¡Lo lograste! Entraste a la UNAM, a la Máxima Casa de Estudios, a la llamada “mejor universidad de México”… suena poderoso, ¿no? Pero cuántos nervios, cuánta confusión, cuánto miedoooo.
Relájate. Respira. Mira, ya estás ahí. Lo peor que puede pasar es que te unas a la lista de lxs desertorxs o que hagas el mega oso de confundirte de salón en tu primer día.
Échale un ojo a: Lánzate al cine, al teatro y al museo gratis con #PuntosCulturaUNAM
Pero justamente para que no te pase ninguna de las dos, le preguntamos a exalumnos y exalumnas de la UNAM sus mejores consejos y recomendaciones para toda la comunidad de nuevo ingreso.
Reunimos los más divertidos, útiles y mejores. Así que aquí te va una bomba de sabiduría universitaria. ¡Date!
Suena como una exageración, pero digamos que en la mayoría de los baños de las facultades de la UNAM no hay muchas de estas cosas. Llévate también un gel o alcohol desinfectante, porque a veces tampoco hay agua. Pero que esto no te desmotive, es sólo el principio de este viaje de consejos.
Imagen: Fisher Price
La UNAM te permite relacionarte con mucha gente y tener una diversidad bieeeen bonita en tus círculos sociales. No seas tímidx y háblale a gente fuera de tu salón.
Recuerdo que cuando entré a la UNAM me quedé en el turno vespertino… HICE UN MEGA DRAMA.
Hablé con el secretario de mi facultad, busqué permutas por todos lados e intenté con todas mis fuerzas pasarme al turno matutino, pero no lo logré.
Me alegro muchísimo de que haya sido así, porque después descubrí que la tarde es de lo mejor. La gente es muy divertida, puedes despertarte tarde y hacer tu tarea por las mañanas mientras desayunas, todo es más relajado y se arman las fiestas saliendo de clases los viernes. Si te pasó lo mismo, no sufras, puede gustarte más de lo que crees.
Imagen: Nickelodeon
Si estás en el turno de la tarde y sales cuando ya oscureció, procura caminar en grupo al Metro o hacia donde tomes tu transporte de regreso a casa. El camino suele ser tranquilo, se han reportado algunos casos de inseguridad en los últimos años.
Quizás no lo sepas, pero la Universidad ofrece cientos de actividades extracurriculares, deportivas, culturales y de todo tipo. En su mayoría son gratis o de bajo costo sólo por ser alumnx. Puedes usar su alberca olímpica, su gimnasio, meterte a talleres artísticos, a clases de baile y muchísimas cosas más. ¡Aprovéchalas!
Échale ojo a: Turismo rural: viaja, diviértete y apoya a las economías locales
Y si no gratis, ba-ra-tí-si-ma. Chance no te acuerdas, pero estás en la UNAM, conocida por tener una Facultad de Medicina de primer mundo. ¿Y qué crees? Esto tiene muchos beneficios para ti.
Desde consultas de medicina general, rayos X, dentista y, sí, también ayuda psicológica de todo tipo. Si enfrentas problemas como violencia en pareja, situaciones de crisis o pensamientos autodestructivos, la Universidad cuenta con especialistas que pueden atenderte en cualquier momento. Checa más al respecto aquí.
O sea, cada quien decide qué hacer con su vida, su corazón y sus… decisiones, ¿verdad?
Pero considera que aunque al principio parezca algo hermoso tener una pareja de tu misma carrera y estar en los mismos salones y aprender juntxs y guau, kérmoso y kécursi y kénamoradxs.., pues pueden terminar. Y si terminan, las cosas se pondrán muuuy incómodas. A mí me tocó ver a chavos llorándole por los pasillos de mi facultad a sus parejas o gente que se salió de una clase porque a medio semestre cortó y nadie quiere eso.
Imagen: NBC
100% real no fake. El MUAC es conocido por dos cosas: traer exposiciones increíbles y tener unos excelentes tacos de canasta a sus afueras. Pero bueno, no sólo el MUAC, la verdad es que dentro de las instalaciones de Ciudad Universitaria podrás encontrar una enorme variedad de tacos, garnachas, tortas y antojitos de-li-cio-sos.
Eeeeeso sí. Todxs amamos los taquitos, pero no hay que abusar (tristemente). Hay muchas otras opciones en las que puedes encontrar comida saludable y balanceada que te dejará satisfechx. La recomendación es buscar en cafeterías y comedores de estudiantes.
Imagen: FX
El comedor de la Facultad de Ciencias es conocido por tener una gran variedad de platillos a un precio bastante accesible. Sirve desayunos y comidas completas que puedes disfrutar por menos de 30 pesitos. Además cuenta con comida vegetariana. Pero no es tu única opción, existen muchas otras cafeterías baratas con gran variedad de platillos. Tú búscale.
No, en la UNAM no puedes pagar con tarjeta. O sea, por si no era obvio. Así que siempre lleva cambio contigo, para imprimir, sacar las copias de la lectura que te dejaron de tarea o por si quieres comprar un dulce en los cientos de locales o puestos que hay por todo CU.
Muchísima gente cree que los intercambios son difíciles de conseguir y prácticamente inalcanzables. Así que o los ignora o los deja para sus últimos semestres. TREMENDO ERROR. Busca cómo puedes conseguirlos desde un principio, infórmate sobre las becas y vete a recorrer el mundo mientras estudias. No te vas a arrepentir.
