¡Lo ves y no lo crees! En TikTok publicaron en tono de “bromita” que los implantes mamarios tienen un chip para rastrearte porque tu novio o esposo le pidió al médico que los pusiera… (*suspiro*).
Este mal chiste tiene información falsa, porque el chip solo guarda datitos del implante, y no está chido el discurso machista de que cuando te lo colocas eres “propiedad” de alguien más.
El Sabueso entrevistó al doctor Raúl Alfonso Vallarta y confirmó que es totalmente falso lo que dicen en ese TikTok.
“El chip es solamente para cuestiones de trazabilidad que guían a qué implante es el que está puesto, las medidas, quién lo colocó, la fecha de colocación y nada más”, dijo el doctor Vallarta, quien es especialista en Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Médica Sur y miembro numerario de la Academia Mexicana de Cirugía.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) dice que los implantes tienen una tarjeta con información muy específica como el número de serie o lote, el estilo y tamaño. Esto no es para rastrear la ubicación de las pacientes como dice el TikTok con desinformación.
El número de interacción con el video está disparadísimo pues acumula más de 15 millones vistas, 650 mil likes y 74 mil veces que lo compartieron.
Pásale a leerlo: Sin Vergüenza: libro ilustrado para aprender sexualidad y placer femenino
El doctor Vallarta recalcó que dentro del chip en el implante hay datos técnicos y no tiene un GPS.
“Están hechos a prueba de todo. No tienen caducidad los chips. El implante sí tiene caducidad y eso tiene que ver con el desgaste del material del que están hechos, que es silastic (gelatina de silicón), entonces siempre tienen ciertos parámetros de desgaste, igual que cualquier otro implante de cualquier parte del cuerpo”, explicó el cirujano.
La FDA dice que pone mano dura con todos los implantes que ellos autorizan porque debe incluir una lista de verificación con las decisiones del paciente para que esté informada sobre los riesgos y advertencias para la cirugía. Además, tiene la tarjetita con la misma información que tiene el chip para que tú te quedes con esa evidencia.
Estas recomendaciones que da la FDA son para que tengas toda la información de cuáles son los beneficios y riesgos de los implantes mamarios, además que le ayudará al cirujano y a ti estar en la misma sintonía con todos los datos.
Vallarta nos explicó que estos implantes que aparecen en el video son de la marca Motiva Implants y son la primera generación que tiene chips. Son colocados desde 2014 y tienen la patente en todo el mundo.
Una publicación del Tec Review detalló que estos implantes—del tamaño de un grano de arroz— tienen el chip VeriTe Q Inside Safety.
Por si tenías la duda (o igual y no), no se pierde la información que guarda el chip porque todos los productos han pasado varias pruebas antes de ser aplicados en una persona. En Estados Unidos es la FDA y en México son aprobados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
¡Ah caray!: 7 productos extraños que seguro viste en TikTok (¡pero que sí funcionan!)
Esta cirugía se puede colocar de dos formas: detrás del tejido glandular de la mama (colocación subglandular) o detrás de la pared muscular del pecho (colocación submuscular), dice la Clínica Mayo.
Los implantes rellenos de solución salina y rellenos de gel de silicona son los únicos que tienen autorización para usarlos en las cirugías. Cada implante varía en el tamaño, marca y grosor, pero todos deben de tener aprobación por las autoridades de salud.
Estas conchitas transparentes o tipo mate se pueden poner para aumentar el tamaño de los senos, reconstruir el tejido mamario extraído por cáncer, un traumatismo, los senos no se desarrollaron correctamente debido a una anomalía mamaria grave o es una cirugía de revisión para corregir o mejorar el resultado de una cirugía original.
En tooodo el mundo se hicieron un millón 601,713 cirugías de aumento de seno para mujeres en 2020, y de esa cantidad, 58 mil 312 cirugías fueron hechas en México (3.6% del dato global), de acuerdo a la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (ISAPS).
En ese mismo reporte dicen que hubo 7 mil 626 retiros de implantes y que México está en el quinto lugar de los países que realizan las intervenciones quirúrgicas más populares.
El doctor Vallarta recomienda tres puntos súper importantes para que las pacientes reciban el tratamiento que quieren y necesitan. Además, como futura paciente en el quirófano debes poner atención a esto:
Pliiis, de todas formas siempre consulta cualquier duda que tengas a tu cirujano de confianza —pregunta todo, todo—.
Recuerda: el implante no tiene GPS, y es falso que pueda rastrear tu ubicación porque ese dispositivo solamente cuida los datos de las medidas del implante, qué doctor lo colocó, la fecha que te lo pusieron, número de serie o lote, el estilo y tamaño.
Te puede interesar: