Comparte
Dic 18/2021

5 consejos de Maya en Bici para elegir tu primera bicicleta y empezar a pedalear

Foto de Philipp M en Pexels

Ya sea por no gastar tanto en gasolina, evitar el tráfico de autos, cuidar el planeta o una combinación de esos factores, cada vez vemos que más y más personas optan por usar la bicicleta como su medio de transporte principal.

Sí, es cierto que no estamos en Dinamarca o Países Bajos donde los ciclistas van primero, pero cada vez vemos que en CDMX hay más ventajas para todas las personas que usan la bicicleta: desde más ciclovías hasta medidas de seguridad.

Te interesa: 5 tips de Maya en Bici para ir en bicicleta al trabajo

Entonces sí has visto todo eso y buscas hacer el cambio, es importante elegir una bicicleta que se adapte a tus necesidades porque debes tomar en cuenta que pasarás mucho tiempo sentado ahí, pedaleando para la ciudad.

Pero si no sabes por dónde empezar o qué debes considerar, la bloguera, periodista y experta Maya en Bici compartió 5 consejos para elegir tu primera bicicleta.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Maya (@mayaenbici)

1: Define qué uso le darás de acuerdo con tus necesidades

Si quieres darle un uso deportivo como para salidas largas en carretera y competencias, entonces lo que buscas es una bicicleta de ruta.

O tal vez prefieres que se vuelva tu medio de transporte principal, por lo que te conviene una bicicleta híbrida.

También existen las bicicletas plegables, en caso de que busques combinarla con otros medios de transporte y la quieras guardar fácilmente.

La bicicleta de montaña es por si planeas pedalear por pendientes, terracerías o caminos al aire libre.

En caso de que no quieras desgastarte tanto o llegar todo sudado al trabajo, también están las bicicletas eléctricas.

2: Revisa tu presupuesto

Cuando ya sepas qué tipo de bicicleta vas a querer, deberás revisar el presupuesto con el que cuentas y así podrás hacer una comparativa entre las diferentes marcas del mercado.

Los precios suben o bajan dependiendo la calidad de los componentes, cuyas marcas y gamas (usualmente) podrás verlas grabadas en las palancas de cambios, en el pedalier y en el desviador trasero.

Toma en cuenta que las marcas también tienen diferentes gamas y Maya recomienda checarlas en este link para bicicletas de ruta y este otro link para bicicletas de montaña.

3: Si vas a comprar una bicicleta de segunda mano, ¡asegúrate que no sea robada!

Al momento de comprar una bicicleta de segunda mano, procura pedirle al vendedor un ticket o factura que acredite la propiedad de la bicicleta.

También date una vuelta en redes sociales sitios web de robos de bici para revisar el color, características y número de serie de las que han sido robadas y compararla con la que piensas comprar.

Maya señala que si ves una bici extremadamente barata se puede tratar de una que fue robada o un fraude, entonces toma tus precauciones.

4: Una bicicleta a la medida

La talla es uno de los puntos más importantes, ya que tener la bicicleta a nuestra medida no sólo nos ayudará a sentirnos más cómodos y seguros, sino que es necesario para prevenir lesiones.

Para identificar que el cuadro de la bicicleta sea de tu talla, debes montarte y verificar que haya un espacio de entre 2 y 3 dedos entre el cuadro y tu entrepierna.

Otra forma es ajustando el sillín a la altura de tu cadera y revisar que el poste no esté demasiado afuera del cuadro, ya que esto podría romperlo.

Maya comparte este link para que puedas escoger tu talla adecuada.

5: Accesorios y herramientas

Ya elegiste tu bici a tu talla y del estilo que buscabas, es momento también de elegir algunos accesorios y herramientas esenciales.

Para empezar, debes conseguir luces delanteras y traseras, candado para asegurarla, alforja o mochila, salpicaderas para evitar mojarte, kit de herramientas básicas para reparaciones como ponchaduras.

Ahora sí, con estos consejos ya tienes todo para elegir tu bicicleta ideal y pedalear por el mundo.

Y acá puedes ver más sobre las recomendaciones de Maya en Bici.

Antes de que te vayas: ¡Anímate a rodar!: Las mejores rutas para andar en bici en CDMX (¡y otros estados!)