Hablemos de la legalización de la marihuana, ¿ya es una realidad? No. Y esta cuenta te avisa sobre los avances ??.
YA CASIII
— Cuenta que avisa si ya es legal. (@GreenLb06) October 16, 2019
Desde septiembre de 2019, asociaciones civiles realizan cada jueves el Plantón 420 afuera de las instalaciones del Senado mexicano donde consumen Cannabis y exigen que la marihuana sea legal en México.
El pasado lunes 23 de diciembre el Movimiento Cannábico Méxicano, un grupo de ciudadanos unidos por una mejor política hacia el Cannabis, realizó una actividad extra muy ad hoc a las fechas: su “Carta a Santa”.
En ella exponen su perspectiva sobre los distintos actores políticos relacionados con el tema de la regulación del Cannabis.
“Querido Santa (…) queremos pedirte cuatro cositas básicas: que nos autoricen el cultivo personal y asociado sin fines de lucro; que nos den espacios de consumo seguro y tolerado; que ya no se criminalice la posesión de Cannabis, y el más importante: un trato digno“.
En la cartita mencionan a la diputada Lucía Riojas, la cual en octubre pasado le regaló un cigarro de marihuana a la titular de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
Un recordatorio a @M_OlgaSCordero sobre la urgencia de la despenalización de las drogas.#Legalización pic.twitter.com/tvIsqqUJS6
— lucía (@LuRiojas) October 9, 2019
Para José Alonso Novelo, titular de la COFEPRIS, piden “unas clases de derechos humanos para que entienda que ‘privilegiar el riesgo y no el valor terapeútico’, es negarle la dignidad a los mexicanos que deciden usar la Cannabis para tratar sus enfermedades y dolencias”.
Para la senadora Jesusa Rodríguez, la ministra Norma Lucía Piña y los policías también hay deseos.
El Movimiento Cannábico Méxicano colocó una pequeña planta de marihuana en el macizo de nochebuenas que están en la glorieta del Ángel de la Independencia.
“Simboliza la oposición a aceptar que la prohibición de esta planta alcance los 100 años el próximo 15 de marzo de 2020”.
Así se ve la plantita en el Ángel. Foto: @ MovimientoCannabicoMexicano.
Al día siguiente, el 24 de diciembre, agradecieron a la jefa de gobierno de CDMX, Claudia Sheinbaum, “haber respetado la vida de la pequeña planta”, o sea, que no la hayan retirado.
Estas acciones, dice el colectivo, se “refrenda el compromiso de apoyar la presencia pacífica de la planta del cannabis y la integración de sus usuarias y usuarios a una sociedad que requiere la participación de toda la ciudadanía”.