Comparte
Ene 04/2022

¡Vuela, vuela! Éntrale al concurso de papalotes 2022 del Museo de Arte Popular

Foto: Graciela López | Cuartoscuro

Ármate de los mejores planos aerodinámicos, papeles de muchísimos colores, hilo, palitos de madera, pegamento y éntrale al concurso de papalotes 2022 que organiza cada año el Museo de Arte Popular (MAP) de la Ciudad de México.

El concurso, que este año tendrá su décimo quinta edición, reúne trabajos de artesanos, artistas o cualquier persona que sepa hacer papalotes y podrás inscribirte hasta el 10 de febrero de 2022 a las 15:00 horas, fecha en que se cierra la convocatoria.

Cada participante sólo podrá incribir un papalote y puede ser de manera individual o colectiva (así que si te armas un buen equipo, pueden hacer alguna creación increíble).

Mira: Artista, activista, maestro: momentos memorables de Francisco Toledo

Desde hace 15 años el Museo de Arte Popular realiza el concurso de papalotes. (Foto: Isaac Esquivel | Archivo Cuartoscuro)

Desde hace 15 años el Museo de Arte Popular realiza el concurso de papalotes. (Foto: Isaac Esquivel | Archivo Cuartoscuro)

Pero ojo: los papalotes que se inscriban deben tener las siguientes características:

  • Medir (por cualquiera de sus lados) mínimo 1.50 x 3 metros y máximo 3 x 6 metros, ¡sin contar la cola! Si se excede o no llega a esas medidas, no podrás registrar tu papalote para el concurso.

Puedes leer: Para planear el Acapulcazo: estos son los puentes y días libres oficiales en 2022

  • Para fabricarlo puedes utilizar papel, tela y sus estructuras deben ser con materiales naturales (como palma, carrizo o madera). Esto es importante porque no se aceptarán artefactos que tengan plástico o algún metal.
  • Si piensas decorar tu papalote, debes hacerlo con materiales naturales y con técnicas tradicionales.

Respira, si aun no lo has fabricado, pero quieres concursar, puedes inscribirte y la recepción de papalotes será el 14 y 15 de febrero de 10:00 a 15:00 horas en la Coordinación de Exposiciones del MAP.

Todos los papalotes inscritos serán exhibidos en el Museo de Arte Popular de la CDMX. (Foto: Moisés Pablo | Archivo Cuartoscuro)

Todos los papalotes inscritos serán exhibidos en el Museo de Arte Popular de la CDMX. (Foto: Moisés Pablo | Archivo Cuartoscuro)

¿Cuál es el premio para las ganadoras?

Los premios quedan así:

  • 20 mil pesos para el primer lugar.
  • 15 mil pesos para el segundo lugar.
  • 10 mil pesos para el tercer lugar.

Los papalotes de las ganadoras se quedan en el MAP.

Te recomendamos: 32 lugares increíbles que queremos explorar en 2022

Además, el jurado podrá otorgar hasta 10 menciones honoríficas de mil pesos cada una.

La premiación será el sábado 26 de febrero de 2022 a las 12:00 horas y todos los papalotes serán exhibidos en el patio del museo, del sábado 26 de febrero al domingo 24 de abril de 2022.

Si quieres tu papalote de regreso para salir a hacerlo volar, deberás ir al MAP el 25 o 26 de abril entre 10:00 y 14:00 horas.

El premio para el primer lugar del concurso de papalotes 2022 es de 20 mil pesos. (Foto: Moisés Pablo | Archivo Cuartoscuro)

El premio para el primer lugar del concurso de papalotes 2022 es de 20 mil pesos. (Foto: Moisés Pablo | Archivo Cuartoscuro)