Si te decimos: la historia de la Malinche + ópera rock + Nacho Cano seguro pensarías que es una broma, pero no amix, es una anécdota 100% real. El musical Malinche es una producción española que toma muchas libertades para reescribir de forma romantizada la historia de la Conquista de México.
Como ya adelantamos, esta reinterpretación salió de la mente de Nacho Cano, que fue parte del legendario grupo Mecano. Y la poca emoción que eso podría generarnos se desvanece por completo solo con saber que al centro de este musical está la disque historia de amor entre Hernán Cortés y Malinche/Malintzin.
Por si no recuerdas tus clases de historia, hablamos de una joven indígena de 15 años que fue regalada como esclava a Hernán Cortés, un hombre colonizador como de 40 años. Su relación nació de un vínculo de poder y desigualdad.
Mira: La caída de México-Tenochtitlan: las claves de la derrota de la Triple Alianza
Hay muchos conflictos con Malinche: The Musical (sí, así en inglés como si fuera producción de Broadway), pero la base de todos es que se trata de una visión romantizada, eurocentrista y de salvadores blancos sobre la Conquista.
No es ningún secreto que este es un hecho violento en la historia de México donde miles de personas (tanto españolas como indígenas) perdieron la vida. Sin embargo, parece que en el musical Malinche todo es color de rosa y solo se predica el amor.
La sinopsis en el sitio oficial de la obra se menciona que en medio de la tensión “nace el amor entre los protagonistas (Cortés y Malinche), un amor que anticipa la unión que habrá de surgir entre los dos pueblos hermanos que somos hoy México y España“.
De acuerdo a varios medios, en una conferencia de prensa para presentar el musical Nacho Cano argumentó que “vemos la parte bonita del ser humano; vamos a sacar lo mejor, la labor de los artistas es hacer belleza de lo peor; no analizamos quién es bueno o malo. Para nosotros todos son buenos y la historia ha juzgado malamente a unos y a otros”.
Por fa, nadie le sugiera a Nacho Cano hacer un musical del Holocausto porque lo que menos queremos es ver a Hitler cantando y diciendo “les traigo paz”.
Lo más sorprendente es que a Nacho Cano le tomó diez años concebir la obra (escribirla, componer la música, hacer el montaje) y al parecer contó con apoyo mexicano para la creación y desarrollo de la historia.
En las conferencias para presentar el musical Malinche, asegura que desde el principio ha entendido que “no se podía hacer sin la mano de México” y que para ello hizo un acuerdo con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia).
También lee: La Malinche no es una traidora: ¿cómo la representan en Hernán, la serie?
Abrimos cadena de oración para que los próximos libros de historia de primaria no plasmen la historia de Cortés y Malinche como un Romeo y Julieta o Pocahontas de Disney.
Ver esta publicación en Instagram
Y pues con todas las reseñas y comentarios que han surgido también sabemos que este musical:
¿Te da morbo? Pues no esperes a que Malinche llegue a México (cosa que sí se tiene planeada) y ve el documental La creación de Malinche: un documental de Nacho Cano que está disponible en Netflix.
Te puede interesar: ”Somos”, la serie de Netflix que cuenta la historia de la masacre en Allende, Coahuila
La reacción más viral es la de America Valades que describe el musical como “las tres horas de entretenimiento más disgustantes de toda mi vida”. También explica ampliamente todo lo incongruente de esta historia:
@americaavaldes
Vi el documental de ‘Malinche’, el musical de Nacho Cano. Un monumento al cringe, basado en los mitos más pueriles al respecto, como la historia de «amor» Malintzin/Cortés o que los aztecas confundieron a este último con un dios. Más cringe aún que haya mexicanos involucrados.
— Adrián Chávez 🫖 (@nochaveznada) September 18, 2022
a ver a ver… como que los españoles hicieron una obra de teatro (musical) de la Malinche romantizando la conquista española (y la relación con Cortez) haciéndose ver como los heroes con una conclusión diciendo que QUE QUETZALCÓATL ES JESUCRISTO?!!!!?? pic.twitter.com/6JC2XQC03Z
— •alex•🇲🇽 (@mandobarnes) September 17, 2022
El descaro de hacer una obra, que además es un perro musical, fingiendo que la historia de la Malinche es un romance con Hernán Cortés y que no hubo un genocidio, Y ESTRENARLO EL DÍA DE LA CELEBRACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO!!!!!!
— the figment of your worst intentions (@indragoncito) September 16, 2022
Una española en un musical actuando de la MALINCHE?????
es decir, una mujer blanca interpretando un personaje histórico INDÍGENA. Y ENCIMA ESPAÑOLA ¿ME ESTÁS JODIENDO?— ͙♯̊͡Roshऀ͗🕊️᜔ʾ͚࣫ʚ͙𓂅 OPEN COMISSIONS❗❗❗ (@Rosh_Is_Gay) September 18, 2022
Si la Malinche el musical llega a México, ¿los sacrificamos? Digo porque al parecer eso fue lo qué pasó en la conquista según Nacho Cano#malincheelmusical #NachoCano pic.twitter.com/qaVLTvQhCH
— Valar (@vimayca) September 17, 2022
COMO QUE ESPAÑA SE ATREVIO A CONTAR UNA HISTORIA DE LA MALINCHE , HISTORIA DE LA CONQUISTA .. ALGO QUE ES DE MEXICO , Y LO HICIERON VER COMO SI ESPAÑA FUE SUPER PASIVO ??? ( un musical ) Y SE STREVIERON A ESTRENARLO EN EL DIA DE LA INDEPENDENCIA ????a
— Mrs. Takami (@KeigoLover) September 17, 2022