A cualquiera le puede pasar: vas por una avenida grandota de la Ciudad de México y, como el tráfico no está muy cargado, decides ir más rápido que el límite de velocidad permitido y en esos ¡traz! te cae la Fotocívica y pierdes los últimos puntos del sistema del gobierno capitalino. ¿Qué sigue? Trabajo comunitario.
Te tenemos noticias amables: ahora las multas de tránsito de la CDMX y las infracciones cívicas pueden saldarse cuidando perritos rescatados.
¡Pero aguanta! No por eso vayas a buscar cometer infracciones para pasar tiempo con suaves lomitos, eeeh.
Checa: Para que registres al Solovino: así se saca la “CURP de perritos” de la CDMX
Resulta que a partir de este año, las chilangas y chilangos que deban realizar algún trabajo comunitario, podrían ayudar a la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) cuidando a los perros (u otros animalitos) rescatados.
El 31 de enero, la Dirección Ejecutiva de Justicia Cívica de la CDMX y la BVA iniciaron las jornadas de trabajo comunitario en conjunto; ahora cada semana unas 30 personas que cometieron alguna falta cívica, acuden cada semana a cuidar peluditos.
Xaotzin A. R. convivió con perros para pagar horas de trabajo comunitario en la Brigada de Vigilancia Animal, junto con otras 30 personas infractoras de la Ley de Culura Cívica.
Terminó adoptando a un cachorro.
El trabajo comunitario es edificante. pic.twitter.com/c9kGff11yj
— ConsejeríaCDMX (@CDMXConsejeria) February 4, 2022
A ver, primero hay que aclarar que no a todas las personas que cometan infracciones cívicas o tengan multas en CDMX se la pasarán cuidando perros con la BVA.
Tanto el tipo de trabajo comunitario como el lugar para realizarlo, las fechas y el número de horas son determinados por un juez cívico.
Eso sí: el trabajo comunitario se desarrollará por un período equivalente a la mitad de horas de arresto que correspondan a la infracción cometida y este no puede realizarse en el horario laboral del infractor, según dicta la Ley de Cultura Cívica de la CDMX.
Por favor, lee: ¿Quieres rescatar a un perrito en situación de calle? Sigue estos pasos para una adopción segura
Antes de irte: Ya podrás poner saldo a la tarjeta del Metro CDMX desde tu celular