Comparte
Sep 24/2020

El rastro que dejan los aviones NO son 'chemtrails' para controlar el clima

El cambio climático sí existe, el calentamiento global es una de sus consecuencias y es considerado un fenómeno causado por el hombre. Sí, pero no de forma intencional a través de “la ingeniería del clima” ni “la fumigación con químicos”. 

¿Pero cuál es la necesidad de aclararlo? Pues porque en redes sociales ya circula que “el calentamiento global no existe, son los chemtrails”. 

¿Alguna vez has visto el rastro blanco que algunos aviones dejan en el cielo? Algunas personas aseguran que ese rastro son los chemtrails o estelas químicas, las cuales se utilizan para “manipular el clima”. 

Este argumento es parte de una teoría de la conspiración que no ha sido comprobada, pero sí desmentida. 

Checa esto: Deshielo, sequías, deforestación… La peor década de la crisis climática en 10 fotos

Estela de condensación

Imagen de Pixabay

A pesar de ello, y de que el cambio climático es uno de los principales problemas a los que se enfrenta la humanidad, este tipo de desinformación sigue circulando en redes sociales.

Por ejemplo, una página de Facebook publicó una imagen que muestra un avión dejando un rastro blanco. Además de negar la existencia del calentamiento global, la imagen dice: “¡Nos Fumigan!”.

La foto señala que a este tipo de “fumigaciones” para “controlar el clima” se les llama chemtrail.

La imagen ya se compartió más de mil 300 veces desde el 14 de septiembre.

¡Ayñ, no!: Cuatro cosas horribles que pasarán si no atendemos la crisis climática 

En los comentarios, un usuario dijo que “los aviones CHEMTRAILS fumigan en varios países alrededor del Mundo (sic)”.

Incluso hubo quien se atrevió a vincular esta teoría con la pandemia de COVID-19 con comentarios como “también el virus lo tiraron por el aire”. “Un misterio más la pandemia que hoy vivimos que solo es producto de intereses monetarios y de poder (sic)”, dijo otro. 

¿Cómo sabemos que el cambio climático existe? 

Lo primero que nos gustaría aclarar es que los conceptos calentamiento global y cambio climático no son lo mismo.

El calentamiento global se refiere solo a la temperatura de la superficie de la Tierra, mientras que el cambio climático incluye el calentamiento global y todos los efectos que causa, como el derretimiento de los glaciares. 

Te interesa: ¿Qué pasaría en México si no actuamos contra la crisis climática? Nada lindo

via GIPHY

Ahora bien, hablar de cambio climático tampoco es algo nuevo.

De hecho, en 1988 se creó el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC). Su función es realizar evaluaciones integrales del estado de los conocimientos científicos, técnicos y socioeconómicos sobre el cambio climático, sus causas, posibles repercusiones y estrategias de respuesta.

O sea que al menos desde hace 32 años se nos está diciendo que eso de andar destruyendo la capa de ozono con emisiones de CO2 no está padre.  

Por cierto, Te vamos a romper el cora: el agujero de la capa de ozono no se redujo por la cuarentena

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, mejor conocida como NASA, explica que los satélites que orbitan la Tierra y otros avances tecnológicos han permitido a los científicos recolectar  información sobre el clima del planeta.

Este conjunto de datos muestran que el clima ha cambiado.  

via GIPHY

Y sí, el clima de la tierra cambia desde antes de que los seres humanos existiéramos, pero las investigaciones realizadas también muestran que “el actual calentamiento está ocurriendo aproximadamente diez veces más rápido que la tasa promedio de calentamiento que se dio tras las épocas glaciales”.

Y no lo decimos nosotros, lo dice la NASA.

Hay mucha evidencia científica que demuestra las consecuencias de este cambio climático: como el aumento de la temperatura global que se produjo en los últimos 35 años.

El derretimiento de los polos es otra prueba: se estima que la tasa de pérdida de la masa de hielo de la Antártida se ha triplicado en la última década. 

Eso aumenta el nivel del mar y tampoco es bueno, porque eso no significa más playita, sino más inundaciones y desastres naturales. 

Todos los informes con evidencia científica presentados por el IPCC están disponibles en este enlace y no encontramos nada sobre los “chemtrails”.  

Una buena: ¿Cómo serían el mundo y nuestras vidas si le ganamos a la crisis climática?

¿De que se trata eso de los chemtrails

A las líneas blancas que a veces se dibujan en el cielo cuando pasa un avión o una avioneta les dicen chemtrails o estelas químicas.

No sólo se les culpa de “manipular el clima”, también han sido acusadas de andarnos esterilizando, de aliarse con Monsanto y de ser usadas para eliminar a la humanidad.

Pero tranqui, no hay forma de que nada de eso sea cierto. 

via GIPHY

La palabra chemtrail es la abreviación del inglés chemical y trail, las cuales se traducen literalmente al español como “estela química”.  

Pero la verdad es que esas líneas blancas no son “químicos” que los aviones arrojan con fines malévolos.

Más bien son estelas de condensación que se producen por el escape del motor o por cambios en la presión del aire. Es como cuando tú “sacas vaporcito” por la boca en un día muy frío. 

Estos rumores son tan grandes que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya aclaró varias veces que  “las estelas de condensación son nubes de hielo, en forma de largas líneas, que surgen en ocasiones al paso de un avión, por condensación del vapor de agua contenido en las emisiones de los motores”.

En realidad no son chemtrails, ¡son contrails

¿De verdad no es posible?

En 2016, un grupo de científicos decidió investigar si la teoría de los chemtrails era posible y encontró eso que ya sabemos: no hay pruebas científicas que la sostengan

Para ello encuestaron a dos grupos de expertos para evaluar científicamente por primera vez las afirmaciones de los chemtrails: a químicos atmosféricos con experiencia en senderos de condensación y a geoquímicos.

via GIPHY

El resultado: 76 de los 77 científicos que participaron en este estudio dijeron que no habían encontrado evidencia y que los datos citados como evidencia podrían explicarse a través de otros factores asociados con las estelas de condensación de los aviones y los aerosoles atmosféricos.

Por cierto, dejaron bien claro que su objetivo con ese estudio “no es influir en aquellos que ya están convencidos de que existe un programa secreto de fumigación a gran escala —que a menudo rechazan la evidencia contraria como prueba adicional de sus teorías—, sino más bien establecer una fuente de ciencia objetiva que pueda informar el discurso público”.

Esto mismo ya lo aclararon National Geographic, The Conversation, ABC, El País y los verificadores de Snopes. Estos últimos tienen una gran colección de verificaciones a dichos que niegan la existencia de la emergencia climática que vivimos. 

Entonces, pues no. El rastro que dejan los aviones NO son químicos para causar el calentamiento global.