Estudihambre, sustantivo, f y m. Dícese de aquella persona que cursa la universidad y, por diversos motivos, tiene el tiempo y el bolsillo limitados a la hora de comer. No es fácil ser estudihambre de la UNAM, siempre de un lado a otro, intentando comer entre clases sin gastar mucho y cumpliendo con todo lo que tienes que hacer.
Si a eso le sumamos que Ciudad Universitaria tiene como 28,764 lugares para comer dentro de sus instalaciones y otros 53,091 en sus alrededores (datos comprobados por científicxs pertenecientes al Instituto de Datos Inventados), encontrar un lugar para comer que tenga las tres B, puede ser muy difícil.
Échale ojo a: Sabios consejos que necesitas si eres alumnx de nuevo ingreso en la UNAM
Por eso, en Animal MX nos dimos a la titánica (y deliciosa) tarea de comer en los lugares más icónicos y famosos de CU para hacer la Guía Definitiva del Estudihambre Universitario y así ayudarte a que tu paso por CU no sea tan complicado en materia de llenar la panza.
¡COCINEROS! Jeje me siento como jurado de MasterChef, pero más chido.
Don Rafa es referente de la tres veces heroica Polakas y sus tacos han alimentado y hecho felices a sus estudiantes por más de 15 años. Se encuentran en los locales del jardín digital (luego luego subiendo la rampa), cuestan 5 pesitos y están siempre listos.
Lo único malo, ooooobvio, es que son cero saludables porque, pues, son tacos de canasta. Ojo, que sólo están hasta las 15:00 horas, aproximadamente. Si eres de la tarde, llega temprano para alcanzar un poco de este manjar. Su salsa verde con aguacate les da un toque DE-LI-CIO-SO. Hay de chicharrón, papa, adobo y frijoles, pásele, páseleeeeee.
Mira nomás que belleza.
El paseo de la salmonela (donde, NO TE PREOCUPES, no te vas a contagiar de salmonela, es sólo un apodo) tiene más de 40 puestos de comida, entre tortas, huaraches, tacos, comida corrida y demás. Pero uno de los más famosos y mejores es el de Chabe.
Siempre alegre, amable y lista para ponerse a preparar un delicioso alambre (entre otros platillos) y servirlo con tortillitas hechas a mano. Además, cuenta con una barra de nopales, papas, cebollas preparadas y picositas salsas para que acompañes tu platillo.
Échale un ojo a: Lánzate al cine, al teatro y al museo gratis con #PuntosCulturaUNAM
Los más famosos son el alambre mixto y el de camarón. El mixto incluye pollo, pastor y bistec, y es enoooorme. La media orden cuesta 70 pesos, pero le salen hasta 10 tacos. Así que si vas acompañadx, no sale nada caro. La orden completa sale en 100 y, bueno, si de la media orden se arman 10 taquitos, haz las cuentas ;).
Chabe lleva casi 30 años ahí y se las sabe de todas, todas. Hazle la plática mientras te echas uno (o dos o tres o diez tacos), te la vas a pasar súper bien.
Sï, esto es sólo media orden…
Es bien sabido que la comida de Ciencias es de las mejores, pero de todas las opciones que ofrece esa facultad, una sobresale (y por mucho): La tía Aly. Un lugar que ejemplifica a la perfección aquello de las tres B y que atrae estudiantes de todas las carreras de CU.
No te espantes si ves una fila enooorme para poder ordenar, despachan rapidísimo y por más larga que esté la fila, no tardas más de 20 minutos en poder pedir.
Su especialidad son los guisados, acompañados siempre de arroz, frijoles, ensalada y tortillas calientitas. Un plato con un guisado sale en 24 pesos, uno con dos en 35 y uno con tres guisados en 44.
Si quieres algo de tomar tienen aguas naturales de sabor (limón, horchata, guayaba y jamaica) de medio litro ($8) y de a litro ($15). Sus guisados más pedidos son el chicharrón en salsa verde, la chuleta, las salchichas con chipotle y el alambre. Y puede ser que no encuentres un sabor excepcional en sus platillos, pero tienes que aceptar que una comida completa (que además viene muy bien servida), que te entregan tan rápido y que cuesta tan poco, lo vale.
Los mejores precios de todo CU, la neta.
Si has ido a CU, sabrás que la Facultad de Arquitectura es de las más kepreciosas de todo el lugar. Toda bonita, limpiecita, con un Lumen y una cafetería de primera. La calidad de la comida, la higiene y el servicio son buenísimos, y la comida no se queda atrás.
Los mollequiles son un clásico (molle= molletes, quiles= chilaquiles), pero también tienen comidas completas, enchiladas, tacos dorados, postres y una barra de ensaladas para que armes la tuya como quieras. Su único pero es que es un poco más caro que los otros lugares y que casi siempre está lleno; puedes esperar hasta 20 minutos o más para recibir tu orden.
Es un lugar tradicional desde 1992 y estudiante de la UNAM que se respete, tiene que comer al menos una vez ahí. Además aceptan tarjeta, por si te choca andar cargando efectivo.
Los legendarios mollequiles
No, no es una copia de la de Arquitectura, es una especie de franquicia jeje. Pero con ventajas que la otra no ofrece, como mesas al aire libre y menos gente, por lo que atienden muuuucho más rápido.
De platillos tienen prácticamente los mismos, pero te recomendamos especialmente la comida corrida; cuesta 57 pesos y te la sirven casi al momento. Si estudias un idioma en la ENALT o haces algún deporte aprovecha para comer acá, te queda cerca y comes rico y rápido.
Hasta con mensaje motivacional, eh.
