La vida es un meme: que si la pandemia dice “todos en sus casas”; que si el temblor “sálgase rápido”; que si se relajan las medidas de confinamiento y nos dicen “salgan con cuidadito”.
Pero al parecer no hubo “tanto cuidadito” para algunos capitalinos y, en tan sólo tres días, el gobierno de la Ciudad de México decidió cerrar nuevamente el Centro Histórico por la afluencia de personas.
Checa: ¿Qué actividades reabren en CDMX con el semáforo naranja?
La CDMX continúa en semáforo anaranjado, pero el Centro Histórico permanecerá cerrado para buscar un nuevo esquema de reapertura.
El cierre se contempla únicamente durante este fin de semana y el nuevo esquema entrará en vigor el lunes 6 de julio, informó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum.
Dijo que ayer, jueves 2 de julio, apenas durante el segundo día de la reapertura de negocios, el Centro se desbordó de visitantes.
O sea: nos dijeron “sal con cuidadito” y ahí vamos todos y todas juntas como si la Covid-19 no existiera.
Además, la reapertura de tiendas departamentales y centros comerciales será hasta el miércoles 8 de julio para evitar que suceda esto mismo.
Checa: Teatros, cines y parques: cuándo abren y qué podemos hacer en la nueva normalidad en CDMX
“Vamos a aprovechar estos días para tener reunión con las cámaras y asociaciones para tomar algunas medidas de mayor restricción a las tiendas departamentales, creemos que lo podemos lograr.
“No queremos que se desborde porque finalmente lo principal es la salud y esto que hemos avanzado a la fecha de que no tenemos saturación hospitalaria, de que vamos en una tendencia a la baja, no queremos una reversión”, dijo la jefa de Gobierno.
Así que si tenías planeado el shopping para este fin, lo sentimos pero no.
El nuevo cierre de negocios en el Centro Histórico de CDMX responde también a que algunos establecimientos incumplieron con la normas de seguridad impuestas por el gobierno capitalino.
Según explicó Rosa Icela Rodríguez, la secretaria de Gobierno, tan sólo en la calle Pino Suárez, 25% de los negocios abrió en una fecha que no le correspondía, mientras que en la calle Regina, 30% de los negocios incumplieron esta disposición.
Entre otras violaciones a las indicaciones de gobierno para reabrir, están el que empleados y empleadas no utilizan caretas, tampoco hay líneas de acceso dosificado o no se señaliza el flujo interior para garantizar la sana distancia entre clientes, además de no respetar horarios de cierre.