Desde la Ciudad de México se cocina una iniciativa que busca ayudar a toda la cadena de servicio de restaurantes, pero también a fundaciones que trabajan para personas con escasos recursos.
Esta cadena, que inicia con productores de alimentos, pasa por las manos de personal de restaurantes para armar kits, se lleva en las motos o bicicletas de repartidores y llega hasta la cocina de los clientes.
Todo esto para poder aprender a cocinar los platillos favoritos de grandes restaurantes de la CDMX de la mano de los chefs de cada lugar.
Suena bien, ¿no? La cosa mejora cuando, además, se apoya a seis fundaciones que trabajan para ayudar a personas de escasos recursos.
Animal Gourmet te cuenta sobre los promotores: Cocinando X México: los sabores de la empatía
Toda esta idea se llama Cocinando X México y es impulsada por Humano Urbano.
La emergencia sanitaria ha paralizado a miles de negocios en todo el país, y esta propuesta se echó a andar con la idea de ayudar a echar a andar algunos negocios.
A través de las redes sociales de Humano Urbano se estará publicando la fecha de cada clase, el costo y el cupo por grupo.
Por ejemplo, mañana habrá una clase con el chef Toshi, del restaurante Rokai, y cada kit entregado a través de repartidores de Rappi es para una cena de cuatro personas.
Acceder a cada clase es sencillo. Desde Rappi se selecciona el restaurante anunciado en las redes sociales de Humano Urbano.
Se selecciona el paquete Cocinando X México y el menú que puede personalizarse. Una vez elegido todo esto, se agrega al carrito y se paga el paquete y, justo después de recibir la confirmación de pago, el equipo de la iniciativa arma el kit y lo envía a tu casa.
“El 100% de la utilidad será repartido entre empleados de los restaurantes, repartidor que entregue la orden y las fundaciones que participan en el proyecto”, dice la iniciativa Cocinando X México.
En total son seis fundaciones:
Los kits que se entregan en casa se ven más o menos así: