Comparte
Jul 31/2019

Te decimos cuáles son y cuánto ganan las 10 carreras con más demanda

Foto: Unsplash

Cuando eras niñe, ¿qué querías ser al crecer? Tal vez pensabas ser doctora, ¿qué tal dentista? O construir edificios como arquitecto, ¿te suena?

Pues todas estas carreras tienen algo en común: están entre las 10 licenciaturas más demandadas en México, es decir, miles como tú desean estudiar lo mismito.

Te puede interesar: Sabios consejos que necesitas si eres alumnx de nuevo ingreso en la UNAM

Tranqui, no estamos diciendo que no estudies lo que quieres estudiar, que abandones la carrera que ya iniciaste o estás empezando; tampoco que te angusties por la cantidad de morrites como tú que quieren estudiar Medicina, Derecho, Psicología o Comunicación. Don’t panic!, que esta nota no va de eso.

¿Tons qué pretendes, Animal MX? Pues que entre más información tengas, mejor. Quizá te animes a tomar alguno que otro test para saber si hay opciones diferentes o sólo reafirmar la decisión que ya tomaste.

¿Por qué tantos buscan las mismas carreras?

Oye, Animal MX, ¿por qué tantos queremos estudiar lo mismo?, ¿no hay opciones o qué pasa?

Opciones hay más de un centenar (es en serio, no exageramos), pero muchos papás y mamás -preocupándose por el futuro de sus hijes- les impulsan más a carreras universitarias “que les darán recursos para comer”, explica la experta en orientación vocacional, Ana Paula Rodríguez, directora de Vocación Central.

“No se piensa en que si es una carrera que va de acuerdo a tu vocación o no, sino que tiene que ver con la parte de estabilidad a futuro. Un factor muy importante es la parte familiar; desde pequeño te inculcan mensajes como de dónde podrías vivir y cuál sería tu desarrollo profesional más conveniente”, dice Ana Paula.

Sin embargo, el espectro de carreras se limita a 10.

Ajá, ¡sólo a 10! Al tener una información limitada de profesiones existentes se investigan las mismas carreras que han pasado de generación en generación.

En resumen, dice Ana Paula, “es un poco por costumbre, un poco por información limitada y también por información imitada, es decir, la información que te pasan yo la imito y eso es lo que ando buscando. Pero estamos en un proceso de transición, ya empieza a abrirse el panorama hacia otro tipo de profesiones”.

¿Cuáles son las licenciaturas más demandadas?

Ahora sí pasamos a lo mero bueno.

Según el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de las 10 licenciaturas más demandadas, la mayoría tiene un porcentaje de aceptación de entre 40 y 50% y al menos cinco carreras están relacionadas con ciencias de la salud.

Échale ojo a: Lánzate al cine, al teatro y al museo gratis con #PuntosCulturaUNAM

Así se ve el panorama.

Las 10 carreras más demandadas y su porcentaje de aceptación en universidades públicas:

  1. Medicina (17.3%) 
  2. Estomatología y odontología (30.6%)
  3. Técnicas audiovisuales y producción de medios (31.9%) 
  4. Veterinaria (37.5%) 
  5. Biología y bioquímica (45.6%) 
  6. Comunicación y periodismo (46.7%)
  7. Arquitectura y urbanismo (46.7%)
  8. Psicología (49.0%) 
  9. Terapia y rehabilitación (53.5%)
  10. Enfermería y cuidados (54.3%) 

¿Y cuánto se gana en promedio?

Cualquiera que sea tu elección, estudiar una licenciatura aumenta considerablemente el ingreso (salario) promedio en comparación a estudiar sólo hasta bachillerato.

Según el IMCO, basándose en datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Inegi, las personas que estudian bachillerato ganan en promedio 6 mil 673 pesos mensuales y quienes estudian una carrera técnica perciben un salario promedio de 7 mil 371 pesos al mes. 

Si vas a la universidad, el ingreso promedio se incrementa a 11 mil 467 pesos mensuales.

Bueno, ¿y cuánto ganan las personas que estudian las licenciaturas con más demanda?

Según el Observatorio Laboral de la Secretaría del Trabajo, esto gana un profesionista de cada una de estas carreras en promedio:

  1. Medicina – 16 mil 331 pesos
  2. Estomatología y odontología – 11 mil 269 pesos
  3. Técnicas audiovisuales y producción de medios – 10 mil 172 pesos
  4. Veterinaria – 9 mil 802 pesos
  5. Biología y bioquímica – 11 mil 677 pesos
  6. Comunicación y periodismo – 12 mil 725 pesos
  7. Arquitectura y urbanismo – 13 mil 549 pesos
  8. Psicología – 9 mil 875 pesos
  9. Terapia y rehabilitación – 8 mil 776 pesos
  10. Enfermería y cuidados – 9 mil 834 pesos

¿Piensas en la UNAM? 

La Universidad Nacional Autónoma de México tiene una oferta educativa de 123 licenciaturas, ¡genial! ¿no? Pues sí, pero aún con taaantas opciones, 60% de los alumnos buscan entrar a… 13 carreras.

Aquí te tenemos la lista de las licenciaturas más demandadas en la UNAM y el promedio de salario que perciben, según la Secretaría del Trabajo.

  1. Médico cirujano – 16 mil 331 pesos
  2. Derecho – 12 mil 058 pesos
  3. Administración – 11, 427 pesos
  4. Psicología – 9 mil 875 pesos
  5. Contaduría -12 mil 082 pesos
  6. Arquitectura – 13 mil 549
  7. Enfermería – 9 mil 834 pesos
  8. Relaciones internacionales – sin información
  9. Cirujano dentista – 11 mil 269 pesos
  10. Pedagogía – 9 mil 771 pesos
  11. Medicina veterinaria y zootecnia – 9 mil 802 pesos
  12. Economía – 14 mil 008 pesos
  13. Ingeniería en computación – 11 mil 064 pesos (según el IMCO)

Ahora que ya tienes esta información, ¿te dan ganas de explorar otras opciones?