Comparte
Ago 14/2019

Todo lo que puedes hacer en el Bosque de Chapultepec, el mejor parque del mundo

Foto: chapultepec.cdmx.gob.mx

Un castillo, un zoológico, cuatro lagos, ocho museos, decenas de espacios de cultura y recreación, fuentes y monumentos, espacios deportivos, kilómetros de caminos y un sin fin de cosas por ver, hacer y probar. No hay duda de por qué el Bosque de Chapultepec fue elegido como el Mejor Parque Urbano del mundo.

La organización World Urban Parks nombró a Chapultepec el Mejor Parque Urbano del mundo 2019.

Este espacio capitalino le ganó a parques como el Shakespeare Regional Park en Auckland, Nueva Zelanda, que se llevó la plata; el Penang City Park, en George Town Malasia y el Queen’s Park en Nueva Zelanda, que consiguieron el bronce.

El Bosque de Chapultepec es un espacio de 700 hectáreas ubicado en el corazón de la capital del país y está en proceso de restauración.

Es un pulmón natural para millones de habitantes. Además fue nombrado Área con Valor Ambiental con categoría de Bosque Urbano y es el Monumento Natural de mayor importancia de la ciudad.

Why I Love Chapultepec Park

Wherever you are from, you probably know of Central Park in New York City. But have you heard of this place?Say hi! — https://www.instagram.com/thenewtravel/More videos — https://www.youtube.com/c/DanVineberg/

Posted by The New Travel on Monday, March 26, 2018

Todo un recorrido cultural

Arte clásico y moderno, historia, antropología, ciencia, sea cual sea tu interés, hay un museo en este Bosque esperando que lo encuentres.

Puedes recorrer las exposiciones permanentes o visitar las muestras temporales de talla internacional que se alojan en estos museos. Además, a todo lo largo y ancho del Bosque se realizan constantemente eventos culturales y musicales.

  • Museo de Historia Natural. Conoce sobre ciencia de manera divertida. Consulta horarios y precios.
  • Museo Tamayo. Aquí encuentras exposiciones temporales de pintura y fotografía. Checa aquí horarios y precios.
  • Museo de Arte Moderno. Este recinto alberga pinturas, dibujos, esculturas, fotos y arte-objetos del siglo xx, además de un jardín escultórico. Aquí puedes ver horario de visitas y costos.
  • Museo del Caracol. Con su conocida forma espiral, exhibe piezas históricas, desde el virreinato hasta el siglo XX. Visita el sitio del museo y consulta sus horarios de visita.
  • Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec. Revive los tiempos de opulencia en los que Maximiliano de Habsburgo y Carlota vivían en el castillo. No olvides checar precios y horarios.
  • Museo Nacional de Antropología. Aquí puedes ver una colección de más de 8 mil piezas arqueológicas y objetos de culturas indígenas. Consulta aquí los horarios.
  • Papalote Museo del Niño. Toca, juega y aprende sobre ciencia, cuerpo humano, conciencia, comunicación y naturaleza. Checa precios y horarios en su página.
  • Museo del Sitio. Ubicado en el Castillo de Chapultepec, contiene la memoria histórica del Bosque. Consulta sus horarios de visita y costo de boletos.

Los mejores sitios para hacer ejercicio

Aunque el lugar más popular y concurrido para correr es la pista de El Sope, existen decenas de otros sitios que son perfectos para ejercitarte. Lánzate al Lago Mayor de la primera sección y entrena junto a la orilla.

Si quieres algo menos transitado y más tranquilo puedes recorrer el circuito externo de la segunda sección, al pasar podrás ver varios museos y monumentos.

Además, hay un skatepark con capacidad para recibir hasta 600 patinadores al día.

View this post on Instagram

????‍♂️??‍♂️??‍♂️

A post shared by Gerardo Bautista Pérez (@gerardo24a) on

Un clásico, el Zoológico de Chapultepec

Si has vivido desde siempre en la CDMX, seguramente te llevaron más de una vez al Zoológico Alfonso L. Herrera. Los niños se entretienen durante horas viendo un hábitat tras otro, intentando encontrar a los animales entre los árboles y viendo nadar a los osos polares.

