Las redes sociales son grandes aliadas para realizar denuncias, pero también para difundir desinformación, aun cuando sea con intención sólo de bromear. Como el caso de una denuncia por homofobia en una tienda Soriana que se hizo viral, ¡pero es falsa!
En la publicación difundida en Twitter, que ya cuenta con 890 retuits y más de 8 mil me gusta, denuncian que una empleada de Soriana Plaza del Sol, en Guadalajara, Jalisco, se acercó a un cliente para hacerle preguntas relacionadas a sus preferencias.
“Estaba en el pasillo de farmacia y se acercó a decirme qué me podía hacer una pregunta y se puso a preguntar si era maricón, que si sabía cómo castiga Dios a los homosexuales y cosas así”, decía la denuncia.
Las reacciones no tardaron en llegar y cientos de usuarios comenzaron a exigirle a la tienda que tomaran acciones y se hicieran responsables por los errores de sus trabajadores.
Las acusaciones de los tuiteros llegaron más lejos aún y arrobaron al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), que respondió al tuit con su contacto para darle al usuario orientación jurídica e iniciar una queja formal.
Pero El Sabueso detectó que esa publicación es tan falsa como el “mañana te pago” que te aplica tu compa y que todo se trató de una mala broma llevada a los extremos.
Mediante una búsqueda inversa de imagen con la herramienta con TinEye corroboramos que la mujer que supuestamente es la empleada se trata en realidad de la cantante venezolana Alejandra Ghersi, mejor conocida como ARCA.
Te puede interesar: ¿Una científica que descubrió el origen de la viruela del mono? ¡Es puro cotorreo tuitero!
Su foto originalmente fue publicada por ella misma en su cuenta de Twitter, en septiembre de 2021. Incluso, quienes usaron la imagen de ARCA para desinformar no se molestaron en cambiar el nombre y dejaron el nombre real de la cantante.
Esto no pasó desapercibido por algunos usuarios de Twitter, que respondieron a la publicación con otras imágenes de ella sacadas de contexto. Esta no es la primera vez que usan esa foto de la artista para hacer bromas locales y con el mes del orgullo LGBTTTIQA+, ella es se ha vuelto una referente en la estética no binaria.
Después de la presión que recibió en Twitter e incluso en medios de comunicación que tomaron la nota por cierta, Soriana confirmó que no existe ninguna empleada llamada “Alejandra Ghersi” ni con esas características entre su personal actual.
Puedes leer: Qué significan todas las letras del acrónimo LGBTTTIQA+
La empresa aclaró que siguen un código de ética en el que se fomenta la “cultura de respeto a la diversidad, igualdad, no discriminación e inclusión” para garantizar un espacio seguro y libre para sus trabajadores, clientes y proveedores.
En la publicación afirman que todo ocurrió en el Soriana que se encuentra en Guadalajara, pero la Plaza del Sol, a la que hacen referencia en el post, no se encuentra en esa ciudad, sino en Zapopan, Jalisco.
Soriana tampoco publica la foto de los empleados que atienden cada uno de los pasillos que conforman el supermercado, las únicas fotos que publica son de los empleados del mes y las identidades de sus trabajadores son visibles a través de su credencial o gafete que portan.
Entonces, en conclusión, no, Soriana no discriminó a un cliente ni una empleada fue homofóbica.
Antes de irte, puedes leer: Streamers de la comunidad LGBTTTIQA+ que debes conocer