Comparte
Oct 23/2020

Gobierno federal rebautiza un clásico: la obra de Homero ahora se llama 'La Ileada'

Foto: @vampipe

Todos podemos cometer un error, pero hay metidas de pata que ahjijo… Por ejemplo, el último del gobierno federal: rebautizar el título de un clásico como La Ilíada, de Homero.

¿De qué hablamos? De que el área responsable de publicar los libros digitales recomendados por la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) rebautizó al poema del autor griego y le pusieron La Ileada.

Checa: Mercurio retrógrado y otra info astrológica que publica el gobierno federal en su página oficial

El error estaba en las “cubiertas” del libro digital, porque si lo abrías el nombre de la obra sí estaba bien, peeero parece que no lo revisaron dos veces antes de publicarlo y, por supuesto, el mundo mágico del internet encontró el error.

Vampipe fue el primero que lo evidenció y de ahí todo fue cotorreo:

Lo que la Conaliteg subió era la edición en pdf publicada por la UNAM en 1921, por lo que en interiores todo era correcto.

Y bueno, después de que el tren del meme se descontroló en redes, los dos tomos de La Ileada, perdón, La Ilíada (con acento), fueron borrados de la página.

Puedes recordar: De vuelta a la primaria: Gobierno de CDMX recuerda a Victoriano Huerta con foto de Madero

'La Ileada' fue borrada de la página del gobierno federal.

A estos libros los conocemos como “Los clásicos verdes”, por el empastado con el que fueron publicados en 1921, cuando José Vasconcelos (quien era el secretario de Educación) editó obras clásicas de la literatura universal, incluidos autores como Homero, Platón, Plutarco, etc.

Más o menos se veían así:

¿Qué respondieron los tuiteros? Checa:

Puedes leer este especial de Animal Político: La pandemia que agravó la desigualdad: Aborto seguro cae 44% y las redes ciudadanas dan acompañamiento a mujeres