Comparte
Abr 09/2020

¡Que no, que no!: las gárgaras de sal TAMPOCO previenen ni curan el Covid-19

Si hay algo que se mueve más rápido que el nuevo coronavirus son los mitos sobre alcalinizar el cuerpo para prevenirlo: que con su frutita, que con su agua con bicarbonato, que con sus gárgaras de sal.

Lo tenemos que decir una vez más: estas afirmaciones son FALSAS.

La que recientemente llegó a nuestras manos verificadoras es un video donde un químico farmacéutico asegura que hacer gárgaras de sal puede combatir al SARScov2, pero se trata de información falsa y sin fundamentos científicos.

Checa: Por qué sentimos ansiedad por el coronavirus y 10 estrategias para lidiar con ella

Te contamos por qué:

La sal no cura ni previene el contagio

En el video viral, un señor nos recomienda hacer gárgaras de sal para modificar nuestro pH y dejar nuestra garganta en condiciones no favorables para que el nuevo coronavirus pueda vivir. Pero ño.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se comprometió a actualizar su información oficial en cuanto haya un tratamiento para curar o prevenir el Covid-19.

Sin embargo, hasta el 9 de abril de 2020 no existe ninguna recomendación de consumir, beber o hacer enjuagues con ningún líquido o alimento para evitar la transmisión y contagio del SARScov2.

Además, en entrevista para el verificador español Maldita.es, el virólogo Pepe Alcamí afirmó que no importa cuánta sal le pongas a un vasito con agua, su pH no cambiará.

“La sal, cloruro sódico, no cambia el pH. Si le echas un kilo de sal a un litro de agua con pH 6.9, seguirá teniendo 6.9”

Entonces, vamo’ a calmarnos un buen.

Mira mira mira: “Alcalinizar” tu cuerpo no combate el Covid-19

Nuestro pH corporal no cambia con lo que comemos o bebemos

Lo dijimos una vez y lo diremos tantas como sean necesarias: nuestros cuerpos tienen mecanismos propios de regulación de pH y no necesita de alimentos, bebidas ni gárgaras de nada para modificarlo.

El Dr. José Campillo, investigador del Departamento de Biología Evolutiva de la Facultad de Ciencias de la UNAM, nos guió por este camino.

“El pH es el nivel de acidez o alcalinidad en nuestro cuerpo. Lo normal es tener un pH de 7.3 a 7.4. Debemos mantener un pH normal para que nuestras enzimas que permiten acelerar las reacciones químicas para mantener nuestras funciones vitales trabajen de manera eficiente. Un pH menor a 7.3 o mayor a 7.4 causaría que las enzimas no pudieran funcionar bien y eso sería grave”, comentó.

También, de acuerdo con otro de nuestros entrevistados expertos, el Dr. Michel Fernando Martínez, líder de la Unidad de Vigilancia Epidemiológica de TecSalud, tomar medidas para “alcalinizar el cuerpo” no es efectivo para combatir el Covid-19 ni ninguna otra enfermedad.

“No se ha visto beneficio en llegar a una alcalinización mayor para combatir esta enfermedad o cualquier otra.”

También puedes leer: Retener el aliento sin toser no te dirá si tienes Covid-19

Si te dio, te dio

Entre toda la desinformación que podemos encontrar en redes sociales existe la creencia de que el virus puede expulsarse o eliminarse una vez que está en nuestros cuerpecitos, pero eso tampoco es verdad.

En el video de Juan Panay se habla de acondicionar nuestra garganta para combatir al nuevo coronavirus.

Pero es importante saber que una vez que te contagiaste, no hay vuelta atrás: ni agüita caliente, ni juguito de naranja, ni gárgaras con sal pueden “matar” al SARScov2 dentro de tu cuerpo.

Si sospechas de contagio es importante consultar a las autoridades médicas y no automedicarte.

Para entender esto, recordemos la explicación que el infectólogo Alejandro Ponce de León Ortiz dio a Animal MX:

“La transmisión del SARScov2 es por vía respiratoria. Los virus van a crecer en células del tracto respiratorio. Este virus en especial tiene afinidad por tejido pulmonar, de ahí su severidad”.

Por ello, las recomendaciones de las autoridades sanitarias se centran en el lavado frecuente de manos, para no tocarnos la cara cuando el nuevo coronavirus pueda estar en nuestros dedos.

Los ojos, la nariz y la boca son los puntos de acceso a nuestro sistema respiratorio.

Ojo aquí: ¡Basta! El Covid-19 no se cura con pensamientos positivos ni con cierto tipo de alimentación

¿Quién es ese Pokémon?

Según lo que el verificador AFP Factual investigó, “la persona que habla en el video y se identifica como químico farmacéutico, Juan Panay Centeno, tiene sus títulos universitarios registrados en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria”.

Peeeero, ninguna de sus afirmaciones han sido probadas a partir de estudios válidos científicamente.

 

 

El Sabueso es uno de los más de 91 verificadores de hechos de 40 países que forman la alianza coordinada por la Red Internacional de Verificación de Hechos para desacreditar la información falsa relacionada con el coronavirus. Encuentra las verificaciones de esta alianza internacional con los hashtag #CoronaVirusFacts y #DatosCoronaVirus , o visita esta página.

Consulta también nuestro micrositio con todas las verificaciones que hemos hecho hasta el momento sobre el Covid-19.