Los que no se destruyen en las fiestas decembrinas no tienen muchos motivos para quedarse en la cama luego de celebraciones como la de Año Nuevo.
Si tu plan para iniciar 2020 va mucho más allá de dedicarle tiempo al recalentado o a maratonear en Netflix te interesará saber los lugares abiertos el 1 de enero de 2020 en CDMX.
Te recomendamos: ¿Cómo lograr (ahora sí) tus propósitos de Año Nuevo y no sólo comerte las uvas?
Seamos honestos, el 1 de enero es uno de los mejores días para caminar por la ciudad ya que prácticamente luce vacía. Checa qué se te antoja hacer y organiza tu itinerario porque hay bastante variedad.
Te puede interesar: Año nuevo, hobby nuevo: en 2020 aprende a cultivar, bordar y hasta encuadernar
Al igual que el 25 de diciembre, la pista de patinaje del Zócalo sí estará funcionando el 1 de enero, así que puedes aprovechar para experimentar cómo es deslizarte en esta nueva opción ecológica.
Reserva aquí: ¡No más filas! Ya puedes reservar tu turno para la pista del Zócalo
(@GobCDMX)
Siempre hay mucha gente esperando por entrar al Acuario Inbursa, así que puedes iniciar el 2020 para visitar esta atracción que te llevará al fondo del océano sin necesidad de viajar a la playa.
Te puede interesar: ¡Ponte al corriente en Año Nuevo!: lo más popular de Netflix en México en 2019
Elige el horario que mejor te quede y compra tus boletos por adelantado aquí.
Acuario Inbursa / Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra 386, Ampliación Granada, CDMX
Horario: 11:00 a 18:00 horas
(Acuario Inbursa/Facebook)
Ya pasó la Navidad, está por finalizar el Año pero las fiestas no terminan ahí… al menos en México todavía nos falta el Día de Reyes.
Si tus primos vinieron de visita a la ciudad o simplemente quieres aprovechar tu día puedes ir a tomarte la foto en la Romería que cada año se instala en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Échale un ojo: Jurassic Park llega a Netflix para sobrevivir la cruda de Año Nuevo
Las fotos cuestan, en promedio, 150 pesos y, además de esto, puedes subirte a los juegos mecánicos y comer antojitos.
Explanada de la Alcaldía Cuauhtémoc / Jesús García, Mina y Juan Aldama S/N, Buenavista, CDMX
Hasta el 7 de enero
(@nenulo)
Si lo único que quieres es liberar tu adrenalina tu opción es Six Flag México con mucha menos gente que la que normalmente visita el parque de diversiones.
Checa esto: Sexo, placer y que el amor sea libre: deseos chingones para el 2020
Si amas la Navidad tenemos buenas noticias, ya que siguen sus actividades y desfiles temáticos. Prepara tu cámara para el Christmas Light Parade y la Despedida Navideña Six Flags (esto al final del día).
Six Flag México / Carretera Picacho-Ajusco Km 1.5, Jardines del Ajusco, Tlalpan, CDMX
Horario: 11:oo a 23:oo horas
(Six Flags México)
El Museo Soumaya de Plaza Carso es uno de los más visitados de la ciudad y, tanto por fuera como por dentro, es uno de los más instagrameados de México. Su colección comprende más de cinco siglos de arte.
Esto puede interesarte: Te explicamos de qué va la expo ‘Pasajes de Luz’, de James Turrell
El Soumaya tiene tres sedes y todas estarán abiertas al público este 1 de enero. En todas la entrada es libre.
Museo Soumaya / Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, Granada, Miguel Hidalgo, CDMX
Museo Soumaya Plaza Loreto / Río de la Magdalena y Tizapán San Ángel, San Ángel, CDMX
Museo Soumaya Casa Guillermo Tovar de Teresa / Valladolid 52, Roma, Cuauhtémoc, CDMX
Horario: 10:00 a 19:00 horas
(Museo Soumaya)
Nunca es un mal momento para visitar el Bosque de Chapultepec. Recordemos que en 2019, la organización World Urban Parks lo nombró como el Mejor Parque Urbano del mundo.
Ojo aquí: Todo lo que puedes hacer en el Bosque de Chapultepec, el mejor parque del mundo
Ojo, los museos estarán cerrados el 1 de enero pero puedes llevarte el recalentado para comértelo en un picnic en uno de los lugares más bellos de CDMX.
(@museodehistoria)
Si estás de visita en CDMX lo mejor que puedes hacer es subir a lo más alto de la Torre Latinoamericana para llevarte una foto increíble en tus redes sociales.
Checa esto: ¿2019 o 2020? Cuándo termina realmente esta década
Aprovecha que mucha gente estará en casa para pasar un buen rato en uno de los edificios más importantes de México.
Mirador de la Torre Latinoamericana / Eje Central Lázaro Cárdenas 2, Centro, CDMX
Horario: 10:30 a 22:00 horas
(María José Moreno/Mirador Torreo Latinoamericana)
No importa si eres niño o grande, Papalote Museo del Niño es un lugar en el que las personas de todas las edades se divertirán y aprenderán jugando. Invita a tus sobrinos u organiza una salida con tus amigos.
Te recomendamos: Los gadgets que definieron esta década y que seguiremos usando en la próxima
Si quieres ahorrar tiempo puedes comprar tus boletos aquí.
Papalote Museo del Niño / Constituyentes 268, Bosque de Chapultepec II Secc, CDMX
Horario: 12:00 a 19:00 horas
Tus primos de otro estado o país vinieron de visita para pasar las fiestas y los quieres sorprender con el mejor paseo o, simplemente, quieres sentirte como un turista en tu propia ciudad: para ello la mejor opción es el Turibus que estará ofreciendo servicio el 1 de enero.
Te interesa: Reto con Los Ángeles Azules: ¿Qué lugar de CDMX son sus canciones?
Tienen un tour nocturno navideño para apreciar las decoraciones decembrinas, si te disfrazas de Santa Claus o Rey Mago subirás gratis a este recorrido especial de una hora. Costo para todo el público es de 50 pesos.
Solamente puedes subir desde la parada del Zócalo.
Horario de 9:00 a 00:00 horas
(Turibus)
TrickEye Museo es una de las nuevas atracciones favoritas tanto de niños como de sus papás. Este lugar que juega con nuestros sentidos sí estará abierto en Año Nuevo, así que haz tiempo para después del recalentado para pasar un momento divertido en familia.
Si quieres asegurar tu entrada puedes comprar los boletos aquí o bien hacerlo en taquilla.
TrickEye Museo / Ejército Nacional 843-B, Granada, CDMX
Horario: 10:00 a 19:00 horas
(Museo TrickEye México)