Comparte
Dic 05/2020

¿Un diluvio en Arabia Saudí? ¡No, tranqui! Se trata de camellos nadadores

Por si el 2020 no fuera suficientemente sorprendente, una publicación de Facebook advierte que el fin del mundo está cerca y que la supuesta prueba es un diluvio en Arabia Saudita que dejó a camellos bajo el agua.

La realidad es que ese mensaje está lleno de imágenes sacadas de contexto.

Por ejemplo, esos animales bajo el agua en realidad pertenecen a una especie peculiar de camellos originarios de India que son capaces de nadar, mientras que las otras fotos corresponden a inundaciones que sucedieron en años anteriores.

Te recomendamos: Esta imagen no es de un niño rescatado tras el paso de Iota y Eta en Honduras

 

La página “Profetas y Profecías” publicó el 27 de noviembre las fotografías de los animales con el mensaje: “a pocos días de dar el inicio del principio de dolores se inundan los desiertos en Arabia Saudita”. 

Varios usuarios la hicieron de detectives y dudaron de su veracidad, pero eso no impidió que la publicación haya sido compartida 2 mil 900 veces. Incluso, las fotografías aparecieron en otra página de la red social cuatro días después.

Insistimos: las fotos de los camellos en medio del agua clara no son un augurio del fin del mundo, pertenecen a un video de YouTube que se publicó en abril del 2017 y muestran a los camellos Kharai

Checa: ¿Un ángel sobre Coahuila?, ¿un fantasma? No, es parte de un tutorial para editar videos

Pero a ver… y estos animales, ¿cómo es que saben nadar?

Los camellos Kharai

Los camellos Kharai son una especie única de camellos que habita en la costa de Kutch, Guyarat, pero a diferencia de sus parientes a los que estamos acostumbrados a ver en los desiertos, están adaptados para nadar por horas en el agua del mar y se alimentan principalmente de manglares.

Apenas en 2015 fueron reconocidos como una raza separada en India, pero según una encuesta de la organización Sahjeevan, citada por un artículo de Mongabay India, se ha reducido la población de estos camellos.

Te interesa: El perrito rescatado por la Marina y otros actos heróicos de gente salvando animales en Tabasco

Tan solo en 2018 se tenía registro de mil 800 Kharai en Kutch y un total de 4 mil 500 en todo el estado.

La reducción de su población está relacionada con la rápida industrialización de las zonas costeras —especialmente de fábricas de sal y cemento—, además de la destrucción de los manglares, de acuerdo con el reporte de Mongabay India.

Este video producido por Sahjeevan muestra a estos camellos y su relación con los pastores de la zona. 

¡Un video de 2018!

En la publicación sobre el presagio del fin del mundo aparece otra foto de un camello en una inundación, pero se trata del fotograma de un video que circula en internet desde noviembre de 2018

Un usuario de Twitter lo publicó con el mensaje “hoy llovió en Arabia Saudí lo mismo que tarda en caer seis años. Camellos arrastrados por el agua. ¿Tomamos conciencia y hacemos algo o seguimos autoaniquilándonos?”.

Aunque es de hace dos años, el video fue retomado por medios de comunicación internacionales para mostrar la devastación de las inundaciones en Jordania, Arabia Saudita y Kuwait.

Y a todo esto, ¿es normal que llueva y se inunde Arabia Saudita? Recordemos que el país se encuentra en la península arábiga, entre el Mar Rojo y el Golfo Pérsico.

Tan solo este mismo año se registraron inundaciones en el país, y las autoridades reportaron tres muertos entre finales de julio e inicio de agosto.

Puedes leer: Suspenden a enfermera que presumió en TikTok no usar cubrebocas