Comparte
Sep 17/2020

Es falso que el CEO de Netflix fue arrestado por posesión de pornografía infantil

Una artículo asegura que Reed Hastings, CEO de Netflix, fue arrestado por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) bajo cargos relacionados con 13 mil documentos de pornografía infantil. La información es falsa y se da en medio de la controversia que la película “Cuties” generó alrededor de Netflix.

Un poquito de contexto: ¿Cancelaste Cuties de Netflix? Te damos 5 razones para que lo pienses dos veces 

La desinformación se tradujo del inglés al español, al portugués y hasta al alemán y al italiano. Además, se ha compartido en diferentes formatos en Facebook, Twitter e Instagram.

Oops, no existe evidencia del supuesto arresto

El artículo viral afirmaba que en el arresto de Hastings se encontraron imágenes de abuso sexual infantil en varios dispositivos electrónicos. También se aseguraba que se habían hallado “videos perturbadores de Reed Hastings involucrado en relaciones sexuales forzadas con varias mujeres inconscientes”.

Además, la desinformación decía que las autoridaes enviaron los archivos confiscados al Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (ICMEC, por sus siglas en inglés). Supuestamente, el ICMEC reportó que 279 de los archivos mostraban víctimas infantiles identificadas.

Pero no existe evidencia ni reportes al respecto. El foro web donde se publicó la noticia es la única fuente que afirma los hechos. Ni el FBI, ni el ICMEC, ni el Grupo de Trabajo de Delitos Contra Menores por Internet (ICAC) —otra institución mencionada por la noticia falsa— ni Netflix, han hecho pública información relacionada con el supuesto arresto.

De hecho, sí hubo una detención por 13 mil archivos de pornografía infantil y 279 víctimas identificadas. Pero se trató de un caso real de arresto a un CEO en Utah en diciembre de 2019, no de Reed Hastings en 2020.

Por si está muy denso el tema: Esta cuenta de Instagram comparte noticias ‘libres de ansiedad’ para alegrar tu día

El origen de la desinformación

Todo comenzó cuando un sitio web canadiense publicó un texto titulado “El director ejecutivo de Netflix es atrapado con 13.000 archivos de PORNOGRAFÍA INFANTIL“.

Más tarde, el nombre del artículo fue modificado y finalmente el sitio eliminó la nota tras supuestas amenazas de procedimientos legales en su contra.

“Lamentablemente, hemos recibido amenazas de litigio por el artículo original publicado en Toronto Today de un multimillonario que no nombraremos.

Tras considerarlo, hemos eliminado el artículo original del sitio web y de las cuentas de Facebook y Twitter controladas por nosotros. No vale la pena correr el riesgo.

Nos disculpamos por cualquier confusión. Sin embargo, no fuimos la fuente original de esta información. Y tampoco somos responsables de las consecuencias negativas que la película ‘Cuties‘ ha causado para Netflix.”, aseguró el sitio.

Cabe destacar que el verificador internacional Snopes, identificó que el mismo sitio ya había sido fuente de al menos otras dos desinformaciones virales.

“Poco después de que el actor Chadwick Boseman muriera de cáncer de colon, el sitio publicó un informe falso que afirmaba que había sido envenenado. El sitio web también fue responsable del falso rumor de que la hija del presidente ruso Vladimir Putin había muerto por una vacuna COVID-19.”

Mira: ¿No encuentras nada en Netflix? Así puedes desbloquear las categorías ocultas

El contexto y las teorías de conspiración

Primero aclaremos algo: Es cierto que el contenido audiovisual que muestra violencia sexual y abuso de menores es una problemática muy grave a nivel mundial.

En la última década hubo un aumento de más del 774% en la cantidad de imágenes y videos de pornografía infantil ​​al menos en Estados Unidos, de acuerdo con datos revisados por el Programa de Identificación de Víctimas Infantiles del ICMEC, por ejemplo.

Sin embargo, la desinformación sobre el CEO de Netflix se da en medio de un boom en las teorías de la conspiración relacionadas con la pederastia. Y algunas organizaciones incluso emitieron comunicados en donde alertan sobre cómo esta gran difusión de noticias falsas entorpece las investigaciones reales de violencia infantil.

Por ello, es necesario dar contexto a la noticia falsa sobre Hastings, así que aquí vamos:

¿Qué tiene que ver esto con ‘Cuties’?

Como ya lo hemos tratado en Animal MX, hashtags como #NetflixPedofilia y #CancelNetflix que nacieron desde el mes de agosto, se relacionan con la película “Cuties” que estrenó en septiembre. Los usuarios de redes acusan a la compañía de promover la hipersexualización de las niñas a través de la película de la directora francesa Maïmouna Doucuré.

La desinformación que verificamos se vincula con estos movimientos ya que la nota sobre el supuesto arresto de Hastings se compartió en numerosas ocasiones con los mismos hashtags, acusando al CEO no sólo de los cargos sino de incluir la sexualización de las infancias en pantalla.

De acuerdo con el verificador AFP Factual, el día del supuesto arresto, Hastings compartió en Twitter un artículo del medio especializado en tecnología y cultura The Verge sobre cómo la campaña de marketing de Netflix de esta serie derivó en “una teoría de conspiración y campaña de acoso de QAnon”, en referencia al movimiento nacido en los círculos a favor del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en 2017.

Y aunque es sociedad imporante tener conversaciones serias sobre la sexualización y el abuso infantil, nuestros cuestionamientos no deben sustentarse en desinformación como la que analizamos hoy, sino en datos duros e historias reales.