En redes sociales de todo el mundo circula una página que asegura que Netflix está dando acceso gratuito a su servicio durante el aislamiento por la pandemia de Covid-19.
¡No lo creas! Es información falsa. Ahí te va el chisme.
Checa: Lo sentimos, ningún estudio comprobó que el eucalipto previene el coronavirus
El mensaje falso que se mueve principalmente en Whatsapp usa dos estrategias para que los usuarios se sientan atraídos y entren al link sugerido:
El mensaje dice “Netflix está dando algunos pases gratis para su plataforma durante el periodo de aislamiento” y hace énfasis en “algunos” para hacernos sentir que debemos entrar a la página de inmediato.
A pesar de que la página web falsa es muy similar al sitio oficial de Netflix, el link es completamente diferente y no redirecciona a ningún url de la plataforma de streaming.
Además, Netflix no ha anunciado en ninguno de sus canales oficiales que esté otorgando estos supuestos “pases gratis”.
Te interesa: 10 series superligeras que te harán reír en tiempos difíciles
La página que se comparte en la cadena viral es un intento de phishing para quedarse con tus datos.
Al acceder te pide datos personales antes de poder obtener “el pase gratis” y audazmente también te pide compartir la información con 10 amigos en Whatsapp.
Pliiis no lo hagas, pones en riesgo tus datos y los de tus contactos.
Mira: Tips de la OMS para cuidar tu salud mental en tiempos de coronavirus
A través de un comunicado emitido el 1ero de abril de 2020, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México alertó que las suscripciones gratuitas a Netflix son falsas y utilizan la emergencia sanitaria para cometer ilícitos contra la población.
“El mensaje viene acompañado de un link; el cual dirige a una nueva página para que los usuarios descarguen supuestas aplicaciones, que en realidad son virus que dañan los equipos móviles, y para finalizar el supuesto registro, pide envíar la liga de descarga a 10 personas más y de esta manera pretenden propagar la información falsa.
Cabe mencionar que, es posible que los ciberdelincuentes utilicen el enlace para accesar a los dispositivos móviles y con ello obtener información personal como correo electrónico, direcciones y contraseñas, lo que implicaría graves daños a la integridad patrimonial y personal de la población.”
A través de esta alerta, la Policía Cibernética reiteró la importancia de no dejarnos seducir por este tipo de promociones, que, de acuerdo con ellos “se manifestarán durante la emergencia sanitaria”. También se hace una invitación a denunciar este tipo de sucesos al teléfono 52425100 ext. 5086.
El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.
Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.
—