Cuando llegó la cuarentena, Rick Castro se sintió despojado de gran parte de su vida. “El trabajo es lo que me hace fuerte, es como yo me siento útil a la sociedad, a mí mismo”, explica. Al cerrar su salón de belleza por la pandemia de covid-19, Ricksou dice que le arrebataron gran parte de su ser.
Para Eva González tampoco fue fácil cerrar su estética. Para pagar la renta del local y su hogar, Eva decidió atender solo a sus clientas más fieles. “A mí se me complicó por el tema económico, pero mi decisión fue aprovechar el resto del tiempo, estar con mis hijos y conmigo. Dije, ‘lo demás de alguna manera saldrá’”, cuenta.
Checa: Inglaterra reabrió sus pubs y la noche de fiesta se descontroló
Desde el viernes 3 de julio, las estéticas, salones de belleza y peluquerías en la ciudad de México pueden operar con un aforo de 30%, solo con citas y otras medidas para asegurar la higiene y protección tanto de los empleados como de los clientes.
“A veces pienso mucho, ¿valdrá la pena? Pero de pronto me dejo empoderar por el estilista en que me he convertido y me digo: lo haré, cuidaré a mis clientas, cuidaré lo que he construido”, dice Ricksou, dueño de un salón en la colonia Roma.
Tanto Eva como Ricksou reanudaron operaciones e incorporaron medidas para proteger a sus empleados y clientes. Ahora todos usan cubrebocas y careta, hay tapetes sanitizantes en la entrada y limpian los lugares de trabajo cada vez que una clienta se va.
Estas medidas van en línea con lo estipulado por el gobierno de la CDMX para la reapertura de estos espacios de manera segura.
Te interesa: El duelo por la vida perdida y la nueva normalidad
Aquí te compartimos algunas:
“Si todos tuviéramos consciencia de cuidarnos yo creo que no se tendría que hacer mucho más. Si yo me cuido al mismo tiempo te estoy cuidando a ti“, dice Eva González.
Si ya decidiste ir lo mejor que puedes hacer es evaluar el riesgo y revisar que el salón de belleza, estética o barbería de tu elección cumpla con las medidas básicas de higiene y protección que ya te compartimos.
Además, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos recomiendan un par de cosas muy sencillas:
Aunque Ricksou es feliz atendiendo a sus clientas, también está muy consciente que en estos momentos la salud es prioridad.
“Si no tienes que salir, de verdad no salgas. Si no es importante pintarte el pelo, si puedes aguantar para tener salud, hazlo. Medita si de verdad vale la pena salir a cortarte el pelo”, recomienda.
“Estoy agradecido de ser parte de su sistema femenino, pero si tienes que quedarte en casa, hazlo. Quizá es momento de aceptar nuestro pelo rebelde, las canas, las arrugas y los kilos”.