Comparte
Abr 30/2021

¡Directo en la nostalgia! 5 juguetes que nos recuerdan nuestra infancia noventera

Foto: Especial/ Unsplash: Elías Castillo

Para muchos de nosotros, puede que tenga muuuuchoooos años desde que celebramos el Día del Niño y la Niña, pero también es probable que todavía guardemos recuerdos de nuestra infancia.

Y cuando digo recuerdos en realidad me refiero a los juguetes que marcaron esta etapa de nuestras vidas y que nos dieron muchísimas horas de diversión.

Te interesa: Los momentos más emotivos de las caricaturas que marcaron nuestra infancia

Los carritos de Hot Wheels, Nenucos o casitas de muñecas, estos juguetes nos permitieron hacer volar nuestra imaginación y nos hicieron olvidarnos un ratito de la escuela.

Así que para celebrar este 30 de abril el Día del Niño y la Niña 2021, te contamos la historia de 5 juguetes de la década de los 90 que fueron extremadamente populares.

Game Boy Color

Pareciera que cada década Nintendo revoluciona el mercado de los videojuegos con alguna consola innovadora, como en 1998 cuando la compañía japonesa lanzó el Game Boy Color que seguiría con la tradición de los juegos portátiles.

Esta consola, la cual estuvo en venta hasta el 2003, ofrecía por primera vez la oportunidad de jugar los clásicos de Nintendo (y muchos títulos nuevos) a color donde sea que estuvieras.

Además de permitirte jugar juegos del primer Game Boy (que era a blanco y negro), el Color incluía varias innovaciones como la posibilidad de conectarle accesorios como una cámara e impresora, además de tener ediciones especiales de Pokémon.

Micro Hornito

Si lo tuyo era preparar pasteles, entonces de seguro le pediste a tus papás un Micro Hornito para iniciarte en el mundo de la repostería.

Este juguete, el cual fue lanzado originalmente en 1963 por la ahora extinta marca Kenner, ha tenido diferentes versiones a lo largo de los años que han cambiado su forma de calentar los pastelitos.

En 2012, tras una petición realizada en Change.org, el Micro Hornito comenzó a presentarse en un empaque de género neutral y hasta la actualidad se han vendido más de 23 millones de unidades.

Checa también: Rafael Medina, el dentista y parapentista que ayuda a comunidades de Oaxaca

Tamagotchi

Muchos de los que no pudimos tener perros o gatos cuando éramos niños teníamos que buscar alternativas y una de ellas era el Tamagotchi.

Este juguete lanzado en 1996 por Bandai te permitía cuidar una mascota virtual a la cual tenías que alimentar, bañar, jugar con ella y darle amor para que no se te fuera a morir.

En la actualidad todavía encuentras nuevas versiones del Tamagotchi, que hasta la fecha ha vendido más de 82 millones de unidades en todo el mundo.

El Mustang de Barbie

Cuando hablamos de muñecas, no hay ninguna que se le acerque a Barbie, quien desde su lanzamiento en 1959, se volvió en el juguete más vendido de la historia.

Pero más allá de ser una simple muñeca, Barbie lo ha hecho todo: patinar, ser enfermera, ir al espacio, tener casas de ensueño y por supuesto, tener autos increíbles como el Mustang rosa convertible.

Esta Barbie con su Mustang salió en 1996 y lo mejor de todo es que se podía transformar de 2 a 4 asientos para que sus amigas y Ken cupieran en el coche.

Pokémon

El año era 1996 cuando Nintendo y Game Freak lanzaron Pokémon Red and Green, el primer capítulo de una franquicia que hoy en día cuenta con caricaturas, desfiles, películas, cartas coleccionables y juguetes.

Si eras fan de Pokémon, entonces seguro coleccionaste los muñequitos que también podías atrapar con Pokébolas de plástico.

Y lo mejor de todo es que también había un Pokédex lanzado por la marca Tiger de videojuegos que te dejaba catalogar a todos los monstruitos del programa.

Antes de que te vayas: Diputados aprueban la ‘Ley Olimpia’, que castiga la violencia digital con hasta 6 años de cárcel