Seguro has leído que existe una nueva CURP Certificada y tal vez te preguntes si es exclusiva para el club de los populares, pero no te preocupes, todo el mundo la puede sacar (y muy fácil).
Antes que nada es importante explicar qué es la CURP Certificada y cuál es su diferencia con la “tradicional”.
Te interesa: ¿Tu CURP tiene errores? Así puedes corregirlos
La Secretaría de Gobernación anunció a través del Diario Oficial de la Federación que el CURP recibiría algunas modificaciones al documento.
Básicamente de lo que se trata es una actualización que incluye ahora una verificación de la RENAPO con la que se comprueba que la clave está asociada o vinculada con el acta de nacimiento capturada en la Base de Datos Nacional del Registro Civil.
Además, en un futuro cercano la CURP también incluirá una fotografía del titular, aunque se incorporará “de forma progresiva y programática”.
Por otro lado, ahora las personas mexicanas repatriadas y personas extranjeras que se encuentren en condición de estancia regular también podrán obtener su CURP.
De igual manera, las personas con discapacidad podrán solicitar una leyenda que dice “Gobierno Inclusivo” que será colocada en la CURP.
Entonces la CURP Certificada aparecerá con una leyenda en la parte inferior derecha que dice “CURP certificada: verificada por el Registro Civil”.
Y recuerda que para hacer cualquier trámite, la CURP Certificada de la RENAPO es la que tendrás que utilizar de ahora en adelante.
La leyenda aparece en la parte inferior derecha.
El proceso es prácticamente el mismo que el de antes:
Antes de que te vayas: Para que registres al Solovino: así se saca la ‘CURP para mascotas’ (y para esto sirve)