Comparte
Ago 20/2019

¿Qué son los doodles y cómo ser becario en Google?

Foto: Archivos de doodles de Google

Cuántas veces hemos visto algo en internet o en la tele y dicho: qué chido sería tener ese trabajo. A mí me pasa seguido. Últimamente lo pensé con los doodles de Google. ¿Quién los hace?, ¿cómo deciden cuál poner?, ¿cuál es el proceso creativo? 

Lo bueno de vivir pegados al celular es que tenemos información que resuelve fácilmente todas nuestras dudas, así que si tú como yo te preguntas qué onda con los doodles, acá una breve explicación -y al final te digo cómo ser becario en Google ?-.

Échale ojo a: ¿Qué es TikTok y cómo puedo entrarle?

Para empezar, ¿qué son los doodles?

Son las variaciones del logotipo de Google, el buscador número uno del mundo, según una fecha o acontecimiento importante. Algunos son tan interactivos que incluyen juegos con gráficos increíbles.

El concepto doodle surgió en 1998, antes de que la empresa estuviera conformada. Los fundadores, Larry Page y Sergey Brin, se pusieron a jugar con el logo corporativo para confirmar su asistencia al Burning Man, un increíble festival donde asisten las personas más creativas y excéntricas de diferentes áreas -desde moda hasta música, y un montón más- y se crea en medio del desierto de Nevada -la edición 2019 inicia el 25 de agosto-. 

En fin, los amigos colocaron el dibujo de un hombre detrás de la segunda “o” de la palabra Google. El objetivo era comunicar a los usuarios que estarían “fuera de la oficina”. A partir de entonces se volvió tradición la idea de decorar el logotipo de Google para conmemorar eventos destacados.

Primer doodle

El primer ‘doodle’ de la historia lo hicieron los fundadores de Google, Los fundadores, Larry Page y Sergey Brin, para confirmar su asistencia al festival ‘Burning Man’.

Actualmente se crean doodles para resaltar un gran número de eventos y aniversarios que van desde el día de San Valentín hasta la celebración por la temporada de fresas. Es tal la demanda que existen talentosos ilustradores, llamados doodlers, e ingenieros responsables en su creación. 

Acá puedes ver TODOS los que han diseñado. 

¿Cómo se eligen? 

Imagina que tu trabajo sea crear ideas para los siguientes doodles y, si sabes dibujar, te encargues de desarrollarlos. Empleados de Google se reúnen para sugerir y decidir qué sucesos se harán en doodle. El proceso de selección tiene como objetivo celebrar sucesos y aniversarios interesantes que reflejen la personalidad de Google y su pasión por la innovación.

Tal vez te interesa: Cinco juegos de realidad virtual que te van a encantar

Buenos, sí. El proceso creativo puede ser laaaargo y pesado, pero seguro la pasarás mejor si en tu oficina hay comida, gimnasio y masajes gratis; además, puedes desestresarte de la presión laboral haciendo retas de ping pong, billar, videojuegos o jugando con tu perrito.

Es bien sabido que las oficinas de Google son geniales. Acá un video de cómo es en México:

¿Puedo yo, “simple mortal”, colaborar con una idea para doodles de Google?

¡Sí! A los doodlers les encanta recibir ideas de los usuarios. Puedes enviar un email a [email protected], en donde incluyas tu idea. Ojo, el equipo recibe cientos de solicitudes al día por eso lo que propongas debe ser innovador y único pero, según su página, leen todos los correos. 

Ahora, ¿quieres ir más allá? Sigue leyendo.

Sé becario en Google

Si eres estudiante puedes aplicar para ir al campus de Google -y eventualmente conseguir trabajo-. En algunos casos necesitas una carta de presentación, un ensayo breve y la presentación de tu universidad. 

Google te recomienda que te concentres en tu presentación, pues quieren conocerte y saber de tus habilidades. Sé específico sobre tu experiencia: ¿has tenido proyectos de liderazgo? Cuéntalo. 

Incluye proyectos relacionados con lo que estudiante, cursos que demuestren lo que sabes y comparte sobre conocimientos relevantes y un pequeño portafolio. Después de enviar tu solicitud, tendrás una entrevista. 

Aquí puedes resolver todas tus dudas y enviar tu solicitud. 

Para terminar -y para que te motives- te dejamos un video de cómo es ser becario en la gran empresa.