Este zoo alberga en seis biomas unos mil 210 ejemplares de 204 especies de fauna silvestre de México y del mundo. Durante tu visita puedes recorrer la antigua estación del tren, que hoy es un museo sobre la fauna silvestre y el medio ambiente. También puedes visitar el herpetario y el mariposario.

La casa de todos esos animales tiene un horario de visita de martes a domingo de 09:00 a 16:30 horas. Lo mejor es que la entrada es gratuita, así que si aún no has ido, no tienes más excusas para hacerlo.

Leer y desayunar a un lado del lago

En la primera sección del Bosque hay una librería Porrúa justo a la orilla del lago de Chapultepec.

Después de comprar un libro puedes sentarte en una de las mesas exteriores, pedir un panini, un café y pasar la tarde leyendo rico.

Frente a la librería hay una cafetería de cadena, pero honestamente no tiene la vista ni la vibra que tiene este rincón repleto de libros.

Remar por el Lago de Chapultepec

Puedes ir en plan romántico, con amigos o con tu familia, rentar una lancha y remar (o pedalear) por el Lago mayor y el menor de la primera sección de este hermoso parque. El costo de las lanchas va desde los 60 a los 100 pesos, dependiendo del modelo y el número de tripulantes.

Puedes dar una vuelta por todo el lago, admirar a los patos y otras aves que viven en él y pasar un momento tranquilo y relajante sobre el agua. El horario de servicio es de martes a domingo de 09:00 a 16:30 horas, desde el acceso a Grutas del Puerto Grande, y desde el acceso del Acuario en el Puerto Chico. 

Te dejamos esta canción sobre una historia de amor en este Lago para que la escuches mientras lees esta nota.

Un espacio exclusivo para la música y la lectura

Construido en 1972, el Audiorama está pensado para los amantes de los libros y la música.  Este rinconcito en el Bosque es uno de los más atractivos. El cronista Salvador Novo lo bautizó bajo el nombre Náhuatl de In xochitl, In cuicatl (En la flor, el canto).

Siéntate en una de sus cómodas banquitas de colores, siente el olor a tierra húmeda y relájate con la música y la tranquilidad de la naturaleza. Puedes visitarlo de martes a domingo de 09:00 a 18:00 horas.

View this post on Instagram

Relax

A post shared by Image IN Photography (@photortega) on

Admira el mural que estuvo bajo el agua

El complejo que reúne la Fuente de Tlaloc con la Cámara Lambdona y el mural El origen de la vida fue descrito por su propio creador –Diego Rivera- como “el más fascinante encargo de toda su carrera”.

La idea era que la pintura soportara estar permanentemente bajo el agua, pero el experimento no funcionó por la baja calidad de los materiales.

Lánzate a descubrir los secretos de esta oda al agua y al sonido.

View this post on Instagram

Totopamitl

A post shared by poncho (@poncho.ruuiz) on

Visita el Pabellón coreano y viaja sin salir de la ciudad

Lejos del caos de la ciudad, escondido en el Bosque, puedes encontrar esta increíble estructura, donada por la Embajada de Corea del Sur en 1968 y colocada en el Jardín de la Tercera Edad. Aquí también encontrarás un jardín escultórico con toques asiáticos y un lago interior.

Un rincón de la UNAM en Chapultepec

Construida en 1906, la Casa del Lago ofrece talleres, conferencias, teatro, conciertos y otros eventos de difusión cultural de la UNAM. Puedes consultar aquí las actividades de este mes.

Un museo en plena calle

Si pasas sobre Reforma, por la primera sección, presta atención y encontrarás las exposiciones temporales que se exhiben en las rejas del Bosque. 

¿Un Jardín Botánico prehispánico?

En los tiempos de Nezahualcóyotl, el Bosque de Chapultepec albergó el primer jardín botánico del país. Este nuevo oasis de 5.3 hectáreas ofrece hermosos paisajes.  Consulta sus horarios de visita.

