La nueva normalidad en el Metro de la ciudad de México ya está aquí. Para viajar seguros y evitar contagios por covid-19 en este sistema de transporte público, el Metro compartió las reglas que todos debemos respetar de ahora en adelante.
Son muy sencillas, checa:
Te interesa: ¡Ojo! Es falso que los termómetros infrarrojos dañen tu retina y maten tus neuronas
Estas 5 reglas básicas de prevención son difundidas por medio de materiales impresos, visibles a los usuarios en las cabeceras de andenes, zonas de taquillas y torniquetes, al interior de los trenes; así como en las cuentas de redes sociales oficiales del Metro. pic.twitter.com/6paRGD4iFt
— MetroCDMX (@MetroCDMX) June 30, 2020
Una palabra clave: sana distancia.
Para asegurar que los usuarios mantengan la distancia se implementarán unifilas en taquillas y torniquetes.
Te interesa: La careta que puedes imprimir en 3D para protegerte en la nueva normalidad
La intención de estas unifilas es la de evitar que las personas caminen juntas y así retardar la llegada de usuarios a la zona de andenes.
El Metro implementa maniobras de dosificación de personas para el ingreso en las estaciones de la Red, la cual consiste en unifilas desde la zona de taquillas y torniquetes, donde el objetivo principal es mantener la sana distancia. pic.twitter.com/ZimJ2HpkS9
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 27, 2020
Además, el STC seguirá repartiendo gel antibacterial a los usuarios, quienes deberán usar cubrebocas a la hora de viajar en el metro y deberán respetar los señalamientos de sana distancia dentro de las instalaciones.
Como parte de las acciones preventivas durante esta contingencia sanitaria, implementamos maniobras de dosificación y encauzamiento de personas en las estaciones de la Red. #MovilidadCDMX #SalvaVidas #PonteLaMascara 😷 #SanaDistancia pic.twitter.com/iKhAnCPPXy
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 27, 2020
Por otro lado, se medirá la temperatura de las personas que entren a las estaciones.
¿Cómo? A través de cámaras termográficas que fueron colocadas en la zona de ingreso del Metro CDMX.
Lee también: Generación del confinamiento: COVID dejó a 1 de cada 6 jóvenes sin empleo
En caso de que una persona tenga una temperatura mayor a los 37.5ºC se aplicará el protocolo indicado por el personal de Seguridad Industrial e Higiene.
Se mantiene una cámara termográfica en zonas de ingreso, para detectar a personas con temperatura mayor a 37.5°C, y que es operada por personal de Seguridad Industrial e Higiene del STC, que realiza el protocolo indicado#MovilidadCDMX #SalvaVidas #PonteLaMascara 😷#SanaDistancia pic.twitter.com/GzxVTqR8pw
— MetroCDMX (@MetroCDMX) May 27, 2020
Si alguien rebasa los 37.5ºC, se le tomará por separado la temperatura con un termómetro láser y se realizará una valoración general en la cual se determinará si la persona si la persona necesita atención médica o si la regresan a su casa.
Estas medidas, que fueron probadas en un programa piloto en la estación Cuatro Caminos de la Línea 2, ahora serán aplicadas en las estaciones Zaragoza (L1), Hidalgo (L2), Centro Médico (L3) y Pantitlán (L4), pero el STC explicó que se pueden extender en donde se requiera.
Antes de que te vayas: Términos básicos que debes saber para triunfar en la repostería