Comparte
Nov 29/2021

¡Tranqui! Este anuncio sobre funciones de cine para vacunados y no vacunados no es en México

Si en las redes viste la foto de una película con funciones de cine para personas vacunadas y otras para no vacunadas y ya estabas pensando en teorías conspirativas y realidades apocalípticas sacadas de la serie Black Mirror… no te malviajes, porque esa imagen ¡fue sacada de contexto!

La foto muestra los horarios de Encanto (la nueva película de Disney) con funciones divididas, unas para las personas que ya tienen su esquema completo de vacunas contra la covid-19 y otras para los que aún no reciben sus dosis. 

Pero en Animal MX ya verificamos esa imagen a través de una búsqueda inversa y no, no es en México.

La foto corresponde a las funciones de Cineplanet, una cadena de cines de Perú que comenzó a aplicar las “salas de cine diferenciadas”, es decir, las salas para los que sí tienen las dosis y otras para los que no la tienen.

Y no, no lo hacen para dividir a la sociedad, como muchos dicen.

Esta medida se trata de un plan sanitario de Perú propuesto por el Ministerio de Producción como medida de prevención, control y vigilancia ante la COVID-19.

PORQUE LA PANDEMIA NO HA ACABADO, AMIX, aunque ya veas lo contrario en Instagram. 

Esta medida únicamente aplica para los cines peruanos, donde los vacunados tendrán que presentar su carnet de vacunación y su identificación al ingresar a estas salas, en las que sí estará permitido comer palomitas y chucherías.

Pero los que no tengan ninguna dosis tendrán que elegir una sala de no vacunados y ahí no podrán meter ni un refresquito a la función.

Todo esto es parte del “Protocolo Sanitario de Operación ante la COVID-19 en materia de exhibición cinematográfica” que aprobaron en Perú desde el pasado 13 de octubre de 2021.

Te puede interesar: Este video es increíble, pero no se trata de una neurona muriendo

¿Por qué aplican esas medidas en otros países?

Esta estrategia ha causado asombro e indignación entre varios usuarios de redes sociales, quienes consideran que es muy extrema.

Sin embargo, hay que recordar que Perú es uno de los países con mayores tasas de mortalidad por covid-19 en el mundo y ya superó los 201 mil decesos, de acuerdo con balances realizados por la agencia AFP con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Si bien no se ha dado a conocer si esta división en salas de cine ha funcionado, el gobierno de Perú ha implementado diversas medidas en los últimos meses para evitar que se sigan incrementando los casos y muertes por COVID-19 en ese país.

Italia y Austria ya aprobaron medidas similares. En estos países sólo se permitirá el acceso a cines o restaurantes a las personas que ya cuenten con su esquema de vacunación completo.

En el caso de estos países, el refuerzo de medidas surgió por el repunte de casos positivos que se han registrado en Europa en el último mes, derivado de la Cuarta Ola advertida por la Organización Mundial de la Salud.

Y en México, ¿hay funciones de cine para personas no vacunadas?

Si estabas comenzando a espantarte o buscar tu comprobante de vacunación, ¡alto ahí, esponja! Aquí, hasta el momento, no existe ninguna medida parecida. 

Desde febrero de este año se volvieron a reabrir los cines del país como parte de la reactivación económica, respetando el semáforo epidemiológico de cada estado y siempre y cuando cumplieran con las medidas sanitarias establecidas.

Hasta el momento, ni la Secretaría de Salud ni Gobierno federal o estatales han promovido que se separen las funciones de cine.

Lo que sí promovió la cadena Cinemex es que las personas que ya cuenten con su esquema completo de vacunación tendrán 2×1 en cualquier función y complejo del país, solo tienes que mostrar en taquilla tu certificado.

Esto es parte de su campaña Tu Vacuna Te Lleva al Cine para incentivar a la población a que se vacune y al mismo tiempo que vayan a echarse una película al cine.

En conclusión, en México puedes ir al cine y no existen salas para vacunados y salas para no vacunados.