Luego de más de un mes en semáforo naranja, la CDMX se mantendrá por lo menos una semana en este color, con la diferencia de que reabrirán nuevas actividades como los cines y museos.
El gobierno de la Ciudad de México, durante la conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum, anunció que la reapertura de los cines ocurrirá el miércoles 12 de agosto y sólo podrán operar al 30% de su capacidad.
Canacine confirmó a Animal MX que tanto Cinépolis como Cinemex reabrirán la próxima semana.
Te interesa: Los cines ya podrán abrir en semáforo naranja… pero sin palomitas
Por otro lado, también se anunció que el 10 de agosto volverán a abrir las albercas abiertas y techadas, mientras que el 11 de agosto los museos reanudarán actividades con un aforo del 30% y el horario de los comercios se ampliará de las 10:00 horas a las 17:00.
¿Con qué medidas volverán a abrir los cines en CDMX?
Como lo explicamos en esta nota, los cines deberán seguir medidas severas para poder operar dentro de la nueva normalidad.
- Se prohibirá el consumo de comida dentro de las salas, al igual que la venta de dulces a granel y alimentos que estén expuestos.
- El uso de cubrebocas será obligatorio en todo momento.
- Se recomienda mantener silencio durante todo el tiempo que estés en la sala.
- Se incentivará la venta de boletos electrónicos.
- Deberá haber horarios escalonados para evitar aglomeraciones.
Lee también: AMLO dice que hay más muertos por COVID en otros países que en México
¿Cuáles son las medidas que se deben seguir en semáforo COVID?
En cualquier color del semáforo COVID, la ciudadanía deberá seguir 10 reglas básicas para prevenir los contagios.
- Uso de Equipo de Protección Personal (cubrebocas, careta y/o lentes de seguridad) en vía pública o al ingresar a inmuebles y negocios.
- Limpieza y desinfección de espacios comunes y superficies.
- Mantener sana distancia (1.5 metros), lavado de manos con agua y jabón y/o usar gel antibacterial a base de alcohol al 70%.
- Uso de ventilación natural o que el sistema de ventilación opere hacia el exterior. Está prohibida la recirculación de aire.
- Señalamientos para indicar flujos de entrada y salida al interior de establecimientos e inmuebles.
- Escalonamiento de horarios y días laborales.
- Facilitar a la población vulnerable permanecer en casa, sin trabajar presencialmente y con goce de derechos laborales.
- Uso de filtros sanitarios para identificar síntomas. En caso de que alguien presente dos o más síntomas, no podrá ingresar.
- Las empresas con más de 30 trabajadores deberán realizar un número de pruebas semanales equivalentes al 5% de sus empleados.
- En caso de contagio, las personas deberán aislarse durante 14 días junto con los contactos directos en el trabajo.
Antes de que te vayas: Tres bebidas refrescantes con poca azúcar y sin alcohol