Aunque México aún no entra al periodo denominado “nueva normalidad”, varios países en Europa, entre ellos Italia, ya comenzaron la adaptación a la vida post pandemia de covid-19.
Los italianos ya pueden reunirse con su familia o amigos en casa o afuera, aunque las grandes congregaciones y fiestas privadas aún siguen prohibidas. Poco a poco, este país -uno de los más afectados por la pandemia de covid-19, enfermedad que causó la muerte de más de 32,000 personas en dos meses- se reactiva.
Italia reabre poco a poco sus monumentos y museos con la esperanza de reactivar el sector turístico y lo hace con tres medidas que ya vemos -y seguiremos viendo- en todo el mundo: el cubrebocas, gel antibacterial y la “sana distancia”.
Checa: La propuesta de este teatro alemán para la “nueva normalidad”
El 3 de junio, Italia abrirá sus fronteras a los turistas europeos, una prioridad para relanzar el sector clave del turismo.
¿Ahora cómo será abordar una góndola en Venecia?, ¿hacer fila para ver el Coliseo?, ¿recorrer Pompeya?
Checa:
¡Pst, pst, Xochimilco!
Los gondoleros de Venecia ya van equipados con mascarilla y guantes quirúrgicos.
“Respetamos el protocolo sanitario dejando un metro de distancia entre pasajeros. La góndola tiene capacidad para 14 personas y ahora solo podremos llevar a seis”, dice el gondolero Stefano Scarpa a la AFP.
Miren, ahí están los lugares marcados como indica la sana distancia. Foto: AFP.
¡¿Cómo?!
Sí, en la entrada de la catedral de Florencia -hogar del célebre Duomo, una de las obras maestras del primer Renacimiento italiano- los guardias ahora reciben a los visitantes con un escáner térmico para medirles la temperatura.
Además, entregan un dispositivo especial que se cuelga en el cuello y que advierte si violan la “sana distancia”, que es de 2 metros.
Y ya nada de hacer filas. Ahora solo existen las reservaciones en línea.
¡Piiiiiiiiiip! Este es el aparatito que te indicará si estás demasiado cerca de otra persona. Foto: AFP.
El célebre anfiteatro romano -construido en el siglo I antes de Cristo como una arena para la lucha de gladiadores- reabrirá sus puertas el 1 de junio. Ahora será obligatorio reservar la visita y los horarios serán modificados para evitar multitudes en las horas pico.
Para visitar este emblemático monumento en el corazón de Roma tendrás que usar cubrebocas y te medirán la temperatura en la entrada.
El cubrebocas será tu mejor amigo en tiempos post pandemia. Foto: AFP.
El segundo monumento más visitado de Italia permitirá el ingreso de solo 40 personas cada 15 minutos y será obligatorio usar cubrebocas.
En la primera fase de reapertura tomarán la temperatura de los visitantes, quienes deberán desinfectar sus manitas con gel sí o sí.
Además, durante dos semanas solo habrá un recorrido, que incluye las principales calles de la ciudad sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79.
También se podrá acceder a algunas villas, las más amplias, para garantizar la “sana distancia”.
A partir del 9 de junio se abrirán nuevos trayectos para los turistas, quienes deberán reservar su entrada y horario en línea.
Por ahora solo podrás visitar una parte de Pompeya. Y sí, siempre con cubrebocas. Foto: AFP.
Sí, hasta la visita a este emblemático recinto del Vaticano será diferente.
Para empezar, la Basílica de San Pedro ya fue totalmente desinfectada con una solución que no daña las superficies ni los objetos de arte, según la responsable de la dirección sanitaria del Vaticano, Andrea Arcangeli.
Y el cambio más importante: esta basílica -y otras tres pontificias- solo podrá recibir a 200 personas en celebraciones religiosas, como recomendación del ministerio italiano del Interior.
En tiempos pre pandemia de covid-19 esta basílica y la Plaza de San Pedro podían recibir ¡hasta a 60 mil personas!
Lejitos, lejitos, así. Foto: AFP.
Ahora sí, llegamos al momento de la comunión. El celebrante deberá desinfectarse las manos, ponerse guantes de un solo uso, cubrebocas y en lugar de dar la hostia en la boquita, como siempre, la dejará caer en tu mano. ¡Esto es protocolo gubernamental!
Además, nada de agua bendita, dar la paz o sentarte cerca de otras personas. La “sana distancia” aquí es de un metro.
La gendarmería del Vaticano, con la ayuda de voluntarios de la Orden de Malta, se encargará de controlar las entradas a la Basílica de San Pedro.
¿Cómo ves?, ¿crees que algunas de estas medidas se implementen en México o en tu país?