¿Cómo se siente acabar con una relación de añísimos? Hay que preguntarle a Colima y a Campeche, que este 2021 están a punto de cortar al PRI y sacarlo, por primera vez, de sus gubernaturas. ¿Habrá sido por tóxico?
Hasta este 2021, cinco estados del país siempre habían sido gobernados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI): Estado de México, Hidalgo, Coahuila, Colima y Campeche.
El partido surgido tras la Revolución Mexicana se mantiene desde entonces como el favorito de los ciudadanos del Estado de México, Hidalgo y Coahuila. Ojo, recordemos que estos estados no eligieron gobernador este 6 de junio de 2021.
Checa: ¡Al menos te puedes reír! La crónica en memes de las elecciones de 2021
Pero todo está a punto de cambiar para el PRI en Colima y Campeche, pues de acuerdo con el Programa de Resultados Preliminares Electorales (PREP) del Instituto Nacional Electoral (INE), esos estados pasarían a ser gobernador por Morena y sus aliados.
Hablemos de esos estados y de quiénes se perfilan para ser sus nuevas gobernadoras.
Este estado del Pacífico mexicano siempre ha tenido gobernantes del PRI. Por si no sabías, Colima fue el primer estado con una gobernadora, pues en 1979 fue electa Grisel Álvarez para el cargo, marcando un hito.
Indira Vizcaíno está a punto de convertirse en la segunda gobernadora de Colima y en la primera que no es priísta.
Vizcaíno es abogada por la Universidad de Colima. Comenzó su carrera política en el PRD y en 2012 se pasó a Morena, el entonces movimiento político (aún no era partido) de Andrés Manuel López Obrador, el actual presidente de México. Fue alcaldesa de Cuauhtémoc, Colima, entre 2012 y 2015.
Ya en 2018, Vizcaíno llegó a la Cámara de Diputados federal por Morena, pero solo estuvo unos meses en ese cargo legislativo. Prefirió convertirse en coordinadora de los programa sociales federales en su entidad.
Esa apuesta le rindió frutos, pues está a punto de ser gobernadora: Indira lidera el PREP con 32.9% de las preferencias de los colimenses, con el 100% de las actas contabilizadas.
Ya aportamos nuestro granito de arena a la democracia de nuestro país y el futuro de Colima.❤️#SoloFaltasTú pic.twitter.com/tzheFKpjW5
— Indira Vizcaíno (@indira_vizcaino) June 6, 2021
Esta entidad de la Península de Yucatán ha sido otro de los bastiones históricos del PRI. Por ejemplo, el actual dirigente nacional de ese partido, Alejandro Moreno, fue gobernador entre 2015 y 2019.
Este 2021, Layda Sansores se perfila para ser la primera gobernadora de Campeche y, además, la primera que no fue electa por el PRI.
Sansores se unió a Morena en 2014, cuando era senadora. Entre 2018 y 2021 fue alcaldesa de Álvaro Obregón, al poniente de la Ciudad de México.
Hasta las 12:00 de este lunes, Sansores lidera el PREP de Campeche con 33.3% de los votos y con el 77% de las actas capturadas.
La victoria le pertenece a Campeche porque mi corazón es de todos ustedes, pueblo valiente y luchador.
¡Gracias por tanto!#LaydaGobernadora pic.twitter.com/RJcCA5qx3I
— Layda Sansores (@LaydaSansores) June 7, 2021
El principal bastión del partido tricolor ha sido, hasta ahora, el Estado de México. Es cuna del llamado Grupo Atlacomulco, un grupo de políticos mexiquenses que han sido gobernadores y del que surgió Enrique Peña Nieto, presidente de la República entre 2012 y 2018.
En el caso de Hidalgo, el PRI también ha logrado conservar el poder, pese a que la oposición ha hecho alianzas para sacarlo. Actualmente, el exgobernador y actual senador Miguel Ángel Osorio Chong ha logrado construir un grupo político a su alrededor.
Y aunque en el norte del país el PAN fue el primero partido de oposición en ganar una gubernatura, la de Baja California en 1989 con Ernesto Ruffo, la alternancia no ha alcanzado a Coahuila, donde gobierna Miguel Riquelme.