Por cuatro días, Mérida, Yucatán, se convierte en la ciudad emisora de un mensaje mundial de paz.
Treinta personajes inspiradores, que trabajan desde sus comunidades para generar cambios profundos de desarrollo e igualdad, se reunieron en la Cumbre Mundial de los Laureados del Premio Nobel de la Paz y han lanzado mensajes llenos de fuerza y esperanza.
Checa: Ellas son las 15 mujeres poderosas que Meghan Markle invitó a Vogue
Si sigues leyendo, te encontrarás con frases súper poderosas para que te inspires:
Kailash Satyarthi, premio Nobel de la Paz en 2014 junto con Malala Yousafzai, por su lucha contra la represión de niñes y jóvenes y su derecho a la educación. Foto: Wikimedia Commons.
Lemah Gbowee, de Liberia, fue reconocida en 2011 por su trabajo en la lucha no violenta por la seguridad de las mujeres y por el derecho de las mujeres a participar en el trabajo de construcción de paz. Foto: Wikimedia Commons.
"I won't be quiet. I won't be silenced. I will keep fighting" – #ShirinEbadi, Nobel Peace laureate 2003. #LeaveYourMarkForPeace #NobelPeaceSummit #MiHuellaPorLaPaz #your#NobelPeaceSummitYucatan pic.twitter.com/F5i5Kl4f8r
— World Summit of Nobel Peace Laureates (@nobelforpeace) September 19, 2019
Tawakkol Karman, periodista yemení que, junto a Lemah, fue galardonada en 2011. Foto: Wikimedia Commons.
Rigoberta Menchú, indígena maya quechúa que en 1992 recibió el premio por su trabajo en el reconocimiento de los derechos de los pueblos indígenas. Foto: Wikimedia Commons.
Bernice A. King, CEO de The King Center, fundado por su padre Martin Luther King. Foto: Wikimedia Commons.
Juan Manuel Santos, ex presidente de Colombia galardonado en 2016 por su trabajo en el proceso de pacificación con la guerrilla de las FARC. Foto. Wikimedia Commons.