Llegó el nuevo ciclo escolar a la Ibero, los nuevxs compañerxs, las clases que te interesan y… ¡OMG, ya inicia la uni!
No hiperventiles, respira, todo va a estar cool, confía en que hiciste una buena decisión al entrar a esta universidad jesuita y que te irá bien.
También puedes echarle un ojito a: Consejos para alumnxs de nuevo ingreso en la UNAM
Si los nervios aún te comen la panza, no-te-preo-cu-pes. Consultamos a varixs alumnxs y ex alumnxs de la Ibero campus Ciudad de México para que nos dieran sus mejores y más sabios consejos para que los próximos años de tu universidad sean los mejores.
Te vamos a decir dónde comer, cómo llegar haaaaaaasta Santa Fe y, aunque no lo creas, también dónde puedes dormir un poquito si te sientes muuuy cansadx.
Esa tarjeta que te dan desde el inicio de la carrera te va a servir para TODO: comprar comida, descuentos en libros, subirte al transporte escolar, TODO. Así que cuídala MUCHÍSIMO.
Cada alumnx y hasta ex alumnx debe ir a Servicios Escolares al inicio de cada semestre para que le den un sello, por lo que se hacen filas larguííííííísimas. Para evadir eso, hay dos opciones: ir a las 7:00 o un poco después de las 17:00, porque en un horario intermedio segurito pasarás mucho tiempo esperando tu turno.
La segunda opción es esperar e ir a Servicios Escolares al cuarto día de clases. Sí, es en serio, si esperas unos días la fila disminuirá considerablemente.
Si vas a hacer una exposición y usarás un proyector, siempre lleva un adaptador HDMI para conectarlo a tu Mac o iPad porque en la escuela no hay y la mayoría de los profesores tampoco llevan.
Si llevas tu auto, toma en cuenta que los lugares de estacionamiento siempre se llenan entre 7:00 y 9:00 y, otra vez, como a las 16:00. Si tienes clases en esos horarios, seguramente te tocará estacionarte muuuuuy lejos.
Estamos conscientes de que el tráfico en Santa Fe es horrible, si quieres evitarte eso puedes usar el Iberobus, que tiene 13 rutas que conectan al campus con distintos puntos de la ciudad, tiene seis horarios de ida y regreso.
Bonus tip: la uni tiene convenio con algunos centros comerciales para que puedas dejar tu auto en el estacionamiento de la plaza y validas el boleto en los módulos que están en las escaleras principales de la escuela. Los costos están en la página web y te aseguramos que esto te ahorrará gasolina, dinero y hasta el desgaste del tráfico de la zona.
Sólo en el primer semestre te van a asignar el horario de clases, pero en los siguientes ciclos te tocará a ti armarlo y depende de la demanda de cada materia, se abre la misma asignatura con distintos profesores.
Si por algo no te conviene algún horario, puedes ir a Servicios Escolares para pedir un cambio.
Así como lo lees: tu escuela tiene la Biblioteca Francisco Xavier Clavigero, que es una de las más grandes de América Latina. No lo decimos porque sí: su acervo histórico tiene más de 4 millones de documentos. Además del acervo general, tesis y materiales de consulta, este lugar tiene libros antiguos y raros, archivos históricos y colecciones especiales. Cool, ¿no?
Aprovecha y conoce otras ciudades u otros países y vete de intercambio estudiantil. Según lxs ex alumnxs que nos dieron sus tips, hay dos formas de hacerlo: puedes irte con un convenio de la Ibero con la universidad destino, ellos se encargan de la mayor parte del papeleo, aunque puede haber restricciones (como que debes vivir dentro del campus de la uni a la que vas).
O también puedes buscar tú a dónde irte, aunque esto dependerá en gran parte de ti: tú buscarás las materias que empatan con tu plan de estudios en México, el lugar donde vivir, las cartas que necesitas de ambas instituciones, etc., etc.
Sí, así como lo lees, puedes hacer uso del gimnasio de la uni y es gratis. Aprovecha que hay distintas clases, como yoga, baile o box, o las instalaciones para cardio o hacer pesas.
Eso sí, hay horarios en los que se satura, así que debes llegar temprano para tener acceso a todo.
Y ¡hey! no te preocupes por sudar muchísimo, adentro hay regaderas, baños, todo.
Sí, así como lo lees, hay algunos lugares que los alumnxs utilizan para descansar (forma amable de decirte que van a DORMIR).
Tienes dos opciones: el tercer piso de la biblioteca hay un lugar que le dicen Los Teletubbies y por la estatua de los lobos hay una sala de meditación donde puedes cerrar los ojitos y descansar un poco.
Ya llegamos a una parte que sabemos que te morías por saber: ¿dónde comer?
Comencemos con decirte que, a diferencia de otras escuelas, en la Ibero las mejores (y casi únicas) opciones están dentro del campus porque Santa Fe es: 1. difícil de transitar; 2. puede ser muy caro.
Pero no te apures, hay opciones para todos los gustos:
– En El Cubo hay una zona de fast food donde puedes encontrar ensaladas, sándwiches, etc.
– En La Carpa encuentras comida a la carta y, en palabras de los ex alumnxs, es un restaurancito nice dentro de la escuela.
– A un ladito del auditorio Santa Teresa hay un lugar que se llama La Terraza, es la opción más barata y en las mañanas hay chilaquiles y huevos al gusto y por las tardes puedes pedir comida que incluye: sopa, plato fuerte y postre.
– Las quesadillas de Doña Mode son la-on-da. Están a un ladito del Sindicato (que es un súper para los trabajadores de la Ibero) y hay quesadillas, taquitos y comida fritangosa deli.
Te lo decimos en buena onda y sin rodeos: tus dos primeros semestre son CLAVE para tu promedio. Intenta esforzarte muchísimo para tener un promedio alto porque después todo se complica y será difícil subirlo.
Los famosos veranos de la Ibero no son obligatorios como muchxs creen, pero sí son una buena opción para ponerte al corriente de algunas materias, así que aprovéchalos.
Nos estamos adelantando un poquitín en tu vida universitaria, pero no está demás que lo sepas. Cuando te pidan hacer tu servicio social habrá una feria dentro de la uni donde debes llevar tu CV; si por alguna razón deseas hacerlo en alguna organización que no está dentro de la oferta de la feria, puedes hablar con tu coordinador de carrera para saber si se puede hacer convenio.
Un tip interesante que nos compartieron es que en algún verano puedes hacer tu servicio social y aprovechar para hacerlo fuera de la Ciudad de México, así aprovechas para adelantar ese requisito y pasar mes y medio en otra ciudad del país.