El Metrobús CDMX se puso moderno y aplicó la de “el futuro es ahora, viejo” con el sistema CoDi, con el cual puedes hacer recargas usando tu celular o smartwatch.
Por si no lo sabes, CoDi es un sistema que te permite hacer pagos electrónicos por internet o banca móvil usando códigos QR y NFC, por lo que puedes realizar tus transacciones sin la necesidad de efectivo.
Te interesa: Hasta que al fin: podrás hacer recargas a tu tarjeta del metro con tu celular
Además, las nuevas máquinas de cobro (disponibles por ahora en las líneas 1,2 y 3 del Metrobús) también permiten el uso de tarjetas de crédito y débito para pagar.
Antes que nada, deberás activar la opción de pagos con tu celular desde la app bancaria en tu teléfono o smartwatch.
Ya que la hayas activado, al llegar a la estación deberás ingresar tu tarjeta de Movilidad Integrada en las nuevas máquinas, las cuales te darán tres opciones: pago con efectivo, bancario o CoDi (esa es la que debes seleccionar).
Cuando la elijas, te aparecerá un código QR que tendrás que escanear y después confirma el pago ya sea con tu NIP, huella digital o token (varía dependiendo el banco).
Una vez que aceptes el cobro, la transacción será inmediata y tu tarjeta ya tendrá la recarga.
Ya se puede recargar a la tarjeta del @MetrobusCDMX (acá MI) con TDD/TDC y CODI a partir de $20.😁😁😁 pic.twitter.com/MhA3QETSuR
— Christian Ventura (@xventuraa) September 20, 2021
El proceso es el mismo que con CoDi, con la excepción de que aquí tendrás que elegir la opción de “bancario” que aparece en la pantalla.
Cuando la selecciones, aquí deberás ingresar tu tarjeta o usar la app de tu banco y esperar a que se complete la transacción.
¡Ah perro! Ya se pueden recargar la tarjetas de movilidad integrada con tarjeta de débito/crédito o #CoDi en varias estaciones del @MetrobusCDMX.
Khesesto, ¿Suecia? pic.twitter.com/xWsxq9ANDS
— BiciManager (@BiciManager) September 22, 2021
Recargando la tarjeta de Movilidad Integrada (MI) del transporte público de la CDMX en una máquina de recaudo del @MetrobusCDMX pagando con @Citibanamex y Apple Pay en Apple Watch.
Vía Enrique Gónzalez pic.twitter.com/yWabLPwGT9
— Apple Pay México (@ApplePayMex) September 23, 2021
Por último, toma en cuenta que este nuevo sistema de pagos no es más caro, así que no te preocupes por cargos adicionales.
Antes de que te vayas: ¡A correr! Sí habrá Maratón de CDMX 2021 (y sólo podrás participar si tienes vacuna COVID)