La historia de Nayeli Esparza es bien conocida: un día tomó su camioneta pick up roja y recorrió Aguascalientes para evaluar a sus ocho alumnos y alumnas de educación especial y, de esa forma, hacerles planes de estudio de acuerdo a sus necesidades.
Eso fue en junio, cuando recién anunciaban que las clases en todo el país seguirían siendo virtuales.
Checa: ¿Cómo serían las princesas Disney si vivieran con discapacidad? La activista Ferny Ruiz lo muestra
Y si de por sí la educación virtual ya es difícil, para niñas que viven con autismo y alumnos con alguna discapacidad de aprendizaje, el reto se vuelve aún más grande.
Por eso, Nayeli comenzó una campaña en la página de donaciones GoFundMe para comprar materiales para sus alumnitos y hasta hacer cuadernillos de trabajo personalizados.
A Nayeli probablemente la conozcas por ser la maestra que da clases en su camioneta, por una foto viral que la mamá de uno de sus alumnos publicó.
Bueno, resulta que no era una clase normal. Lo que Nayeli hizo fue ir a la casa de cada niño y niña de su clase para realizarles evaluaciones personalizadas para ver cómo la pandemia estaba afectándoles.
Lee: Un disfraz para Nicolás: una película entrañable sobre inclusión
De esta forma, Nayeli supo con más certeza a los retos de la educación en casa a los que se enfrentaría.
Vive en Aguascalientes e imparte clases en una escuela regular, pero ella se enfoca en alumnos y alumnas con discapacidad intelectual.
Cada sesión fue de 20 minutos, en la camioneta al aire libre, ella llevaba cubrebocas y, explica, todo el tiempo mantuvo limpio el espacio y las manitas de sus alumnos.
Checa: El videojuego The Last of Us Part II también será para personas con discapacidad
Quiero agradecer a todos los que han apoyado, en compartir, con sus buenos comentarios, por sus donaciones.
Ahora yo me comprometo con ustedes a subir más fotos del día que fui con mis alumnos.
Para que sigan creyendo y confíen en que esto es real.
Bendiciones a todos ?❤ pic.twitter.com/BECqpSPCoY— Nay (@Nay_EdEsp) August 13, 2020
Después de que la foto se hizo viral, Nayeli, con ayuda de su familia en Estados Unidos, crearon una campaña en la página de donaciones para comprar material escolar.
La campaña se inició el 10 de agosto con una meta de 5,000 dólares, de los cuales han logrado reunir casi 3,500 dólares.
Otros grandes ejemplos: Lengua de señas para todos: la maestra que quiere derribar barreras en México
“Las donaciones serán para ayudar a los estudiantes de Educación Especial para que llegue a ellos la educación de la mejor manera posible”, dice en la página de donaciones.
Con el dinero, Nayeli Esparza pretende comprar tablets, pues funcionan perfecto para alumnos con autismo; libros o cuadernillos personalizados para alumnos con discapacidad intelectual porque, como ella explica, muchos no logran los aprendizajes que plantea el plan de estudios oficial; también materiales en general como lápices, libretas, colores, papelería en general; y, finalmente, despensas para las familias pues muchos papás se quedaron sin empleo por la pandemia.
Y aunque no han logrado la meta, Nayeli ya puso manos a la obra y mira lo que ha logrado hasta ahora:
Buenas noches a todos, quiero contarles que el día de hoy realice los cuadernillos adecuados al aprendizaje de cada uno de mis alumnos, fueron varias horas de trabajo pero se que valdrá la pena. ?? pic.twitter.com/jf9hVJ1qVP
— Nay (@Nay_EdEsp) August 31, 2020
Último paquete entregado de 63 (por ahora)…
Gracias a todos por su apoyo, seguiere ayudando a más niños…
Bendiciones pic.twitter.com/8tv155nPK2— Nay (@Nay_EdEsp) September 15, 2020
Acá lo último que publicó:
Sigue la compra de materiales..
Bendiciones a todos y muchas gracias ?❤ pic.twitter.com/gNk1i2NkD9— Nay (@Nay_EdEsp) September 24, 2020
— Nay (@Nay_EdEsp) September 4, 2020
Este fue el resultado…
63 paquetes de útiles escolares, para alumnos de educación especial pic.twitter.com/5cB8aqtzuM— Nay (@Nay_EdEsp) September 3, 2020
Te recomendamos: Creencias y rencillas políticas atoran despenalización del aborto en México