Comparte
Jul 25/2019

Perros con suéter: un proyecto que alimenta a perritos sin casa

Foto: Jaime Fernández | Perros con suéter

Un perrito callejero acalorado camina bajo el sol veraniego de Ciudad Juárez, va con la lengua de fuera y le es imposible sacarse el suéter que alguien, meses atrás, le regaló en invierno para protegerlo de ese frío seco que cala hasta los huesos.

Esa visión demuestra dos cosas: una, que algún amable extraño ayudó a ese perrito sin casa, y otra, que pasaron meses para que alguien más lo viera y le ayudara de nuevo. Meses en los que tal vez ha sido apedreado, ha hurgado entre la basura para alimentarse y se ha resguardado del calor bajo un árbol.

También puedes echarle ojo: ¿Dejarán que el perrito Mazapán baile en la Guelaguetza?

Con esa imagen en mente, Jaime Fernández inició Perros con suéter, un proyecto en que mezcla la pintura e ilustración con su sueño infantil de ayudar a perritos callejeros llevándoles comida en un foodtruck a escala.

“Me da alegría ver a los perros, me da gusto, como si viera un amanecer o que nieva, por eso aunque haga frío o mucho calor o simplemente si tengo un mal día, me reconforta verlos. En ellos descanso los ojos”, dice Jaime.

Foto: Jaime Fernández

Un perrito con suéter en el caluroso verano chihuahuense. (Foto: Jaime Fernández)

¿Qué es Perros con suéter?

Desde niño, Jaime pinta personas, momentos cotidianos y, por supuesto, perros. Después de encontrarse con ese peludo con suéter durante el verano del desierto chihuahuense comenzó a pintar al óleo a perritos en distintas situaciones.

Échale ojo a: ¡Más girl power en los festivales de música mexicanos, por favor!

Sus cuadros captaron la atención y comenzó a recibir solicitudes para pintar a perritos de otras ciudades. “Había personas que me escribían toda una carta diciéndome la razón por la que querían en sus casas un retrato de un perrito fallecido, perdido o a su perrito que tenían en ese momento en sus rodillas y todo eso también me enternecía”.

Así fue como, además de pintar a los perritos que conocía en la calle, también comenzó a retratar a animalitos desconocidos de otras ciudades, tanto de México como de otros países. “A mí me mantiene feliz inmerso en qué debo hacer con lo que las personas me cuentan, cómo hacerlo algo bello o simpático y cómo homenajear esas relaciones tan fuertes de cariño entre perritos y humanos”.

Sus obras han ido a Japón, Dinamarca, Portugal, España, Estados Unidos, Canadá, Uruguay e Italia.

Foto: Jaime Fernández | Perros con suéter

Parte de las ganancias de Jaime son para alimentar perritos en situación de calles. (Foto: Jaime Fernández)

¿Cómo llevan comida a perritos sin casa?

Jaime y su novia Marisol alimentaban a peludos sin hogar en las calles y poco a poco formaron la idea de construir un foodtruck canino para llevar comida a los perros que rondan colonias de difícil acceso en Ciudad Juárez.

También te puede interesar: Pussypedia: la enciclopedia online sobre salud y sexualidad femenina

Fernández explica que en esta ciudad fronteriza puedes encontrar comida callejera en casi cualquier esquina y, al ser un sitio de encuentro de migrantes, en esos locales o puestos también se hallan historias impactantes.

Con esa misma lógica construyeron un pequeño camión de madera, mandaron ponerle ruedas y ahora recorren la ciudad buscando lugares con perritos en situación de calle (a veces también gatos).

Foto: Jaime Fernández | Perros con suéter

El camioncito lo construyeron Jaime y su novia Marisol. (Foto: Jaime Fernández | Perros con suéter)

El camioncito se abre de los lados y adentro está lleno de croquetas y agua. Jaime y Marisol ponen el foodtruck a la mitad de una calle, abren las puertas y dejan que los animalitos se acerquen y se alimenten hasta saciarse.

Échale ojo a: El cine necesita más mujeres, ¿Hollywood lo está entendiendo?

“Salimos en el camión y conocemos perros, y aunque la mayoría son callejeros, en mi ciudad no son tan invisibles: alguien los apedrea, alguien más los ignora, otro les da sobras de comida y hay quienes también les dan cariño y cuidados veterinarios de vez en cuando”, dice Jaime y explica que sabe de personas que hasta les dan un nombre a los perritos y se entera de sus historias mientras espera que los animales terminen la comida del foodtruck. Mientras los perritos comen los dibujo o imagino lo que dibujaré”.

Con lo que gana vendiendo los óleos financia el funcionamiento del camioncito y continúa con su labor en Ciudad Juárez.

Pero al final, reflexiona, su proyecto no se trata sólo de alimentar animales sin hogar, sino que el proyecto le ayuda a investigar a la ciudad a través de la empatía, la indiferencia y la crueldad con las que trata a sus perros”.

Foto: Jaime Fernández | Perros con suéter

Los perritos callejeros comen lo que hay en el camión hasta que están satisfechos. (Foto: Jaime Fernández | Perros con suéter)