La Navidad 2020 será muy diferente, pero si nos cuidamos entre todos el próximo año probablemente todo vuelva a la normalidad para estas fechas.
Reunirnos con personas puede ser riesgoso, pero si aún así no puedes cambiar la estrategia navideña puedes seguir estas recomendaciones.
Lee: ¿Por qué debemos pensar en comunidad durante la pandemia?
La mejor recomendación para evitar contagios por Covid-19 es quedarse en casa y no ver a la familia extendida, pero la solución para estar presentes son las videollamadas (cof, cof, hasta Zoom se puso guapo y quitó los límites de tiempo).
Vernos las caritas en una pantalla no debe arruinar la magia de la Navidad, por eso hicimos un listado de cinco juegos que pueden hacer previo a la comedera de pavo, romeritos y bacalao, cada quién desde sus casitas.
Te estoy viendo.
Otro juego: ¡Among Us! Descárguenlo en el celular y encuentren al impostor
Para este juego primero deben elegir el orden de los participantes. Por ejemplo:
“Empieza la tía Elba y luego va el tío Beto, le sigue la abuela…”.
Todos deben conocer su orden, es importante.
La primera persona dice una palabra. La que le sigue debe decir la palabra que dijo la persona anterior y agregar la frase “que me recuerda a” más una nueva palabra. Y así sucesivamente.
Ejemplo:
Persona 1: Casa.
Persona 2: Casa que me recuerda a abuela.
Persona 3: Abuela que me recuerda a navidad.
Persona 4: Navidad que me recuerda a familia.
Checa: 14 pelis navideñas en streaming para ver en familia
Deben continuar así varias rondas hasta que ya lleven un buen número de palabras. Lo difícil viene cuando van de reversa (de reversa, mami). El orden se invierte y ahora deben recordar todas las palabras que se dijeron hasta llegar a la primera.
Se usa la frase “yo dije tal porque tú dijiste tal”.
Ejemplo:
Persona 1: Yo dije familia porque tú dijiste navidad.
Persona 2: Yo dije navidad porque tú dijiste abuela.
Persona 3: Yo dije abuela porque tú dijiste casa.
Y así hasta que terminen todas.
Para este juego se necesitan dos jugadores activos que podrán turnarse cada tanto. El resto será espectador participante.
Uno de los jugadores se va a un lugar que no pueda escuchar durante un minuto.
Checa: Receta de las típicas galletas navideñas
El otro jugador (presentador) lanza preguntas random a la familia y toma nota solo de las respuestas.
Por ejemplo.
¿Qué le molesta a la abuela?
Un recuerdo divertido de la infancia.
La peor cena de navidad.
Cuando haya pasado el minuto, el jugador que se fue al área del silencio vuelve. El presentador dice una a una las respuestas que se dijeron y la otra persona debe intentar adivinar cuál fue la pregunta que se hizo.
Lo divertido será ver cómo se modifican las preguntas.
Seguimos la misma lógica que el juego anterior: una persona es presentador y otra se esconde, pero esta vez durante dos minutos.
El presentador lanza preguntas random que todas las personas conectadas deben contestar. Acá algunas opciones:
Comida favorita.
Lugar favorito de la casa de la abuela.
La mejor canción de Shakira.
Lo que más te gusta de la navidad.
El presentador debe anotar todas las respuestas y quién lo dijo. Cuando pasen los dos minutos, la otra persona vuelve y debe intentar adivinar de quiénes son las respuestas.
Un tip: ¿Dónde y cómo hacer un intercambio navideño en línea?
Ejemplo:
“Yo digo que pizza lo dijo la tía Chely, pozole lo dijo el primo Fer, sushi lo dijo la tía Tere”.
Tendrá un punto por cada respuesta correcta. Así hasta que pasen todos los que quieran participar. Acá hay un listado de 70 preguntas random para que te sea más fácil jugar.
Para este juego se necesita mucha habilidad de respuesta. Dos personas van a hacer una entrevista, pero lo harán del final al inicio.
Esto significa que la primera oración que se diga será la última en una entrevista. El reto es que los jugadores logren tener una conversación fluida… al revés.
Por ejemplo:
Persona A: (Inicio de la conversación y fin de la entrevista) Gracias por sintonizarnos.
Persona B: A ti por la entrevista.
Persona A: Vaya respuesta para terminar. Muchas gracias por tu tiempo.
Persona B: Frijoles.
Persona A: Para finalizar, ¿qué comiste hoy?
Y así sucesivamente. Lo divertido es ver cómo los participantes se ponen el pie para hacer el juego más complicado.
Checa: ¿Solterx en navidad? Consejos para callar bocas
Muy parecido al juego original, pero en este no hay categorías ni se escribe nada. Para esta versión primero debes ordenar quién empieza y los que siguen. Por ejemplo:
“Empieza la tía Elba y luego va el tío Beto, le sigue la abuela…”.
Una persona lanza la categoría y con esta herramienta en línea puedes elegir la letra al azar, solo da clic donde dice generar carta aleatoria.
Ejemplo:
Alguien propone: Películas que inicien con la letra (*usa la herramienta*): M.
Comienzan los turnos y sale del juego quien tarde más de 10 segundos en responder. La persona que elige la propuesta de categoría también se va turnando.
En esta página puedes darte una idea de diferentes categorías.
Antes de irte: ¿Cómo celebran la navidad en otros países?