Comparte
Dic 30/2019

Comedia y política: ¿a poco podemos seguir haciendo chistes sin que nadie se enoje?

Foto: Archivo Animal MX

Reír hasta que el estómago nos duele es una de las mejores terapias que existen: el estrés se reduce, nos relajamos y hasta le hace bien a nuestro corazón.

Por eso, la comedia es una especie de medicina: te ríes de ti mismx, de otres, de situaciones absurdas o cotidianas. La vida se hace un chiste.

Mira: Ellas mandan: las mujeres y la comedia vs la masculinidad tóxica

Peeero ¿qué pasa cuando a alguien le incomoda reírse de ESE chiste? ¿Qué pasa cuando se habla de política (y políticos) y otra persona (o varias) no están de acuerdo? ¿Será que ahora es más difícil hacer comedia?

Mmm, no lo sé, Rick…

Para quitarnos de dudas, preguntamos a dos expertxs si ahora, en un mundo con redes sociales, resulta más complicado ser comediante. Ambxs responden: ¡No, nada de eso!, ah, caray ¿entonces?

“La gente ahora puede responderle a los y las comediantes. Antes sólo podíamos ver comedia por televisión o en el teatro, pero ahora con redes sociales es más fácil que la gente responda a los comentarios que hacemos”, nos cuenta Cynthia Híjar, quien es parte del proyecto StandUperras, un grupo de comediantes feministas.

Échale ojo a: De dónde salió el video del policía y la harina (qué claramente no es coca)

“Ahora cuando haces comedia, tú te estás subiendo al escenario a decir algo que vas a defender. Puedes decir algo que te parece escandaloso o que te parece que está mal y lo tienes que defender”, dice.

Ok, ok, eso tiene sentido, pero entonces ¿qué? ¿Ya no se pueden hacer chistes de política?

“En lo personal a mí no me gusta hacer chistes de política porque ya de por sí, la política de nuestro país es un chiste y uno muy malo, pero si se va a hacer un chiste así, pues que sea ingenioso”, nos cuenta Gus Proal, también comediante que trabaja en Comedy Central y BackDoor.

Checa: Así suena la canción del “pinche cumbión bien loco”, inspirada en el video del teniente harina

Muy sencillo: buscar más allá del chiste “fácil”.

Tanto Gus como Cynthia coinciden en algo: nadie es intocable en la comedia, pero para hacer chistes pues hay que hacerlos bien ¿no?

“Puedes hablar de lo que quieras, hacer un chiste de lo que sea, pero escribe un buen chiste”, dice Cynthia.

Ah, caray, ¿cómo? Pues ella nos explica que sí, se puede criticar al poder, pero hay formas más ingeniosas que “apelar a discursos de clase y raza”.

Y Gus concuerda en esto y agrega que, si vas a hacer un chiste lo defiendas porque crees en lo que estás diciendo, ¿pero hay límites? Él dice que depende de la ética de cada comediante.

El Costeño vs AMLO… ¿neeeta?

Hace unos días en redes sociales se armó una campal por un video de Javier Carranza, El Costeño, un comediante conocido por su chamba en Televisa, por criticar a el presidente López Obrador y sus seguidores.

Checa: 10 series que demuestran que el feminismo no ha matado a la comedia

El chiste decía algo así: “Aquí no hay gente que le va a Morena, ¿verdad? Porque aquí cobran en la entrada”, y continuó, “Andrés Manuel es como el pito: se para a las seis de la mañana a lo puro pendejo”, bromeó y Twitter explotó.

Que si hay límites, que si libertad de expresión, que si respetar al presidente, que si es comedia y todo se vale.

“Respeto el trabajo de El Costeño, es un comediante de mucha trayectoria y experiencia, sólo creo que hay formas más inteligentes de hacer el chiste, se fue por lo fácil”, dice Gus.

Algo similar nos dice Cynthia, “siempre usan la misma fórmula: hablar de su pene, hablar desde el albur, hablar desde el racismo. Como les ha funcionado tan bien por tantos años, no creo que estén preocupados por hacer otra cosa”.

Te puede interesar: Tooodos los comentarios que más nos hacen decir: ¡ok, boomer!

Buen punto, ¿no? Pero ¿entonces qué? ¿a poco en estos tiempos sí se puede criticar en la comedia a quien sea?

Pues sí, la verdad es que sí, “desde el más poderoso, hasta al de más izquierda. Es más, puedes criticar a los feminismos y activistas”, dice Cynthia (ajijo, terrenos difíciles), “¡a quien sea! El chiste es cómo lo haces. Si tú, para criticar al poder estás usando lo que te privilegia, entonces realmente no haces ningún chiste que transgreda al poder”.

¿Tú qué piensas?