Y pasó marzo, abril, mayo, junio… y la pandemia de covid-19 parece eterna. Algunos pensamos que en agosto o septiembre ya podríamos celebrar nuestros cumpleaños de manera normal con nuestra familia y amix, ¡pero no!
La buena noticia es que la tecnología y la creatividad son herramientas que tenemos disponibles para crear nuevas dinámicas.
Hombres y mujeres que perdieron sus trabajos a raíz de la pandemia echaron a volar su imaginación y ahora ofrecen fiestas virtuales para cualquier ocasión: cumpleaños, despedidas, baby showers, 15 años y lo que te imagines.
Aquí te compartimos cuatro opciones para que te animes a celebrar de manera virtual y no te expongas ni expongas a los demás a riesgos innecesarios. Ya habrá tiempo para reunirnos en persona de nuevo.
Tal vez te interese: ¿Extrañas los bares y antros? En CDMX ya podrás volver… pero a comer
Leslie Martínez y Ramsés Soto son una pareja de actores de teatro que decidieron explorar el camino de las fiestas virtuales por Zoom a raíz de la pandemia.
“El trabajo se acabó de un día para otro”, dice Leslie, quien desde hace 9 años actuaba en la obra 12 princesas en pugna.
La idea surgió después de hacer una fiesta de cumpleaños virtual para uno de sus amigos, ¡y fue un éxito! El cumpleañero y los invitados quedaron encantados con la propuesta de Leslie y Ramsés, por lo que ambos comenzaron a considerarlo como una opción seria para sostenerse en tiempos de pandemia.
Esta pareja de actores ofrece un combo de dos juegos de una hora cada uno: El rival más güey y 100 güeyes dijeron (y sí, están inspirados en los famosos programas de televisión El rival más débil y 100 mexicanos dijeron).
Te interesa: Aún no estoy listo para salir a convivir: ¿cómo explicarle a mis amigos y familiares?
Para hacerlo más especial, Leslie y Ramsés incluyen preguntas personalizadas en cada juego, por lo que si tus amigos te organizan una fiesta es muy probable que una categoría se trate de ti.
Si ya te gustó jugar y vuelves a contratarlos, Leslie asegura que las preguntas jamás serán las mismas.
“Deseo, como todos, que esto mejore pronto, pero este tipo de dinámicas pueden seguir siendo muy divertidas para conectar con personas que no están cerca de ti”, dice Leslie. “También nos están contratando personas que viven en otros países o ciudades, gente que quiere jugar con su familia pero vive lejos”.
Leslie y Ramsés trabajan todos los días y se adaptan al horario que busques. Eso sí, avísales con una semana de anticipación para que se organicen.
Checa: ¿Por qué estamos tan enojados? Un clavado a esta emoción en tiempos de pandemia
Cuando comenzó la cuarentena, la suspensión de actividades y el trabajo remoto, Blanca Fomperosa tuvo que adaptarse. Podría parecer un hecho simple y común, pero ella es wedding planner: ¿cómo alguien que organiza eventos para reunir gente puede reajustar su chamba con distancia social?
Practicando con ella misma. Es decir, con su propio cumpleaños.
“Al principio estaba muy nerviosa porque son cambios que, yo que estoy acostumbrada a hacer eventos, aunque los ves no esperas tú pasar por esto, ser tu propio cliente es muy estresante, llevar la batuta de tu propio evento no está fácil, pero aunque fue un cumpleaños diferente, me encantó“, nos cuenta.
Blanca se toma muy en serio su cumpleaños. “La covid no me va a detener, es mi vuelta al sol y se debe celebrar”, por lo que se puso a planear dos eventos diferentes.
Mira: “No agarran el rollo”: Galatzia regreso de su planeta para regañarnos en un nuevo video
¿Por qué dos? Porque generalmente los cumpleaños se dividen en: pasar tiempo con las amistades y comer y partir el pastel con la familia.
Checa lo que hizo, puede ser una inspiración para tu cumple (y puedes encontrarla en su cuenta de Instagram, da clic aquí):
Lo primero fue organizar una fiesta con cocteles diseñados por una mixóloga para beber con sus amigos como si estuvieran en un bar… pero desde casa.
Envió un cuestionario a cada persona (¿qué destilado prefieres? ¿qué mood elegirías: un viaje por NY o un apapacho de tu abuela?, entre otras preguntas) y, de esa forma supo qué tipo de coctel quedaría mejor para cada persona.