Imagen: Metro-Goldwyn-Mayer
Mientras seas estudiante de la UNAM cuentas con un seguro del IMSS por ley. Asegúrate de que tu Facultad te registre y ve a activarlo, es mucho más fácil (y útil) de lo que crees.
Oye, se vale sacarle provecho a esa mágica credencial universitaria que te dan. No sólo te ayudará a entrar a museos y exposiciones por todo el país y hasta fuera de él. Tiene muchos otros beneficios, como pagar sólo la mitad del boleto de camión en periodo vacacional con algunas compañías (cosa mega ultra útil si eres foráneo) o hasta descuentos en tiendas departamentales como Suburbia. Checa más beneficios aquí.
Parece obvio, pero hay Facultades muuuuy grandes con muuuuuchos edificios que pueden volver todo muy confuso. Así que checa bien y pregunta sin miedo; todxs fuimos nuevxs alguna vez. También te puede servir ir un día antes para conocerlos mejor y ubicarlos.
Miramax Films / https://fesacatlan.tumblr.com/page/25
La UNAM cuenta con la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción (ENALLT) que imparte cursos para que puedas aprender todo tipo de idiomas y, en la mayoría de los casos, lo único que tiene costo es el examen de colocación. La mayoría de lxs alumnxs no le ponen atención a los idiomas hasta el final de su carrera, porque son necesarios para la titulación, pero no cometas ese error.
Intenta estudiar tantos como quieras desde el principio, es el mejor momento para hacerlo, no sólo porque luego no tendrás tanto tiempo libre, sino porque son graaaaatiiiiiis.
A las afueras de Metro Copilco encontrarás toda una ciudad de comercios: comida, alcohol, ropa usada, chucherías y demás. Pero lo más importante, calles completas con puros negocios de impresión de tesis, copias e impresiones. No vas a hallar un lugar más barato en el mundo para todo este tipo de cosas. Si tienes que imprimir un trabajo final de 80 cuartillas, no dudes en ir ahí, te saldrá baratísimo.
Para la mayoría de lxs alumnxs de nuevo ingreso esto siempre es un shock. Van caminando por los pasillos de Ciudad Universitaria y, de pronto, ¡flash! Los chicos de la pipa azul. Es común encontrar gente fumando mariguana o consumiendo alcohol en la UNAM. NO TE ASUSTES. Ignóralos y sigue con tu camino. Mantente alerta y toma en cuenta que esto puede pasar, pero no es razón para entrar en pánico.
Algunas facultades tienen tradiciones… particulares. Como la de Química, en la que queman todas sus batas al finalizar la carrera. Lo que intentamos decir no es sólo por esta tradición, sino que disfrutes de todas estas peculiaridades que tiene la UNAM y las veas, al menos una vez.
Imagen: Cartoon Network
En muchas facultades, FES y demás existe una forma de transporte padrísima a la que le tienes que sacar ventaja: los taxis colectivos. Tienen rutas definidas o pueden ir a algún lugar por demanda, cobran alrededor de seis pesos y te ayudan a llegar rápido, de forma segura y sin complicaciones de un punto a otro. Son súper útiles para moverte de la estación del metro a tu facultad. ¡Úsalos!
Ok, repite conmigo: EL PUMABÚS NO COBRA. NO NECESITO UNA TARJETA ESPECIAL. ES COMPLETAMENTE GRATIS. A todxs nos pasó que cuando nos íbamos a subir al Pumabús por primera vez hicimos la pregunta número uno para sacarle una risotada al conductor: “¿Cuánto cuesta?”. E incluso hay gente que intenta vender tarjetas del Pumabús para que lo uses, pero NO CAIGAS. Es un servicio gratuito, muy útil y seguro. Sí, a veces se llena mucho, pero es buenazo.
No de diario, pero se vale de pronto darse una escapada a un barecillo cercano a la Universidad. Recuerda que no tienes que esperar hasta la noche, la mayoría abren temprano porque, pues, ya saben cómo somos. Se vale, se vale.
Otro enooorme beneficio que te da estar en la UNAM es ¡BICICLETAS GRATIS!
Dentro de Ciudad Universitaria podrás encontrar muchos puntos para pedir una bici y usarla para moverte libremente. Para usarlas, sólo necesitas de tu credencial y ¡liiiiisto! A pedalearle y de un lado a otro. ¿Que necesitas ir a la Biblioteca Central? ¡A pedalearle! ¿Que necesitas ir a la biblioteca de Polakas? ¡A pedalearle! ¿Que quieres unos chilaquiles de la Facultad de Química? Creo que ya entendiste el punto.
A partir de segundo semestre, tendrás que armar tu propio horario y elegir a lxs maestrxs que tú quieras… aunque no lxs conozcxas. Pero existe una herramienta ultra mega astro súper útil que te va a facilitar esto: Misprofesores.com. Ahí puedes buscar a lxs maestrxs por nombre y por facultad y encontrarás reseñas sobre sus clases, escritas por alumnxs que ya las hayan cursado. Así puedes saber si son divertidxs, dinámicxs, si saben mucho y mil cosas más. Claro que también pregunta en persona a otrxs alumnxs, no te conformes sólo con eso.