Comparte
Oct 29/2020

No, la pandemia de covid-19 no es un montaje protagonizado por maniquíes

Nunca pensamos que tendríamos que aclarar esto, pero: la pandemia de covid-19 no es un montaje “actuado” por maniquíes, es una enfermedad real que desafortunadamente ha causado la muerte de miles de personas en todo el mundo. 

¿Y por qué la necesidad de aclararlo? Porque en redes sociales ya aseguraron que las autoridades “pasean maniquíes” en camillas para darle “credibilidad” al “circovid”.

Quién ideó esto seguramente pensó que era una forma muy sarcástica de mostrar que la pandemia no es real y para ello retomaron una fotografía de un simulacro de la Marina de Estados Unidos.

Y pues sí, en los simulacros se usan maniquíes y su objetivo no es engañarnos.

via GIPHY

Esto no significa que la pandemia sea falsa o que alguien puso a un maniquí en una camilla para engañar a las personas sobre la gravedad de la enfermedad. 

Aún así algunos usuarios hasta le pusieron un letrero a la imagen que dice “fallece otro maniquí joven por el covid19 (sic)”.

Seguramente hubo a quien le pareció muy chistoso y solo lo compartió como meme, pero para otros la imagen del maniquí en la camilla es muestra de que la “COVID-19 no existe” y que “todo es plan malvado”. 

Y para muestra, este comentario en la publicación del maniquí en la camilla:

“Falsa pandemia no existe y nunca existió negocio multimillonario para los gobiernos médicos hospitales y medios de comunicación corruptos y genocidas despierten es tan solo una gripe(sic)”. 

¿A dónde va el maniquí? 

La fotografía la tomó Sara Eshleman, suboficial de segunda clase, el 31 de marzo de 2020.

Está disponible en en la página web del Servicio de distribución de información visual de la defensa (Dvids)

via GIPHY

En la descripción de la imagen se explica que miembros de la Marina de los Estados Unidos participan en un simulacro de traslado de pacientes desde un muelle en la ciudad de Nueva York al barco hospital USNS Comfort.

Así que también es falso que el maniquí representara a una persona muerta. 

Pero entonces, ¿la COVID-19 sí es real?

Es real y hay estudios científicos que lo comprueban.

Por ejemplo, el 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de Salud de Wuhan, China, notificó varios casos de neumonía en la región. Y el 12 de enero publicaron la secuencia genética del virus que causaba esa enfermedad.

Gracias a esta secuencia fue posible identificar que se trata de un tipo coronavirus diferente a otros que ya se conocían. 

De acuerdo con el Instituto Nacional de Investigación del Genoma Humano de Estados Unidos, “la secuenciación del ADN significa determinar el orden de los cuatro componentes básicos químicos, llamados “bases”, que forman la molécula de ADN”. 

Otro ejemplo es esta investigación disponible en Scielo desde el 28 de abril, la cual recopiló 22 estudios sobre la genética del virus que causa la COVID-19

De hecho,  de acuerdo con las cifras de la Universidad Johns Hopkins, hasta el momento se han registrado 44 millones 351 mil casos confirmados de COVID-19 en el mundo hasta el 28 de octubre.

Desafortunadamente también se reportan un millón 172 mil 86 muertes en todo el mundo

Entonces: la imagen del maniquí llevado en camilla no es una prueba de que la COVID-19 es un montaje.