Comparte
Abr 01/2022

Noticias amables presenta: estos peces son buenazos en matemáticas

Foto: Wikimedia Commons

¡Responde rápido y sin usar calculatora! Cuánto es 2 mil 379 x 247... antes de darte la respuesta te tenemos noticias: los peces de agua dulce tienen buenas aptitudes para las matemáticas, casi como los primates, abejas o pájaros.

Según un estudio publicado en la revista Scientific Reports, los peces tienen un don especial para la aritimética y ya nos sentimos mal porque no recordamos como sacar la raíz cuadrada.

Resulta que los vertebrados, y alguuunos animalitos invertebrados, tienen la facultad de distinguir cantidades. ¿Y eso para qué? Es una habilidad esencial para buscar alimento, huir de depredadores, elegir pareja o desplazarse en grupo.

Pero los etólogos no han logrado averiguar cómo se produce esa diferenciación numérica.

Ya desde hace sabemos que algunos monos, loros, palomas, arañas y abejas son capaces de resolver operaciones simples.

Y aquí es cuando entra el experimento realizado en el Instituto de Zoología de la Universidad de Bonn (en Alemania).

Peces que saben matemáticas

El pez Maylandia Zebra, perteneciente a la familia Cichlidae, y la raya motoro (potamotrygon motoro), dos especies de agua dulce, fueron elegidos para los tests.

Ocho individuos de cada especie fueron sometidos a centenares de pruebas en grandes albercas específicamente concebidas para poder observar su comportamiento.

El objetivo era que reconocieron el color azul como símbolo de adición, y el amarillo de sustracción.

Los científicos introdujeron en el agua tarjetas con un número determinado de formas de color azul o amarillo, y luego dos puertas deslizantes, cada una con una tarjeta con otra cantidad de formas. Solo una de esas puertas era la correcta.

Al mostrarle una carta con tres formas azules, es decir el color que indicaba una adición, el pez tenía que nadar hacia la puerta asociada a una tarjeta con cuatro formas azules.

Por el contrario, una tarjeta con cuatro formas amarillas significaba que debía orientarse hacia la puerta asociada a una tarjeta en la que había una forma menos.

Si los peces franqueaban la buena puerta, lograban una recompensa alimenticia.

La Maylandia Zebra necesitó más tiempo para llevar a cabo el ejercicio que la raya. Para ambas especies, la adición fue más fácil que la sustracción, precisa el estudio.

Este estudio podría explicar por qué ambas especies son capaces de reconocer a sus congéneres por su apariencia, por ejemplo contando sus rayas o manchas, sugieren los científicos.

¡Ey! Por cierto, la respuesta de cuánto es 2 mil 379 x 247 es 587 mil 613, y sí, ya sabemos que los peces no nos responderán eso, pero ¿a poco tú sí pudiste hacer la operación sin correr a la calculadora?