View this post on Instagram

Domingos de dates por la CDMX, acabamos de visitar el @jardinbotanicochapultepec (la entrada es gratis) y nos pareció un spot perfecto para ir con esa persona especial y tener una cita romántica —después pueden visitar algún museo como el Tamayo o el Museo de Arte Moderno. ¿Qué recomendación tienen para que vayamos el siguiente domingo? . . . . . . #mexico #mexigers #igersmexico #ig_mexico #mextagram #mexicolindo #travelmexico #visitmexico #mexicodf #cdmx #mexicocity #igerscdmx #mexicolors #MexicoEsMagia #estoesmexico #mexicolove #discovermexico #paisajedf #mexico_maravilloso #urbanacdmx #instacdmx #mexishoots #mexicolife #cdmxlife #tequierocdmx #adictosalaciudad #ootd #darlingescapes #jardinbotanico

A post shared by Hek & Sary | Travel Couple (@pitayaymandarina) on

El tótem canadiense

El gobierno de Canadá donó en 1960 esta escultura al pueblo de México. El tótem representa la unión de los pueblos aborígenes con la naturaleza. Fue restaurado en 2014 como parte de las celebraciones por la relación entre ambos países.

Es un bonito lugar para descansar, leer, hacer un picnic o sólo pasar un rato tranquilo con amigos, pareja o familia.

¿Cómo encontrarlo? Se ubica a espaldas de Los Pinos, cuando te acerques, mira ligeramente hacia arriba y seguro verás la punta de este monumento.

Ayuda al Bosque

Por si todo esto fuera poco, también puedes hacer voluntariado para ayudar a la rehabilitación de este parque. El programa es organizado por el Fideicomiso Pro Bosque de Chapultepec junto con diversas empresas. Además puedes formar parte de los esfuerzos por reforestar este espacio y hacer un donativo para regalarle un árbol al Bosque.

El imponente Castillo de Chapultepec

Si quieres ver a detalle lo que era el lujo del siglo XIX, cuando Maximiliano de Habsburgo y Carlota utilizaron el Castillo como residencia imperial, lánzate a ver la exposición del Museo Nacional, que se encuentra al interior.

La entrada cuesta 70 pesos, pero los domingos es gratuita.

Aquí puedes conocer el reglamento vigente dentro del Bosque. Y acá puedes checar la ubicación de todos los estacionamientos, accesos, paradas de camión y servicio de sanitarios dentro del parque.

View this post on Instagram

Pretty!

A post shared by Mariana? (@_mcampos_2003) on

Toma una clase de baile, ve una peli o haz un picnic nocturno

  • Verano CDMX en Chapultepec. Cada julio y agosto hay actividades recreativas, deportivas y artísticas para toda la familia. Aquí puedes consultar su cartelera.
  • Lancha cinema. El primer sábado puedes disfrutar de una película mientras flotas sobre el lago. La entrada es libre. Consulta los horarios para que alcances un lugar.
  • Clases de patineta. Si siempre quisiste aprender, nunca es tarde. Sólo ve al skatepark los sábados y domingos de 11:00 a 14:00 horas. 
  • Mercado del Trueque. Lleva tus residuos inorgánicos reciclables: vidrio, plástico, aparatos electrónicos, etc., y cámbialos por frutas, verduras y otros artículos de productores locales.
  • Picnic nocturno. Toma una cobija, algo delicioso de comer y una botella de vino y ve a este increíble evento. Se realiza el segundo sábado de cada mes de 20:00 a 23:00 horas.

  • Domingo verde. Cada tercer domingo de mes, productores de la CDMX  venden plantas, verduras, fruta, miel y otros productos artesanales. Checa ubicación y horario.
  • Festival Chapultepec. En noviembre de cada año se lleva a cabo una serie de actividades culturales, musicales, deportivas y lúdicas. Mantente al pendiente del programa de este año.
  • Talleres de la Quinta Colorada. La antigua casa del guardabosques de Chapultepec ahora ofrece talleres, cursos, conciertos, películas y otras actividades. Mira aquí los horarios.
  • Actividades en el Jardín de la Tercera Edad. Aquí puedes tomar baile de salón, gimnasia, yoga, tejido y otros talleres. El segundo jueves de cada mes hay danzón en vivo. Checa los horarios

Descubre Chapultepec

También existe un mapa en el que puedes consultar las especies de árboles que hay en cada sector del bosque y hasta cuánto CO2 capturan y almacenan.

No te lo pienses más y lánzate a descubrir todos los rincones del Mejor Parque del Mundo.