Entre gritos de “¡cárcel!” fue que sacaron a una mujer que subió la pirámide de Chichén Itzá porque se le hizo fácil.
Hablamos del templo de Kukulkán y que forma parte de esta ciudad maya que es reconocida como una de las Siete Maravillas Modernas del Mundo y también, desde 1988, como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Mira: Chichén Itzá antes de ser descubierta y otras zonas arqueológicas antes y después
Este evento sucedió la tarde del domingo 20 de noviembre y fue a través de varios videos que se hicieron virales que supimos que una mujer se saltó las reglas para subir a la pirámide de Chichén Itzá.
TURISTAS BURLAN SEGURIDAD Y ESCALAN EL CASTILLO DE KUKULCÁN#VIDEO A empujones sacan de la zona arqueológica de Chichén Itzá a pareja de turistas nacionales que subieron al Castillo de Kukulcán pese a la restricciones.
Video publicado por Pisté comunica pic.twitter.com/kBHv7WTyiR
— Yucatán Ahora (@yucatanahora) November 21, 2022
Este espectacular templo se encuentra acordonado para evitar que cualquier persona suba a él. Recordemos que el Instituto Nacional de Antropología e Historia prohibió el acceso al templo de Kukulkán desde 2008.
Sin embargo, a esta mujer (de la que se desconoce por ahora su identidad) le valió tres hectáreas y se le hizo muy fácil saltarse el cordón y comenzar a subir la escalinata.
@flakkkkita_4444
En los videos en redes sociales se puede apreciar que es gracias a los gritos de la gente que el personal del lugar acude a bajar a la que ya fue apodada como “Lady Chichén Itzá”.
Las demás personas que se encontraban visitando esta histórica ciudad le reclamaban a gritos, le lanzaban agua y hasta algunas personas la agredieron físicamente. Finalmente, personal de la zona arqueológica la sacó entre empujones.
Quadratín Yucatán informó que se puso a disposición del personal de la Secretaría de Seguridad Pública del estado a la turista. Hasta ahora el Inah no ha explicado cómo será sancionada.
También lee: ¿Khá? El musical ’Malinche’ plasma la Conquista como historia de amor
Quizás tus papás o abuelos tengan fotos en las escalinatas del Templo de Kukulkán. Entonces, ¿por qué está prohibido?
Como ya mencionamos, esta acción la implementó el Inah desde 2008 por temas de conservación. Y es que Chichén Itzá es de las zonas arqueológicas más visitadas junto con Teotihuacán.
El acceso a la pirámide de miles de personas todos los días podía dañar la estructura.
Así que el Inah por eso prohibió la entrada y para también evitar accidentes con la escalinata (la imponente pirámide mide 24 metros de altura).
Pero como ya vimos, ni esto detiene a que las personas hagan todo lo posible por subir. Simplemente en 2021 tuvimos dos casos. El más sonado fue el de una mujer que presuntamente subió a esparcir las cenizas de un ser querido.
Existe una Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos y en su capítulo VI menciona varias infracciones y sus respectivas sanciones.
Ninguna dice específicamente qué pasa si se escala un monumento arqueológico. Sin embargo, el artículo 55 establece lo siguiente:
“Cualquier infracción a esta Ley o a su Reglamento, que no esté prevista en este capítulo, será sancionada por los Institutos competentes, con multa de doscientos a mil días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal, la que podrá ser impugnada mediante el recurso de revisión previsto en la Ley Federal de Procedimiento Administrativo”.
El Salario Mínimo General para el Distrito Federal vigente a partir del 1 de enero de 2022 es de $172.87. Eso nos daría una multa de unos $34 mil 574 a $172 mil 870 pesos.