Si ya te preparabas para contemplar el “eclipse del siglo” del próximo 21 de agosto, te tenemos malas noticias: vas tarde porque ese evento sucedió hace 3 años.
En Facebook, un usuario aseguró que “el próximo eclipse solar, será el 21 de Agosto. Y se ha denominado el eclipse del siglo”. Junto con su mensaje, publicó un video que describe el fenómeno astronómico e indica que podrá verse en América, África y Europa.
¿Qué con eso? Pues que ese video se publicó originalmente en 2017, año en el que sí hubo un eclipse solar.
La publicación con información falsa ya se compartió 12 mil veces y el video tiene más de 206 mil reproducciones hasta el momento.
Y ¿qué crees? Que hubo quien sí se la creyó y ya hay más de una persona emocionada por el acontecimiento astronómico.
El video original fue creado y publicado por el portal “Ok chicas” en 2017, año en el que sí hubo un eclipse de sol.
Desafortunadamente, no es la primera vez que este material se utiliza para darnos falsas ilusiones.
De hecho, en 2018 y 2019 esto mismito le pasó a miles de personas quienes lo recibieron en forma de cadena de Whatsapp. Por esa razón, medios como El espectador, National Geographic y hasta la UNAM tuvieron que salir a aclararlo todo, y aquí estamos nosotros, rompiéndote el corazón por tercera vez.
#BoletínUNAM Es falsa la información que circula en Internet y redes sociales sobre un eclipse solar que ocurriría el 21 de agosto: #ExpertoUNAM > https://t.co/IdhrFvKLXi pic.twitter.com/JMv2j97pFy
— UNAM (@UNAM_MX) August 18, 2019
Pero si acaso estás intentando recordar cómo fue el eclipse del 21 de agosto de 2017, te contamos lo que pasó:
Hear the crickets? During totality of #SolarEclipse2017 the crickets begin to chirp because they think it's night: https://t.co/cOKssim1bY pic.twitter.com/sztula7lkD
— NASA (@NASA) August 21, 2017
El siguiente eclipse total solar ocurrirá el 14 de diciembre de 2020. Pero antes de que te emociones, déjame contarte que sólo podrá ser apreciado en el hemisferio sur, especialmente en algunas zonas de Nueva Zelanda, Chile y Argentina, según BBC.
De acuerdo con la UNAM, los próximos eventos astronómicos de importancia para México serán el 14 de octubre de 2023, con un eclipse anular visible desde Yucatán; y el 8 de abril de 2024, donde ocurrirá un eclipse total de sol.