“No a todes les gusta lo mismo, así que mis amigues empezaron a elegir su trago sin saberlo, ¡nadie sabía! y me preguntaban: ¿qué estás tramando?“, así que todo el show fue un misterio hasta que el día de la fiesta les llegó una cajita con instrucciones y un link con el horario para conectarse.
La caja incluía todos los ingredientes del coctel para prepararlo, una maceta hecha por Blanca y las instrucciones para cuando llegara la hora de la fiesta.
Te interesa: #Lady3Pesos se disculpa con el personal de Walmart…y con el chicharrón en salsa verde
Foto: Cortesía Blanca R. Fomperosa
La segunda parte de un cumpleaños es compartir un rato con tu familia, ¿cierto? Las mañanitas, la comida, el pastel rico.
Mira: Estos pasteles son tan feos que los odiarás y AMARÁS al mismo tiempo
Blanca también trabaja en una empresa de servicio de banquetes, así que organizó una cena para 10 personas de su familia a quien les mandó una caja brandeada con la cena envasada al vacío, una botella de vino, un pastel personal y otras macetas con plantitas.
“Nos conectamos a la misma hora, una de mis abuelas le gustó la idea de una fiesta virtual, puso su sonido a más no poder, con luces y todo en su casa y era real eso de estar en una fiesta”, cuenta Blanca, incluso dice que hubo quienes se pararon a bailar y hasta quién se echó una canción como de karaoke. “Todos se sintieron parte de la fiesta”.
Foto: Cortesía Blanca R. Fomperosa
Un link de Zoom, una cita puntual, una drag impresionante y diversión garantizada. El show de Liza Zan Zuzzi se adaptó a las necesidades actuales y en poco tiempo su fama ha corrido de boca en boca.
Todo comenzó cuando un amigo le pidió que organizara su show para hacer una fiesta de cumpleaños virtual.
Edgardo Cabrera, quien da vida a la tía Liza, reorganizó todo para hacer un espectáculo que lograra captar la atención de invitados e invitadas.
“Hay dos tipos de personas en cuanto a este tipo de formas de distraerse”, explica la tía Liza. “Siempre hay quienes son muy participativas y quienes observan y las dinámicas tienen que estar pensadas para ambas personas”.
Te encantará este video: ¡Bienvenidos a la primera boda drag en México!
Por eso, dice, la fiesta además de incluir su mejor lip sync, también tiene juegos pensados en el tipo de personas que estarán en la fiesta. “Trato de conocer a la persona, tanto al festejado, festejada, festejade y a quienes asisten”.
Todos conocen el gran espectáculo de lip sync que muchas drags hacen, pero ¿lo has intentado?
“El Lip Sync Assassin es que ustedes ya saben que hago como drag, pero ahora les desafío a que hagan lip sync y se necesita gente extrovertida”, dice Liza. Y siempre hay sorpresas en estas fiestas. “La gente se termina desenvolviendo y te das una sorprendidota”.
Para romper el hielo, Liza hace algunas bromas entre su público, “me agarro del cumpleañero o de la soltera o soltero, le echo la carrilla un poquito para que se desinhiba” y de ahí no para.
También hay dinámicas como el Jotibasta, “es muy sencillo: jotear y jugar Basta”.
Todos los juegos son sencillos, pero necesitan a alguien que modere o guíe para estar cotorreando y Liza Zan Zuzzi lo sabe hacer excelente.
La encuentras en Instagram como @liza_zanzuzzi.
La productora de eventos argentina WonderLab -fundada por una pareja de jóvenes que se casaron a principios de 2020- también tuvo que adaptarse a la nueva normalidad y comenzar a organizar eventos virtuales a lo grande.
Con todo el expertise que ya tiene, WonderLab lanzó FiestÓN, una plataforma para que organices tu fiesta con juegos, trivias, encuestas, votaciones, fotos, videos y hasta comida para tus invitados.
La experiencia comienza con una invitación virtual con un enlace a la app de tu fiesta y un código para ingresar.
Para interactuar, tus invitados y tú deben utilizar el teléfono y la televisión, donde podrás ver todos los detalles.
Danny Martins de Disney Channel conducirá tu fiesta; también hay DJ, videos sorpresa y hasta una entrega de premios tipo Óscares.
Los encuentras en @somoswonderlab.