Si leíste por ahí que la NASA y la Agencia Espacial Alemana (DLR) buscan voluntarios para dormir por dos meses y además les pagarán 11 mil euros (unos 253 mil pesos), seguro dijiste: ¿¡DÓNDE FIRMO!? Pero te tenemos noticias: el estudio es real, pero sucedió hace un par de años y recientemente la información resurgió como si fuera nueva.
El estudio se llama AGBRESA y es una suma de esfuerzos de la NASA, la ESA y la DLR; lo que buscaron es que, durante 60 días, 12 hombres y 12 mujeres estuvieran en cama sin levantarse para nada. A estos voluntarios se les pagó, en su momento, 11 mil euros.
Este experimento buscó examinar y entender los efectos de la microgravedad en el cuerpo humano para saber cómo se adapta y responde el cuerpo de los astronautas que pasan largos períodos en el espacio y con gravedad cero.
La primera fase analizó a mujeres sanas de entre 18 y 55 años. Después se extendió al cuerpo de varones.
La DLR lanzó la primera invitación a voluntarias y voluntarios en marzo de 2019. Las finalistas pasaron 15 días en exámenes previos y luego otros 15 días en una fase de recuperación.
En Animal MX queríamos participar activamente y buscamos las convocatorias para echarnos en la cama por dos meses, pero sólo pudimos encontrar la invitación de 2019 y algunas publicaciones posteriores de la DLR. Así que si escuchaste que hoy algo se rompió, era nuestro corazón.
La cama en la que estuvieron los voluntarios estaba en un ángulo de seis grados, que es similar a la experiencia de los astronautas, además los movimientos de las personas que fueron analizadas estaban restringidas para reducir la tensión en los tendones, músculos y huesos, y así simular un ambiente parecido a la gravedad cero.