu arreglo personal en la nueva normalidad
Así sanitizaron el interior de Plaza Universidad. Imagen: Fernando Montes de Oca
La señalética y los letreros para conservar la sana distancia son claros, sin embargo, no se respetaron tanto, principalmente en las escaleras eléctricas.
Un cubrebocas tirado en las escaleras eléctricas de Parque Delta. Imagen: Fernando Montes de Oca
Aquí una de las marcas en el piso para marcar la sana distancia en Plaza Universidad.
Imagen: Fernando Montes de Oca