Comparte
Mar 27/2020

¡El que nos faltaba! CitiBanamex se une a los bancos que ayudarán en tiempos de Covid-19

Foto: Wikimedia Commons

Mientras veías como Banorte, HSBC, Bancomer (ay, perdón, BBVA) y todos esos bancos decían: ayudaremos a lxs mexicanes en estos tiempos de Covid-19, mientras tu tarjeta de crédito tenía un CitiBanamex impreso seguro estabas así:

(Adelante con las imágenes):

Bueno, límpiate la carita y sonríe, hoy CitiBanamex anunció varias medidas para ayudar a sus clientes y a las Pymes (Pequeñas y Medianas Empresas) que lo requieran.

Su plan de ayuda contempla tres acciones:

  1. Diferir el pago de créditos para personas físicas y Pymes.
  2. Plan de apoyo a comunidades vulnerables (¡yeih!).
  3. Bienestar de sus empleades y jubilades.

Ahora sí, desmenucemos cada uno:

1. Ayuda de CitiBanamex a personas físicas y Pymes:

El banco informó en un comunicado que pospondrá hasta seis meses el pago de: 

  • Tarjeta de Crédito
  • Crédito Personal
  • Crédito de Nómina
  • Crédito Hipotecario
  • Crédito PYME

 Esto será sin cobro de intereses moratorios, sin cargo de comisiones por pago tardío y sin afectar su historial crediticio en el Buró de Crédito.

¿Cómo le hago?

Debes registrar tu solicitud en esta página (da clic aquí), también puedes usar la app CitiBanamex Móvil y debes estar al corriente en tus pagos al 28 de febrero.

Ojo: la inscripción a este programa estará a partir del 30 de marzo, así que aún hay tiempo. ¡Respira!

2. Apoyo a comunidades vulnerables

Esta es otra parte de los anuncios del banco que, informó, destinará 105 millones de pesos a apoyar a personas y comunidades vulnerables.

Tooooda esa lana se entregará en tres fases: 

  • Fase 1. Contagio o propagación del virus: destinará inversión para tratamientos e insumos médicos. 
  • Fase 2. Emergencia médica: Apoyos para grupos vulnerables preferentemente menores de edad, adultos mayores y migrantes. ¿Qué harán? El dinero será para atención médica, distribución de alimentos, habilitación de albergues e iniciativas que vuelvan más eficiente la ayuda. 
  • Fase 3. Recuperación económica: Instrumentación de proyectos para promover la productividad, el emprendimiento y la generación de empleos entre grupos afectados. Estos recursos, dice el banco, irán para Pymes, personas con precariedad laboral, morrites recién egresadxs de la uni o con estudios truncos.

3. Ayuda a sus empleades y jubiladxs

Por último, el banco también dijo que destinó 100 millones de pesos para el cuidado de sus empleadxs y jubiladxs a través de la ampliación de la cobertura de centros de asistencia médica y sus planes de servicio y seguro médico.

También con apoyo económico a empleadxs con mayor susceptibilidad a sentir el impacto de la contingencia que nos trajo el Covid-19.