No solo las grandes casas de subasta extranjeras están detrás de piezas arqueológicas mexicanas, pues en México también existe un gran mercado negro de estos objetos. Recientemente, se dio a conocer que más de 90 elementos fueron rescatados nada más y nada menos que del tianguis de La Doctores.
A través de un comunicado, la Secretaría de Cultura y el Inah dieron a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN) lograron el aseguramiento de 93 piezas arqueológicas.
Se pretendía venderlas de manera ilegal en Jardín Dr. Ignacio Chávez (ubicado en Avenida Cuauhtémoc, esquina con Doctor J. Navarro y Doctor Liceaga), famoso tianguis de la Doctores porque en él abundan objetos antiguos y toda clase de tesoros para coleccionistas.
Mira: ¿Cómo era México hace 750 millones de años? Este mapa interactivo te lo muestra
Aunque hablamos de muebles vintage que se verían fabulosos en tu sala, juguetes con los que soñaste en tu infancia, hasta toda clase de chácharas o objetos de décadas pasadas.
Siguiendo con las piezas prehispánicas, la información oficial menciona que todo se logró por una denuncia que hizo que la Guardia Nacional investigara y detectara esta compra-venta ilegal.
Así fue como el pasado 13 de agosto, elementos de la Policía Federal Ministerial detuvieron a dos hombres a quienes les fueron decomisados dos lotes de piezas arqueológicas.
También lee: Mira cómo se veía Teotihuacan en sus primeras exploraciones
De acuerdo al Inah se trata de 71 monumentos arqueológicos y de 22 bienes culturales que provienen de diversas culturas.
¿Y qué pasará con los detenidos? Pues esto de vender piezas prehispánicas es un asunto serio, pues son un patrimonio propiedad de la nación, por lo que su compra-venta es un delito federal.
Por eso, los detenidos serán puestos a disposición del Juez de Distrito con sede en el Reclusorio Oriente. Esta figura decidirá si existen los elementos suficientes para que los inculpados sean vinculados a proceso.