¿Recuerdas al señor que regaló tortas cuando el Atlas quedó campeón después de más de 70 años? Pues él y su familia, que viven del negocio de comida, lo perdieron todo. El mercado San Juan de Dios, en Guadalajara, se incendió y más de 400 locatarios se quedaron sin su forma de vivir.
Según las autoridades tapatías, hasta ahora son 426 locales que perdieron todo, 247 con daños severos y 179 con alguna afectación menor.
Una de las personas que perdieron todo fue el señor Salvador Sáenz, don Chava, quien junto con su familia se hizo noticia nacional porque regaló 500 tortas y mil tacos a quienes llegaran a su local cuando el Atlas quedó campeón de la Liga MX, en diciembre pasado.
Para recordar: De la euforia a las lágrimas: las reacciones por el campeonato del Atlas
Foto: Fernando Carranza García | Cuartoscuro
Como recordarás, don Chava se volvió viral con su regalo masivo a todos los seguidores del Atlas y regaló tortas y tacos.
Pues bien… el local de las Súper Tortas Lokas y Kalientes fue uno de los afectados y perdieron todo.
Por esto, cientos de seguidores del Atlas se han unido para dar todo su apoyo y cooperar, aunque sea con un poquito, a don Chava.
En su cuenta de Facebook compartieron su cuenta su cuenta bancaria y dieron gracias por todo el apoyo a su negocio, “queremos agradecer su ayuda, dios los bendiga y dios multiplique su ayuda. En nombre de todos los que formamos parte de Súper Tortas Lokas y Kalientes, agradecemos con todo el corazón”.
Si tu quieres apoyar a don Chava, puedes depositar a la cuenta que compartieron en sus redes sociales:
Guardadito-Banco Azteca
No. tarjeta: 4027665721401124
A nombre de: Milton Sáenz
El jueves, a eso de las dos de la madrugada, inició un incendio en el Mercado de San Juan de Dios, y consumió cientos de locales comerciales. Los bomberos lograron controlar el fuego poco antes de las siete de la mañana.
Como te decíamos, 426 locales que perdieron todo.
Algo interesante del lugar: este es uno de los mercados techados más grandes de América Latina. Es de 40 mil metros cuadrados, o sea que le caben poco más de dos canchas de futbol ahí adentro.
Además, miles de familias dependen directamente de San Juan de Dios pues tiene más de 3 mil locales comerciales.
La importancia histórica de este mercado no es poca cosa: se sabe que desde 1880 hay descripciones de su existencia y se ubica en el barrio de San Juan de Dios, uno de los primeros de Guadalajara.
En 1928 se construyó el primer edificio, primero con 250 puestos, y en 1958 se inauguró el mercado como lo conocemos ahora: de tres pisos, con miles de locales y con un espacio mucho mucho mayor.
Aunque ha habido intenciones de demolerlo, no ha sucedido. La última vez que se intentó, fue en 2003, pero poco después el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) lo declaró Patrimonio Artístico Nacional.