A veces no podemos creer la audacia de las marcas al transformar cosas del mercado en artículos de moda y de novedad.
Y ojo: por supuesto que amamos los tianguis y todos sus productos, pero cuando nos los quieren vender como de diseñador y carítzimas de París decimos “chale”.
Mira: ¿Mexican street salad? ¡Esos son esquites! Tiktokers mexicanos se burlan de gringos
Hubo una época donde veíamos por todos lados las sudaderas de jerga y que todavía puedes ver en mercados como el de Coyoacán. Pero estas evolucionaron en toda una colección de ropa de diseño donde absolutamente todo está hecho de jerga.
Y sí, como muchas personas ya mostraron en redes esta marca mexicana sacó toda una colección donde encuentras faldas más largas, sacos, manteles, blusas y muchas más cosas de jerga.
La jerga chsm. pic.twitter.com/FlkmI3tsm3
— Gabriel Rdgz Liceaga (@El_Neb) August 22, 2022
Pero esta chica no fue la única, pues no podemos olvidar que en 2018 la marca Michael Kors lo hizo todavía más descarado al presentar un poncho gris con rayas negras como parte de su colección primavera 2019.
Y sí, tal cual es la copia de nuestras ya famosas sudaderas de jerga, solo que estas desfilaron en la famosa Semana de la Moda de Nueva York.
Suéter del diseñador Michael Kors parte de su colección primavera/verano 2019 es igual a nuestras prendas mexicanas de jerga.
Debería haber una pizca de ética en el mundo del diseño. pic.twitter.com/DuQpdkXAUd
— Erandi S. (@ErandiSanF) September 14, 2018
Una de las más grandes audacias con las cosas del mercado fue cuando quisieron transformar las bolsas con las que haces el mandando en el artículo más novedoso y fashion.
El ejemplo más recordado es el “bolso shopper” de Zara y como era de esperarse, su costo era fácil unas tres veces mayor. En la tienda costaba unos 649 pesos cuando en el mercado la consigues entre unos 20 y 50.
Bolso shopper JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA ¡¡¡$649!!! La bolsa del mandado, te la volaste Zara JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA pic.twitter.com/8JRwuACnd5
— Valeria Durán (@Vally_Duran) July 6, 2020
Otro que ya es todo un clásico es el tortillero con tapa de metal que todavía vende El Palacio de Hierro. Aunque es de mimbre entramado y tapa de metal, el precio nos parece una mala broma: alrededor de tres mil pesos.
Me acaba de salir un anuncio de Palacio de Hierro de un tortillero en "promoción". QUEDÉ: pic.twitter.com/YNu6r2SBYU
— Willy Ramírez (@WillyRamirz) April 23, 2020
¿A dónde tan peinado?: Este diseñador rehace logos de marcas mexicanas para que parezcan ‘más caras’
No sabemos en qué momento una pinza o ganchito de ropa es el diseño ideal para un arete. Pero aún así, Farfetch se pasó con sus aretes de clip Nobo.
Actualmente todavía los encuentras en color naranja y con un precio de $18, 207. Sin embargo, cuando fueron expuestos en redes era un modelo verde que costaba $13,943.
No entiendo a los ricos pic.twitter.com/SuCqMMj1HR
— ✨ (@zitachvez) July 19, 2020
El Palacio de Hierro es de las tiendas que más cosas del mercado vende a precios muuuuy elevados. Otro gran ejemplo es este exprimidor de limón que cuesta $12,860.
La página dice que es una pieza decorativa y que es de mármol. Aquí la pregunta es: ¿quién quiere un exprimidor para enchular su casa?
No pos ora sí entre el limón y el exprimidor mejor voy a comprar champaña y sale más baras!!! #semaman Palacio de Hierro pic.twitter.com/TpiA7sh7I4
— guss (@lunaguss) June 7, 2022
Hasta el estropajo que nuestras abuelas nos enseñaron a usar fue encarecido por Zara al venderlo como una esponja corporal de luffa. Y sí, no dudamos que limpian la piel a profundidad, pero no nos ven la cara al decir que cuesta $299.
La luffa es una planta tropical que puede utilizarse para artículos domésticos, alimento, y para hacer estropajos para bañarse.
Su uso es tan común que por eso es ampliamente cultivada en muchos lugares del mundo, entre ellos México.