Más de diez años dándole energía a lxs estudiantes de Química, una deliciosa mezcla de taco, burrito y torta se levanta imponente abajo de la tabla periódica (el edificio A de la Facultad de Química): son las atascadas.
La cubana, con pierna y salchicha; la toluqueña, con chorizo y milanesa; la de pastor, la de bistec y un montón más que ni te imaginas. Combinaciones deliciosas de carne con queso, entre dos tortillas de harina que dejan satisfecho hasta al más tragón (o tragona).
Cuestan entre 25 y 30 pesos y son ideales para quitarte el hambre; además tienen nopalitos, papas y salsas para acompañar el llenador manjar. Quizás de sabor no sean lo más espectacular que encontrarás en Ciudad Universitaria, pero en la relación cantidad-precio sales ganando.
Lo mejor de los burritos, las tortas y los tacos en un sólo platillo.
¿Cuántos años tienes? Probablemente muchos menos que los tacos Nutripuma. Tienen cuarenta años en la UNAM vendiendo sus clásicos tacos que puedes acompañar con nopales, cebolla frita, papas y, aquí viene la mejor parte, arroz y frijoles SIN COSTO ADICIONAL.
Así como puedes ponerle salsita o limones, tienen arrocito y frijolitos para que le pongas todo lo que quieras. Pídete un campechano, un “nutripuma especial” o el taco vegetariano, y no dudes acompañarlo con su agüita de horchata. Cada taco cuesta entre 25 y 30 pesos (si es combinado), pero créeme, valen cada centavo. No sólo son deliciosos, sino que son enormes.
Tip: prueba su salsa de mango, picosita y dulcecita… ¡UFF!
Así se ve un taco campechano con todo… intenta no salivar
Casi igual de legendario que Pedro Mundo y un auténtico icono culinario de CU y de la FCPyS, el Kiosko lleva 13 años ofreciendo comidas completas, enchiladas, tacos dorados, hamburguesas y sus clásicos chilaquiles, que incluyen bolillito pa’ acompañar. Con sólo 36 pesos puedes comprar una media orden de su platillo estrella y acompañarla de una agüita de avena. Siempre que vayas, serás atendido por Juanita, la más amable y chida de toda Ciudad Universitaria.
El clásico de clásicos del Kiosko
Si tienes tiempo y quieres comer a gusto, muy sentaditx y feliz, no dudes en ir a Los Tres Poblanos. Un restaurante en medio de la locura (luego-luego saliendo de Metro Copilco) donde puedes ordenar y pedir con calma. Sus comidas son variadas y muy ricas, pero los desayunos se llenan las palmas. Sobre todo su especial, los huevos poblanos; unos huevitos estrellados servidos sobre una sincronizada de jamón y queso, bañados en un delicioso mole (poblano, obvio) y acompañados con arroz YASEMEANTOJARON.
Cuestan 75 pesos, sí, están caros pero si estudias en CU y no comes al menos una vez aquí, ¿neta estudias en CU? Su barra de jugos y licuados también rifa, pídete uno para acompañar esos huevitos.
Sales del metro y esto es lo primero que ves, ¿qué haces? EXACTO: ir por unos huevitos poblanos
Saliendo del metro Copilco y camino a CU hay como miiiil lugares que venden pizza, pero sólo uno es el rey: Città Pizza.
Tienen una gran variedad de pizzas que calientan en un horno al momento y que venden por rebanada a sólo 15 pesos. Pero si crees que eso barato, espérate a leer de sus combos y promociones: dos rebanadas por 25 pesitos o dos rebanadas más un refresco de lata a 30 pesos.
Al diablo las comidas completas, esto es el paraíso para lxs amantes de la pizza y el queso. Prueba la de tres quesos (roquefort, mozzarella y gouda), la de pollo búfalo, la de tres carnes o la de camarones; te van a encantar.
La mejor pizza del condado 😉
Tacos de guisado tradicionales y gourmet… ¿Cómo te quedó el ojo? Un clásico de CU, sin dudas, son estos taquitos calados y garantizados por lxs futurxs doctorxs de este país.
De guisado tienen los típicos: chicharrón en salsa, chile relleno, chorizo con papas, rollitos de jamón y queso, etc., vienen con su arroz y nopales (opcional) y cuestan sólo 14 pesitos. Y también tienen alambres de pechuga, bistec, chorizo y chuleta, con queso, papas, pimiento y cebolla; estos cuestan entre 40 y 90 pesos, pero créeme, el de 90 puede alimentar hasta a dos universitarixs hambrientxs.
No se te olvide echarle cebollitas con rajas a tus taquitos, pican bien sabroso.
Hay de todo, ¡pásaleeee!
De entrada parece sólo un puesto más de garnachitas, como los hay miles en CU y todo México, ¿veá? Pero tiene uno de los platillos vegetarianos más chidos de toda la UNAM: tacos dorados de espinaca con queso y de zanahoria con queso. La orden de cuatro cuesta 20 pesitos y puedes acompañarlos con lechuga, crema y queso rallado.
Si eres vegetarianx son una gran opción para salirte del clásico taquito de papa o quesadilla de puro queso. Y si no eres vegetarianx dales una oportunidad, te van a sorprender ;).
Vegetarianxs y no tan vegetarianxs, venid.
Pues ahí lo tienes, ahora es tu momento de ir a explorar, probar y deleitarte con la inmensa variedad de platillos, puestos y cafeterías que hay en Ciudad Universitaria.
Prueba de todo y comenta tus favoritos, y si me faltó alguno importante, no dudes en comentarlo. ¡A comer!