Comparte
Abr 29/2021

Camaradovski Ebrard escribe en ruso y nos hace pensar en la posible visita de Putin a México

Foto: @mae_Rusia, @m_ebrard y Unsplash

Ájalas, rey: sabemos que Marcelo Ebrard sabe hacer muchas cosas (avisar sobre sismos o malabarear tareas como secretario de Relaciones Exteriores con tareas como de Gobernación, por ejemplo), pero eso de comunicarse en ruso es nuevo para muchos. ¿¡QUÉ?! Así como lo lees.

El secretario estuvo en Moscú, Rusia, los últimos días para negociar el envío de más dosis de la vacuna Sputnik-V a México y, de paso, hacer una invitación formal al presidente de ese país, Vladimir Putin, a la celebración de fiestas patrias por 200 años de independencia.

Te recomendamos: Paola Pliego gana juicio contra Conade y recibirá 15mdp por quedar fuera de Río 2016

En su último día de actividades, Ebrard publicó algunos mensajes en su cuenta oficial de Twitter, pero el que más llamó la atención fue un agradecimiento a Rusia en ruso y toda la cosa. Haciendo clic en la opción de traducción, el tuit dice: “Gracias por toda la atención que me ha brindado durante mi visita a Moscú. Muchas gracias, ¡espero volver pronto!“.

Y por supuesto, las redes sociales no perdonan y el tren del meme se dejó ir con todo.

Te puede interesar: Biden no lamenta haber llamado ‘asesino’ a Putin

Hasta tradujeron su tuit más famoso: “Tenemos sismo”.

Puedes leer: La impresionante (y costosa) operación del Kremlin para proteger a Putin del covid

Hubo quién bromeó con la granizada de anoche en la Ciudad de México: ¡nos estamos convirtiendo en Rusia!

¿A qué fue Marcelo Ebrard a Rusia?

Esta semana, el secretario de Relaciones Exteriores viajó a Rusia, donde se reunió con el canciller de ese país, Serguéi Lavrov con quien habló sobre la pandemia de covid-19, la vacuna Sputnik-V y las posibilidades de que ésta sea embasada en México.

Miren la cara de orgullosote de Marcelo Ebrard luego de la reunión con su homólogo ruso:

¿México invitó a Vladimir Putin a las celebraciones de la independencia?

A través de un comunicado de prensa, el gobierno de Rusia informó que México invitó a Vladimir Putin en septiembre, para participar en las celebraciones de Independencia y el 700 aniversario de la fundación de la Ciudad de México, “estamos elaborando las formas de nuestra participación. Con toda seguridad aportaremos nuestra contribución a la celebración de estos festejos, proporcionando una digna representación de Rusia”.

O sea, ya recibieron la invitación, pero no han confirmado si Putin podrá viajar a México en esas fechas.

En el comunicado, el gobierno ruso agregó que México es el único país de América Latina que ha registrado la vacuna Sputnik-V.